
Livio Suppo ha hablado con Paddock TV sobre todo acerca de la situación que atraviesa Marc Márquez desde su lesión.
El ex team manager del Repsol Honda ha opinado respecto a lo que hizo Marc Márquez volviendo el pasado verano en la segunda carrera de Jerez. Ahora mismo todos los focos se centran en que el de Cervera pueda volver, pero si miramos a la temporada pasada, Suppo tiene muy claro que no le habría dejado correr recién operado. Actualmente el piloto catalán se encuentra trabajando de cara a la temporada y volver lo antes posible, y de momento en Honda se plantean suplir su baja mientras se recupera y sigue la rehabilitación tras pasar por su tercera operación en el mismo brazo.
Vuelta de Marc. «Yo espero que Marc pueda volver pronto en forma, sobre todo como un chico joven que ha sufrido un trauma. Espero que vuelva al máximo, sobre todo por él. El problema no es tanto cómo se ha roto la placa, el problema es que se ha roto, en el sentido de que menos mal que se ha roto antes de que volviera a pista. Si se hubiera roto cuando quería volver en Brno, habría podido haber tenido muchas consecuencias. El problema es por qué corrió a pocos días de la operación, yo siempre lo digo: la responsabilidad más grande es la de los médicos, que le dieron el ok para correr».
«Si yo fuera el team principal de Honda, habría hecho de todo para que Márquez no corriera»
Por qué cree Suppo que se rompió la placa. «El paciente ha ido demasiado lejos porque alguien le ha dicho que podía. Siempre lo he dicho, la responsabilidad más grande es de los médicos que le han dado el ok para correr pocos días después de la operación. El verdadero problema ha sido darle el ok para salir sobre la moto. Yo no creo que sea un bulo que se haya roto la placa abriendo la ventana. Yo creo que la placa, si se han creado condiciones para que esta placa ya no funcionase, en el momento en el que él ha rodado en moto pocos días después de la operación. Para mí, darle el ok pocos días después de la operación ha sido absurdo. Si yo hubiera sido el Team Principal de Honda como lo he sido hace unos años, habría hecho de todo para que Marc no corriera. Creo que en esta situación solo Emilio ha sido el único que no quería que no corriese, el resto sí queríamos».

El sustituto de Marc: ¿Dovizioso o Bradl? «Encuentro extraño que un jefe técnico pueda hacer declaraciones de este tipo, pienso que en un equipo donde hay alguien que habla no debe ser el jefe técnico del piloto el que habla. En el sentido que él pueda hacer alguna consideración desde su punto de vista personal. Me parece extraño que Santi haga declaraciones tan importantes, en el sentido que parece que Honda no quiere a Dovizioso porque Santi no lo quiere, me parece así. El problema es que Dovi siempre ha dicho que no quiere sustituir a Marc solo por pocas carreras, últimamente parece que la cosa está cambiando. Battistella ha hecho unas declaraciones por las que parece que estaría contento de hacer los test, pero me parece fuera de lugar que un jefe técnico, que tiene responsabilidad en la moto del piloto, se pueda permitir hacer declaraciones sobre quién puede ir sobre la moto».
«Casey Stoner y Ramón Forcada, que trabajaron juntos en el 2006 con Lucio Cecchinello, lo detestaba»
La importancia de la relación entre un piloto y un jefe técnico, mencionando a Ramón Forcada en Yamaha. «Morbidelli se lleva bien con él. Casey Stoner y Ramón Forcada, que trabajaron juntos en el 2006 con Lucio Cecchinello, lo detestaba. Depende mucho de la química que se crea entre el piloto y el jefe técnico. Por mucho que sea bueno, si no se llevan bien no gana nada. Christian Gabarrini con Casey Stoner se llevaban muy bien, cuando vino a Honda me dijo: yo vengo si todo mi equipo viene conmigo. Así que yo hablé con todos los del equipo y me dijeron que estaba bien. De otra forma no se habría movido de Ducati. La relación que se crea no quiere decir que el jefe técnico es el más bueno, en absoluto. El jefe técnico con el piloto funcionan muy bien. Gabarrini creo que es muy bueno, ha trabajado con Casey Stoner y ha ganado un Mundial».
Para Bar Sports recordó a Casey Stoner comparándolo con Marc a día de hoy. «La operación fue complicada y realizada por varios especialistas. Veo muy complicado ver a Márquez en el campeonato de 2021, ha dicho que sólo estará en pista cuando esté al 100%. Creo que su carrera está en juego. Esperemos que no, ya que es un fenómeno. Leí en una entrevista a un médico que confirmaba que la operación fue bien y que Marc debería volver al 100%. Evidentemente, cuando vuelva a subirse a la moto estará alejado de las pistas después de mucho tiempo y puede tener algunas dificultades, pero siempre depende del piloto. Casey Stoner, por ejemplo, estuvo ocho meses fuera de la moto y fue rápido desde el principio cuando volvió».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios