
Casey Stoner estuvo presente en el Festival de la Velocidad de Goodwood y tuvo el honor de montar en la Suzuki de Kevin Schwantz de 1989
Sin duda es una de las citas más icónicas para los amantes del motorsport. Un lugar que reúne lo clásico con lo moderno y la vanguardia, a las leyendas del pasado con las leyendas del presente y con las promesas del futuro. El Festival de la Velocidad de Goodwood es, a todos los efectos, el paraíso de la competición y del motor.
Máquinas de todas las categorías y épocas quedan expuestas para que los aficionados puedan verlas de cerca. Además, el otro gran atractivo de esta cita, que ya se ha convertido en un punto de peregrinaje para muchos, son los pilotos. Los grandes campeones del mundo de las carreras también se dejan ver por West Sussex, lugar de celebración del festival, y los aficionados pueden verles conducir a lo largo del recorrido dispuesto a modo de exhibición.
Para esta fecha, el 30 aniversario del festival, pudimos ver (entre otros) a Casey Stoner. El bicampeón del mundo de MotoGP nos hizo añorar un poco aquella época de MotoGP en la que el australiano dominaba el campeonato con Ducati. Pero, además de esto, ayer domingo, Casey tuvo la oportunidad de cumplir uno de sus sueños…
La Suzuki de Schwantz a disposición de Stoner
Seguramente uno de los momentos icónicos del festival y que quedará en la retina de muchos. Casey Stoner tuvo la oportunidad de subirse a lomos de la Suzuki de Kevin Schwantz de 1989 con la que ganó 6 carreras en el Mundial de 500cc. Una experiencia inolvidable para el piloto australiano, tal y como recogen desde Speedweek.com.
“Diría que definitivamente fue uno de mis mejores días en el automovilismo“, arrancaba Stoner con una gran sonrisa en el rostro. “Nunca tuve la oportunidad de probar una moto de 500 de dos tiempos. Uno de mis sueños siempre había sido el de competir en la categoría de 500, aunque por algunos años no pude“, comentaba el australiano.

A continuación, Stoner explicó sus sensaciones con la moto y la comparó con una MotoGP actual. “Esta es una forma de arte. Esto es peligro. Esta moto te morderá el culo muy rápidamente en comparación con las motos que se utilizan en el Campeonato del Mundo de MotoGP en la actualidad. Probablemente nadie pueda entender eso hasta que se haya sentado y conducido una de estas cosas por sí mismo, es como salir disparado hacia la Luna“, declaraba.
“Esta moto fue muy suave, en todos los aspectos. Estoy familiarizado con los motores de 2 tiempos de menor cilindrada, por mis años en 125 y 250, así que sabía cómo se acumulan la potencia. Con un motor de cuatro tiempos tienes una potencia constante, sabes exactamente cómo se desarrolla la potencia y qué hará el motor a continuación. Pero con un cohete de 500 como este, sólo tienes que esperar y ver lo que viene cuando enciendes el gas…“, explicaba con entusiasmo el bicampeón del mundo.
“Una moto de 500 es maravillosa de conducir”
No sería de extrañar que Casey recuerde este día toda su vida, pues el piloto aussie habló del momento con un entusiasmo y admiración pocas veces visto en él. Además, Stoner no cerró la puerta a poder probar la moto de otra manera, en un circuito convencional, ya que el sinuoso trazado que discurre por el festival, no está pensado para ver a estas máquinas brindarnos con todo su potencial.
“Habría que conducir estas 500cc en un circuito real con los neumáticos adecuados y podría comentar con más detalle. Aquí en Goodwood sólo pude tambalearme cuesta abajo… porque únicamente puedes dar suficiente gas si sabes exactamente qué esperar cuando vas a toda velocidad. Desde hoy puedo asegurar una cosa: una moto de 500 es maravillosa de conducir“, finalizaba Stoner.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!