Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Spencer: «Todo campeón del mundo debe ser visto en su momento, no existe un campeón absoluto»

30 Dic. 21 | 19:45
No hubiera competido en 250 y 500
Foto: motogp.com

Freddie Spencer rememora los momentos de su carrera.

El pasado 20 de diciembre, el tres veces campeón del mundo Freddie Spencer cumplió sesenta años. Ganador del título de 500 en 1983, y de 250 y 500 a la vez en 1985, el expiloto estadounidense tiene batió unos récords de precocidad que solo se han visto superado casi 30 años después. En total logró 27 victorias, 39 podios y 33 pole position en 72 Grandes Premios.

En una entrevista para Corriere dello Sport, Spencer ha destacado los mejores momentos de su época. También estamos hablando de una época en la que dominaron los estadounidenses, con diez títulos de 500cc entre 1978 y 1993.  “Hoy no hay más pilotos en Estados Unidos porque hay poca escuela, y si no hay muchos pilotos, no hay campeones entre ellos. España, en cambio, tiene pilotos porque trabajaron en las escuelas. Italia también ha logrado grandes resultados gracias a Rossi y su rancho».

Spencer ha explicado que le gustaría hacer una carrera con los mejores de cada generación. «Agostini, Hailwood, Read, yo, Doohan, Rainey, Schwantz, Lawson, Roberts, Rossi. Desafortunadamente, es solo un sueño. ¿Quién ganaría? Nunca lo sabremos, y no tiene sentido pensar en ello. Todo campeón del mundo debe ser visto en su momento. No existe un campeón absoluto”. 

Roberts Spencer Jarama 1983 500 cc MotoGP
Foto: motogp.com

«Poca gente lo sabe, pero he luchado contra la miopía durante toda mi carrera. Me operaron con láser, pero en ese momento usaba gafas. Es importante que un conductor siempre tenga una perspectiva perfecta y una vista clara. No tenía eso, pero creo que fue por esto que entrené especialmente los otros sentidos. Sentía cada pequeño movimiento de la motocicleta. Pero tal vez hubiera ganado más sin la miopía», admite Spencer.

Spencer también tuvo grandes rivales: Kenny Roberts y Eddie Lawson. “Y también tuve grandes problemas con Roberts, que se debieron a una maniobra de adelantamiento por mí en Anderstorp, lo que significó que gané la carrera y anoté suficientes puntos para asegurar el título mundial en Imola con un segundo lugar”, recordó Spencer.

TE INTERESA VER:
España gana el 72% de las carreras de este Mundial, el relevo de Marc Márquez está asegurado con estas joyas

“En el Gran Premio de Suecia, Kenny frenó antes de la última curva sin usar toda la pista y trató de engañarme saliendo del carenado antes, pero sin frenar. Así que frené muy tarde y los dos nos salimos de la pista y nos metimos en la tierra. Estaba dentro y gané. Eso fue 1983″. Este incidente causó que su relación no fuera buena durante 30 años. «Nuestra relación volvió a la normalidad en el 50 aniversario de Suzuka, en 2012«.

«Habló en público sobre esta pelea: ‘Tuviste suerte’ y yo respondí: ‘A veces es mejor tener suerte que ser bueno’. Luego agregué que desde que me convertí en piloto había dado todo mi talento y años de sacrificio para vencerlo, y señalé a Kenny. Desde entonces, nuestra relación se ha relajado nuevamente». Spencer, que ahora tiene 60 años, lo sabe: «Durante nuestra carrera, los pilotos vivimos como en una burbuja. Nada nos parece más importante que correr y ganar. Pero claro que no es así, llega un momento en el que notas que la vida es otra cosa«. 

¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS