
Casey Stoner aprovechó el warm up de MotoGP para comentar algunos datos curiosos, entre ellos el piloto del que más aprendió a lo largo de su carrera deportiva.
Este fin de semana Casey Stoner ha sido una de las grandes atracciones en el paddock de MotoGP. El australiano que desde su retirada se ha mantenido muy ligado a las carreras quiso comentar junto a Simon Crafar en Motogp.com el Warm up antes de las carreras del domingo. El que fuera piloto de Ducati y Honda conoce muy bien los entresijos de dos de las escuderias más importantes importantes de la parrilla de MotoGP.
Stoner formó parte de una generación de pilotos que se convirtieron en leyendas del motociclismo, un talento puro. «Mi mayor fortaleza quizás fue mi falta de orgullo. Muchos pilotos tienen ese orgullo como yo le llamo de no querer cambiar o adaptarse, quieren que la moto se adapte a ellos, siempre están diciendo ‘es que la moto no se adapta a mi estilo, es que no tengo feeling’… si tú no haces que algo suceda, eso no va a suceder».
El secreto de Casey Stoner
Su capacidad de adaptación fue la que le hizo ganar dos títulos con dos marcas diferentes, una hazaña que muy pocos pilotos han sido capaces de hacer. «Si la moto no funciona para ti, trabaja tú con la moto, por eso yo siempre me adaptaba rápido a las condiciones cuando cambiaban, era por mi falta de orgullo sobre la moto. Cuando volvía al box, era el primero en admitir que había cometido un error. No era de los que veían a otros pilotos con sus motos y decía ‘no puedo hacer esto porque no tengo esa moto’. Yo llegaba al box y decía ‘¿qué tenemos que hacer para ganarles?’. Si tienes demasiado orgullo nunca vas a aprender».
Durante todos sus años en activo el australiano supo adaptarse a todas las condiciones, con distintas motos. Sin embargo, parte de su secreto fue aprender de sus rivales, de los que tenía al lado. «Este deporte tiene muchas maneras de abordar las cosas, no es como en la F1 donde todo está dictado por la aerodinámica y esas cosas. Aquí tienes muchas opciones diferentes a la hora de abordar una misma situación. Jorge (Lorenzo) tenía muchas cosas que me gustaban, de Valentino (Rossi) destacaría el modo en el que peleaba y sabía leer las carreras».
Dani Pedrosa, el piloto del que más aprendió
De todos aprendió pequeñas cosas, sin embargo, para Stoner hubo un piloto que le marcó. «La persona de la que más he aprendido a lo largo de toda mi carrera deportiva fue Dani Pedrosa, el modo en el que a veces sabía encontrar la velocidad en ciertos momentos me dejaba loco, decías ‘¿cómo diablos lo hace?’. Cuando me convertí en su compañero en 2011, fue lo mejor que me ha ocurrido nunca, porque en los años anteriores que estuve en Ducati nunca pude usar la telemetría de mi compañero para encontrar el modo de ir un poco más rápido, y eso fue negativo para mí. Nadie podía ayudarme diciendo ‘vale, aquí tú eres más rápido que yo’, y eso siempre es un beneficio».