Pese a estar satisfechos con su rendimiento, Suzuki se sumará al resto de fábricas y estrenará el dispositivo ‘holeshot’ trasero en el Red Bull Ring el próximo fin de semana.
La fábrica de Borgo Panigale incorporó el dispositivo “holeshot” en MotoGP durante la temporada de 2018. Toda una novedad que acabaría poniéndose de moda en la parrilla de la categoría reina en busca de seguir perfeccionando los resultados. Ducati continuó con la innovación, integrando en la Desmosedici este dispositivo también en plena vuelta para mejorar en las salidas de las curvas.
Este fin de semana el Mundial de MotoGP vuelve a calentar sus motores en Austria y Suzuki llegará con un nuevo elemento en sus motos que puede significar la solución a varios de sus problemas. Hasta ahora, era la única fábrica de la parrilla que no incorporaba en su GSX-RR el dispositivo holeshot en la suspensión trasera, pero ahora aterrizará en el Red Bull Ring adaptándose al resto de fábricas equiparando su nivel.
Ken Kawauchi, el technical manager de la estructura de Suzuki, dio la exclusiva en Racing Magazine de Suzuki. Es ahí donde afirma que estas semanas de descanso de competición han dado gran resultado, permitiendo que introduzcan esta nueva actualización para lo que resta de la temporada. “En general tenemos una moto muy equilibrada, es algo por lo que nos hemos esforzado a lo largo del desarrollo de la GSX-RR. Sabemos que si mejoras un área puedes perder en otra, así que siempre hemos tratado de hacer una máquina muy completa que se comporte bien en la mayoría de los circuitos”.
El pasado año Suzuki no sólo estuvo a la altura, sino que probablemente fue la moto más completa de la parrilla. La fábrica se llevó un doble título, el de pilotos y el de equipos. La moto responde bien aunque, como reconoce Kawauchi: “aunque estamos satisfechos con nuestra moto 2021, siempre hay mejoras que hacer. Creemos que la introducción del dispositivo ayudará a rendir más a nuestros pilotos. Cuando competimos en MotoGP, al más alto nivel, el reto de mejorar y desarrollar nuevas soluciones es continuo”.
Durante la primera mitad de temporada, Suzuki se ha mostrado competitiva en numerosas ocasiones sin la necesidad de introducir este dispositivo. Joan Mir se encuentra cuarto en la general a 55 puntos de Quartararo, con tres podios esta temporada. Y la fábrica ha dejado claro que no quiere poner freno a la evolución y ni mucho menos contar con prestaciones inferiores al resto de sus competidores en MotoGP. También Mir, que aseguró que había trabajar con el nuevo dispositivo para estar a la altura de las demás marcas.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios