Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«Suzuki, KTM y algún Yamaha, son los que empezarán a remover el mercado»

13 Dic. 21 | 10:00
Dennis Noyes: "Ducati tiene que luchar por la victoria en Jerez"
Foto: motogp.com

Esta temporada el mercado de fichajes será parte del juego y, según las últimas declaraciones de Ricard Jove, el baile de sillas podría haber comenzado ya.

Esta temporada la mayoría de los contratos de MotoGP terminan y con ello comienza un juego de sillas que podría sorprender. Ya se han dado los primeros coletazos de un mercado que podría dejar más de una sorpresa y en el que ya se empiezan a cocer los primeros contratos. Sobre ello ha hablado una de las personas que mejor conoce todo lo que ocurre en el paddock de MotoGP, Ricard Jove, en un hilo de twitter.

«Recordemos que la mayoría de pilotos finalizan contrato en 2022 y tienen ya la mente en su futuro, como algunos equipos. Así que los movimientos de fichajes 2023 ya han empezado en algunos casos y lo harán en breve para la mayoría. No hace falta pensar mucho, los pilotos Suzuki, KTM y algún Yamaha, son los que albergan más dudas acerca de sus mecánicas y los que empezarán a remover el mercado. Lo mismo ocurre con algunas marcas/equipos que quieren garantizarse el futuro y van a soltar pronto la red de pesca«, comenzaba explicando.

El mercado de fichajes

Lo cierto es que los nuevos acontecimientos podrían cambiar todos los papeles y en esto, Ducati juega con ventaja. Ocho motos y un dominio esta temporada que le colocan como la favorita. «En este sentido, seguramente sea Ducati quien mejor ha trabajado. Tienen una buena moto y equipos y han hecho buenos fichajes para garantizarse el relevo. Y llegados a este punto, podemos llegar a ver situaciones como que algún piloto y equipo, tengan claro antes incluso de empezar la temporada, que en 2023 estarán defendiendo otros colores, aunque el fichaje se mantenga en privado, (si es que lo consiguen) y lejos de los focos«.

Lo cierto es que cada vez se decide antes del futuro de los pilotos, un hecho que no le gusta nada a Jové. «Si ocurre, que apuesto por ello, sería sin duda una falta de respeto e incluso poco ético que un piloto empiece al año sabiendo que cambia de marca, o que un equipo haga lo propio sabiendo de entrada que su actual piloto empieza el año sabiendo que no tiene futuro en el equipo. Y de aquí viene la reflexión que creo todos tendríamos que hacer. ¿Es realmente lógico que no existan unas ventanas de tiempo para abrir el mercado de fichajes? ¿No tendríamos que esperar por los menos a mitad de temporada para evaluar y empezar a fichar?».

Y concluye con una reflexión: «Lo cierto es que aunque así fuera, seguramente, hecha la ley, hecha la trampa, y muchos acuerdos se mantendrían en secreto hasta llegar a esa ventana que abriría la época de fichajes. Pero en todo caso, está claro que vamos a tener movimiento antes incluso de que empiece el baile«.

TE INTERESA VER:
Rueda: "Te preparas para estar en la cima; pero no esperas que suceda tan a menudo"

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios