
Livio Suppo ha analizado la primera mitad de temporada en MotoGP, donde Fabio Quartararo manda al frente de la clasificación con Ducati siguiéndolo de cerca.
Después de la carrera en Assen, el Mundial de MotoGP se va de vacaciones. Tras esta primera mitad, Livio Suppo ha analizado cómo ha evolucionado el campeonato desde Qatar hasta la última carrera: Quartararo dominando al frente de la clasificación, con tres Ducati persiguiéndolo, y la marcha de Maverick Viñales de Yamaha. De todo estoy ha hablado el ex team manager de Honda con Mow Magazine.
Impresiones sobre la primera mitad del campeonato. «Hay confirmaciones y sorpresas tanto positivas como negativas. Me sorprendió el crecimiento de Quartararo después de los muchos altibajos del año pasado. Ha mejorado más que Yamaha, también porque si solo estuvieran Maverick Vinales y Valentino Rossi en Iwata tendrían serios problemas. Fabio lidera el campeonato a pesar de los problemas que ha tenido, su brazo y su traje, así que lo veo en muy buena forma. En cambio, la sorpresa negativa fue la KTM, al menos al comienzo de la temporada. Luego volvieron muy fuertes y veo a Oliveira muy bien. Siempre he pensado que Binder era un talento extraordinario, y todavía lo creo, pero Miguel demostró ser aún más rápido, realmente a un muy buen nivel. Danilo Petrucci, por otro lado, está luchando mucho.»
Ducati también ha dado un paso adelante esta temporada y persiguen a Yamaha y Quartararo en el campeonato. «Creo que este cambio generacional en Ducati ha sido realmente positivo. Son segundo, tercero y cuarto en el mundial, tienen un piloto al estilo Dovizioso en Zarco, que siempre se las arregla para sacar el máximo. Luego está Miller, que alterna su rendimiento, y Pecco mostró una velocidad notable. Quizás le falte algo para ser más consistente.»
¿Quizás le falte la victoria a Pecco Bagnaia? «Bueno, no creo que una victoria desbloquee completamente a un piloto. Puede suceder, pero esa no es la regla. Pensemos en Miller: a pesar de las victorias, sigue teniendo resultados mixtos. Seguro que una victoria te da confianza, pero es cuando ganas cuatro o cinco seguidas que entras en ese círculo mágico donde todo va bien. Como Márquez, o Valentino en su apogeo».
«Marquez me impresionó aún más en Assen que en Sachsenring»
El rendimiento de Fabio Quartararo esta temporada. «Hasta la fecha es, sin duda, el más completo y constante. MotoGP actualmente es muy difícil, simplemente nada vale para quedarse fuera de la Q2 con todo lo que conlleva. Así que incluso en términos de estrés psicológico debe ser una locura, de lo contrario no puedo explicar por qué la mayoría de los pilotos son tan fluctuantes. Más que solo neumáticos y todo lo demás, creo que es la nivelación del rendimiento lo que dificulta mantener la consistencia. Y ahora solo Fabio lo ha encontrado».
Las Ducati y KTM, principales rivales de Quartararo por el título. «Digamos que hoy es el que tiene más posibilidades. Y no quiero tirárselo, pero pueden pasar muchas cosas en este deporte. En cualquier caso, ahora hay dos pistas favorables para Ducati y si entre ellas y Quartararo también encajan algunas KTM, el campeonato podría reabrirse. Sería genial para los aficionados, porque si Fabio ganara también en esta otra pista tan favorable para Ducati sería un duro golpe para todos los demás. Pero también espero un regreso de Marc Márquez, que me impresionó aún más en Assen que en Sachsenring».
La hazaña de Márquez en Assen. «Assen nunca ha sido una pista favorable para Honda. El esfuerzo físico para los cambios de dirección también es muy importante, y él hizo esa remontada. Creo que el regreso fue más difícil de lo esperado, incluso de lo que podría haber imaginado, pero con una determinación aterradora cambió las cosas. Y si no es exactamente lo que era antes en la segunda mitad de temporada estará muy cerca ”.
