Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Stoner: «Muchos pilotos buscan algo que funcione exactamente como ellos quieren, yo siempre estaba dispuesto a adaptarme»

17 Dic. 21 | 10:00
Stoner Suppo Marc Márquez Honda MotoGP
Foto: MotoGP

Casey Stoner fue uno de los pilotos que se ganó el respeto de todos los aficionados de las dos ruedas por su arte y su estilo tan peculiar en sus años en activo.

Ser piloto es un arte que muy pocos son capaces de realizar, un don que solo aquellos que han nacido para ello son los afortunados de tener. Uno de esos pilotos que tuvieron las suerte de tener ese don para hacer magia encima de la moto fue Casey Stoner. Sin duda, a lo largo de la historia ha habido muchos afortunados que han podido subirse a la moto pero muy pocos capaces de hacer magia en un arte muy singular.

El arte de Casey Stoner

«La moto tiene que ser pilotada como ella quiere ser pilotada. Tienes que hacer lo posible con la puesta a punto y tu pilotaje para adaptarte a la situación. Yo dejaba la moto libre. Con mi pilotaje todas las sensaciones de mi cuerpo eran para que la moto pudiese moverse«, comenta Casey Stoner en el documental estrenado por Dazn, ‘Yo, piloto: almas de metal’.

Durante sus años como piloto es australiano se ganó el respeto de todo el paddock, bicampeón del mundo con Honda y Ducati y considerado una de las grandes leyendas de este deporte. «Yo no la domaba. De hecho, creo que hacia justo lo contrario: yo la dejaba libre, permitiéndole moverse. Lo difícil para muchos pilotos es que buscan algo que funcione exactamente como ellos quieren, mientras que yo siempre estaba abierto y dispuesto a adaptarme. No tenía orgullo de decir que quería que mi moto se ajustase a mí, sino que era lo contrario: así es como la moto necesita ser pilotada diferente de las otras. Eso me permitía adaptarme a la moto y me resultaba mas fácil hacerlo«.

Sin embargo, el que fuera piloto de Ducati tenía un arte especialmente, algo en lo que destacaba y que a día de hoy sigue echando de menos. «Cuando yo disfrutaba más era probablemente en el clasificatorio. Es algo que echo mucho de menos. Poderme sentir orgulloso de mi tiempo en el clasificatorio era una sensación fantástica. Soy bastante perfeccionista así que cuando quedaba satisfecho con mi mejor vuelta siempre era una sensación genial«.

TE INTERESA VER:
Quartararo: "Con Yamaha ha sido difícil, esperaba más"

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios