Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Stoner: «El título con Ducati fue el más difícil de mi vida»

1 Sep. 25 | 18:30
Stoner, MotoGP
Foto: MotoGP

El piloto australiano recuerda sus dos títulos mundiales en la categoría reina: «Probablemente el más importante fue el de Honda; habíamos recibido innumerables críticas durante años».

Casey Stoner ofreció una nueva perspectiva sobre los dos títulos que coronaron su carrera en MotoGP durante su visita al Gran Premio de Austria. El australiano, siempre conocido por su sinceridad, no dudó en diferenciar el valor de cada uno de sus logros, asignando a cada campeonato un significado particular basado en las circunstancias que rodearon aquellas temporadas históricas.

Stoner fue categórico al identificar su primer título con Ducati en 2007 como el más difícil de conseguir«La moto era increíblemente complicada de pilotar. Cada fin de semana representaba una lucha constante para encontrar el equilibrio perfecto, y todo el proceso resultaba extremadamente estresante», recordó el australiano. Aquella temporada estuvo marcada por muchas complicaciones técnicas, incluidos varios fallos de motor durante las sesiones de test, aunque por suerte para él, ninguno durante las carreras.

Sin embargo, fue su campeonato de 2011 con Honda el que Stoner consideró más significativo a nivel personal«Probablemente el más importante fue el de Honda. Representó un placer especial porque habíamos recibido innumerables críticas durante años«, explicó. El australiano destacó cómo su éxito con Honda sirvió como validación definitiva de su talento, permitiendo que tanto él como su equipo recibieran por fin el reconocimiento que merecían. «La gente no comprendió realmente lo que habíamos logrado con Ducati hasta que me fui a Honda. Con la Honda era más fácil ser competitivo, y eso nos permitió mostrar nuestro verdadero potencial».

«Australia se está alejando del motociclismo»

Más allá de su legado personal, Stoner expresó su preocupación por las nuevas generaciones de pilotos australianos. «Australia se está alejando progresivamente de las oportunidades en el mundo del motociclismo. Incluso el simple acto de salir a montar en moto se vuelve más difícil cada día. Tengo que conducir durante hora y media para encontrar una zona adecuada para practicar enduro, y la situación es similar para acceder a circuitos de motocross o velocidad», lamentó.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez busca superar su propio record de más victorias en un año en MotoGP

El último campeón australiano de la categoría reina subrayó cómo la combinación de distancia geográfica y elevados costes económicos supone una barrera adicional para los jóvenes talentos de su país. «Cuando un piloto australiano finalmente logra llegar a Europa demuestra tener potencial para triunfar, pero en la actualidad el camino se ha vuelto mucho más complicado debido a las exigencias presupuestarias y la lejanía geográfica«.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!