
Casey Stoner ha hablado de la presión mental que supone ser piloto de MotoGP.
Casey Stoner es una de las grandes leyendas de MotoGP. El australiano continúa siendo una referencia en el campeonato, a pesar de que hace más de una década de su retirada. Uno de los motivos de que decidiese colgar el mono fue el aspecto mental, y toda la presión que suponía pilotar en la categoría reina. Stoner ha contado en el podcast ‘Ducati Diaries’ cómo llegar a lo más alto de la competición cambió incluso su personalidad.
A Stoner le ha costado mucho hacerse a la idea de ser una Leyenda de MotoGP. «Creo que pasará mucho tiempo hasta que me sienta bien con eso», reconocía. «Porque nunca pensé que sería lo suficientemente bueno; nunca pensé que llegaría tan lejos como lo hice. En mi juventud era más seguro de mí mismo, pero luego se fue haciendo más complicado. Así que durante todo el tiempo que estuve compitiendo, e incluso poco después, nunca me he considerado así, nunca lo he creído. Estoy orgulloso de muchas cosas en mi carrera que he conseguido; y he conseguido más que otros. Así que estoy orgulloso de poder aceptarlo poco a poco, y estar orgulloso de mi carrera», ha afirmado.
Stoner recordó sus inicios en el motociclismo, más concretamente en el dirt track, como «una progresión natural»; ya que su hermana mayor competía desde muy pequeña. El australiano recordaba también que, aunque su entorno no le presionaba para tener resultados, él sí lo hacía. «Por dentro era más competitivo de lo que la gente esperaba de mí. Me gustaba ganar, hacer vueltas perfectas, retarme a mí mismo continuamente«, contaba.
«Cuando estaba en la pista había una lucha constante dentro de mí»
A los catorce años, se mudó a Reino Unido para probar suerte más allá del dirt track. Sin duda, fue la decisión acertada en cuestión de resultados, aunque la presión sobre el Campeón del Mundo fue también muy fuerte. Sobre todo, viniendo de él mismo y su auto exigencia. «Hubo momentos después de las carreras, en que me sentaba y sentía mucha culpa por no haber hecho el trabajo o cometer un error. Cuando realmente salía a pista y hacía lo que tenía que hacer. Cuando estaba en la pista había una lucha constante dentro de mí entre intentar no esperar demasiado de mí mismo, pero a la vez seguir empujándome adelante», recordaba.
Stoner también recordaba cómo su carácter cambió con su llegada a MotoGP. El australiano pasó de ser un chico extrovertido a un campeón introvertido; sobre todo por la presión a la que se vio sometido. «No es que no fuese amigable. Fue una etapa difícil, los medios y todo el mundo estaban en mi contra. Y no tenía este carácter tan extrovertido que todo el mundo buscaba. La gente no entendía que yo no estaba allí simplemente para disfrutar las carreras. Esperaban que celebrase cada victoria como si fuese un campeonato; pero yo esperaba más de mí mismo», ha explicado el australiano.
Esto causó que Stoner tuviese una imagen en MotoGP de ‘antipático’; sobre todo por decir lo que pensaba en cada momento. No obstante, con el tiempo aprendió a manejar mejor este tipo de situaciones. «No voy a cambiar mi forma de ser. Seguiré diciendo lo que pienso; aunque quizá de forma menos severa a como solía hacerlo. Pero creo que eso me ha hecho estar donde estoy. Pero esas eran mis opiniones y mis puntos de vista; y los medios me castigaron por ello. Y en cuanto los medios lo escriben, los fans empiezan a odiarte», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!