Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Suppo: «Miller era un exaltado, ha sido al único que he multado en mis 22 años de carrera»

19 May. 21 | 21:00
Suppo: "Miller era un exaltado"
Foto: motogp.com

El ex team manager del Repsol Honda, Livio Suppo, habla sobre el talento de Jack Miller y se reafirma en que el salto de Moto3 a MotoGP no fue ninguna locura.

Tras los Grandes Premios de España y Francia, el protagonista en MotoGP es Jack Miller. El piloto australiano de Ducati encadena dos victorias consecutivas en el Mundial. Hasta esta temporada el rendimiento de Miller ha estado un poco bajo sospecha, ha pesado sobre él el salto de Moto3 a MotoGP. Pero tras pasar a ser piloto oficial de Ducati y las primeras citas del Mundial, Miller ha dado un golpe en la mesa demostrando su valía en MotoGP. Sobre él ha hablado Livio Suppo con GPOne.

Todo empezó en 2014. «Nakamoto y yo nos fijamos en él en 2014, el año que dominaba en Moto3 aunque Alex Márquez ganara el título. Pensamos que tenía un estilo de pilotaje que podía adaptarse bien a MotoGP, en Moto2 no había nadie que nos entusiasmara especialmente, así que decidimos centrarnos en un piloto muy joven con características adecuadas para pilotar en MotoGP».

Una propuesta difícil de rechazar: ir a MotoGP. «Ni siquiera lo pensó por un momento. Si hubiera dudado no habríamos insistido, pero él y su representante, Aki Ajo, estaban contentos con la propuesta. Jack era muy joven y que HRC le ofrezca un contrato de tres años es una gran oportunidad, significaba que creíamos en él. Entre otras cosas, venía de abajo, así que esa oferta representaba para él la oportunidad de formar parte de nuestro equipo. Tranquilidad económica que te tranquiliza. Creo que fue un movimiento audaz, pero no una locura. Los resultados que ha tenido Jack, no sólo ahora sino en general, demuestran que no hemos quemado su carrera».

Una decisión criticada en el paddock. «Jack tiene los puntos fuertes y débiles que habría tenido si hubiera tenido una carrera diferente. No puede haber ninguna prueba en contra, pero siempre ha tenido talento y, tal vez, si no hubiera trabajado desde el principio en un equipo de MotoGP, que es más profesional y donde hay más control, podría haber sido más difícil para él encontrar su madurez. Era un exaltado, incluso él lo admite, como siempre digo que ha sido el único piloto al que he multado en mi vida, en mis 22 años de carrera. Llegamos a ese punto porque Lucio, Nakamoto y yo no sabíamos cómo hacerle entender que no podía hacer daño todos los domingos por la noche».

TE INTERESA VER:
Binder: "Lo único bueno que puedo decir es que terminé las dos carreras; pero preferiría ser rápido"
Suppo: "Miller era un exaltado"
Foto: motogp.com

Los primero años de Miller en la categoría reina. «Al principio no entrenaba lo suficiente, confiaba demasiado en su talento. Quizá con un paso a Moto2, donde su talento le permitiría ir rápido sin hacer nada, podría haber perdido el rumbo. En MotoGP se encontró enseguida con una realidad muy profesional que le hizo comprender de antemano que para conseguir ciertos resultados hay que hacer sacrificios».

El episodio de 2016.  «En los entrenamientos de Austria 2016, descubrimos que tenía una vértebra rota y se perdió la carrera. Soy muy sensible a ese tipo de lesiones, pero los médicos de Dorna le dieron el visto bueno para correr en Silverstone. Lo revisaron varios médicos que me dijeron que era muy arriesgado. Había muchas posibilidades de que se hiciera daño si se estrellaba. Pero Jack no quería saberlo y su representante no quiso ayudarme. Cada vez que salía a la pista, tenía miedo. Es un cabezón y, como todos los pilotos, no le tiene miedo a nada».

Los resultados de Miller con Ducati en 2021. «Ya a finales del año pasado hizo algunas cosas buenas y se mostró fuerte en las pruebas de invierno. Estuvo un poco perdido en las dos primeras carreras por sus problemas con el brazo, pero hizo bien en no dejarse llevar por el pánico en un inicio de temporada tan difícil, lo que también fue un signo de madurez. Se veía que tenía un gran talento, ya cuando decidimos sacarlo de Moto3, en los últimos años ha ido creciendo. Jack estuvo a punto de perder el rumbo, pero se las arregló para volver a la pista y durante un par de años estuvo claro que podía estar en la cabeza».

Unos resultados que Suppo esperaba de Miller. «Me habría sorprendido que no hubiera obtenido buenos resultados. Al igual que con Bagnaia, si recordamos lo que hizo con Mahindra, luego el título de Moto2 y su debut en los test de Sepang con MotoGP, me sorprendió más verle luchar que ir rápido. Son dos pilotos muy fuertes que aportan un soplo de aire fresco a Ducati».

TE INTERESA VER:
Lorenzo: "Bagnaia está gestionando bastante bien estar cerca de un fenómeno como Márquez"

Ducati podría volver a ganar el Mundial MotoGP. «Hasta ahora he sido muy positivo con Ducati, pero si soy objetivo, en las cinco carreras que hemos disputado, Quartararo tenía potencial para ganar cuatro. En Jerez, sin el problema del brazo, habría ganado, y en Le Mans, en seco, habría sido difícil ganarle. Ducati tiene muchas posibilidades de ganar el título, pero en este momento Quartararo sigue siendo un poco más fuerte. Correr dos veces en Austria será una ventaja». 

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios.