
Ben Spies ha hablado sobre la situación actual de MotoGP, marcada por el desarrollo aerodinámico.
Aunque MotoGP genera un sinfín de ideas diferentes, existe una opinión generalizada entre los pilotos que han formado parte de MotoGP en las últimas décadas: existe demasiada aerodinámica. Casey Stoner es un firme defensor de esta idea, pero no es el único. Uno de los últimos en pronunciarse sobre esto fue Ben Spies en el podcast ‘Gypsy Tales’. El estadounidense vivió cinco temporadas en la categoría reina; entre 2009 y 2013. El ex piloto tuvo buenos resultados en MotoGP, que incluyeron cinco podios y una victoria. Sin embargo, no cumplió del todo sus expectativas.
El ex piloto ha dado una explicación a esto: «Mi estilo de pilotaje en general no se adaptaba a MotoGP», explicaba. «Un poco como el actual Toprak [Razgatlioglu], al que pongo casi al mismo nivel que Márquez en cuanto a talento. Hablé con él después de sus pruebas con la M1 y le dije que sería difícil. Rea es otro piloto con talento suficiente para correr en MotoGP, pero habría tenido que cambiar su estilo, y eso podría haberle restado algo. Creo que era mejor quedarse en SBK y ganar títulos que pasar a MotoGP», contaba.
La carrera del estadounidense en MotoGP se detuvo abruptamente debido a las lesiones. Los hombros han sido su talón de Aquiles, ya que piloto sufrió una lesión en el hombro derecho en 2012; cuando aún corría con Yamaha. Posteriormente, en una caída en Indianápolis en 2013 se destrozó el hombro izquierdo. Esto, unido a complicaciones en la lesión anterior, hicieron que el piloto decidiera abandonar la competición.
«Los aficionados quieren ver la carrera más emocionante posible»
Mucho ha llovido en MotoGP desde entonces; aunque Spies aún sigue de cerca lo que sucede en pista. El texano se ha mostrado crítico con el desarrollo aerodinámico de la categoría reina. «No soy especialmente fan de la deriva aerodinámica actual, ya que es fácil pasarse. Limita los puntos y los modos de adelantamiento, y de hecho se ha vuelto más difícil adelantar», contaba.
No sólo la acción en pista se ve afectada; también la integridad de los pilotos. «La situación técnica actual ha traído algunas buenas carreras, pero también caídas y lesiones, todo ello con 44 carreras. En las Sprints, incluso más que en las carreras largas, muchas cosas se deciden en las dos primeras vueltas; que es cuando resulta más difícil pilotar estas motos a un ritmo determinado», ha explicado.
Además, Spies defiende que el verdadero interés de la afición está en la propia competición entre los pilotos; no en la velocidad de las motos. «A los aficionados no les interesan los tiempos por vuelta ni los récords de la pista, quieren ver la carrera más emocionante posible. Sería mejor que en el futuro desaparecieran algunas de las innovaciones técnicas. Llevan años intentando hacer las carreras más emocionantes, y ahora creo que basta con traer neumáticos con algo menos de rendimiento y evitar desarrollos millonarios», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!