Márquez podría ser un rival para Quartararo. «Quizás no, pero en algunos circuitos realmente podría poner a Quartararo en dificultades. Habrá que ver si Fabio está dispuesto a pensar en el campeonato o si quiere empujar con fuerza. Lo que, tal vez, podría llevarlo a cometer un error. Será divertido y no creo que las posibilidades de Ducati se hayan desvanecido por completo»
«Suzuki ha trabajado menos que sus rivales en el desarrollo»
La temporada de Suzuki y Joan Mir. «Suzuki realmente tiene dos pilotos muy rápidos que han escondido un poco los límites de la moto, al menos en mi opinión. A Rins le costó más aceptarlo, así que hizo muchos ceros. Mir se lleva a casa el máximo, pero no creo que tenga el paquete para poder ganar las carreras. Ducati ha crecido y el cambio de estrategia les ha ayudado, también hay otro ambiente que es bueno para todos. Y creo que lo hicieron bien. El talento de los pilotos de Suzuki no está en disputa, pero mi impresión es que han trabajado menos que sus rivales en el desarrollo».
El adiós de Viñales a Yamaha abre las puertas del equipo oficial a Morbidelli. «Deberíamos saber mejor lo que pasó y cuánto podrían imaginarse esta situación, qué tipo de contrato tiene Morbidelli con Petronas, cuánto se enfadará Razali si se lo quitas… No es fácil. Es cierto que Petronas siempre ha trabajado para hacer crecer a los pilotos jóvenes y Morbidelli ya no es un piloto joven, realmente se merece un ascenso al equipo de fábrica. El problema de Petronas es que empezaron inmediatamente con dos pilotos muy fuertes, Quartararo fue una apuesta ganadora y Morbidelli también».
El futuro de Valentino Rossi. «No he sido piloto y me cuesta aconsejar a un piloto. Especialmente si es alguien como Vale, que tiene una experiencia excepcional. Experimenté MotoGP en los años en los que dominó, ganando 12 Grandes Premios de 13 carreras. Es normal que la edad avance, lo que es menos normal es que el año pasado tuvo resultados completamente distintos. Parece haber habido una caída vertical en el rendimiento este año. Dudo que sea solo un año más en el DNI lo que provocó este colapso. Tal vez fue el incidente del Red Bull Ring, más que un equipo que no funciona a la perfección -no olvidemos que en la transición a Petronas tuvo que ceder algunos miembros del equipo- y es cierto que hoy los mecánicos hacen un trabajo diferente, pero siguen siendo parte del equipo. Es malo verlo sufrir así. Si tiene que hacerlo un año más en estas condiciones, quizás sea mejor evitarlo. Pero este también me parece que es su pensamiento, siempre ha dejado claro que decidiría en función del desempeño, realmente no se esconde».
«Quartararo ha mejorado más que Yamaha, si solo estuvieran Rossi y Viñales estarían en problemas»
¿Cambiaría la situación con una Ducati? «Ahora es difícil decir que Yamaha no es competitiva. Incluso el padre de Viñales, que declaró que la M1 está hecha para Quartararo, quizás olvidó que Maverick ganó en Qatar y que terminó segundo en Assen pero con una buena salida podría haber luchado por ello… La Yamaha parece una moto competitiva y no solo con un piloto como Honda con Márquez. Dos van fuertes y Franco ha hecho unas buenas carreras a pesar de la moto. Entre otras cosas, Ducati tiene características opuestas y Jorge Lorenzo tardó un año en entenderlo. Y es cierto que la Desmosedici de hoy es una cosa completamente diferente a la que conducía Valentino, pero peleó mucho».
Rossi debería plantearse la retirada. «Valentino ha tenido una trayectoria extraordinaria, maravillosa y larguísima. Si los resultados no llegan, en mi opinión, no tiene sentido insistir. Pero esa es mi opinión».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios