Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Suzuki prueba el primer prototipo de holeshot: “Es una diferencia enorme”

7 Ago. 21 | 12:11
Foto: motogp.com

Joan Mir y Alex Rins tienen sensaciones muy positivas tras probar por primera vez el holeshot en la FP3

Después de la espera, Suzuki ha podido probar por fin el holeshot trasero. Desafortunadamente durante los entrenos libres de ayer no pudieran montarlo, pero la FP3 de hoy ha sido el escenario perfecto para que ambos pilotos de la marca japonesa puedan probar el nuevo dispositivo. El test rider de Suzki, Sylvain Guintoli no lo ha podido probar todavía, así que ha sido una prueba directa para Joan Mir y Àlex Rins.

Durante el día de ayer ambos pilotos se mostraban motivados por utilizar este nuevo dispositivo, ya que los dos aseguraban que les serviría para mejorar. Mir explicaba que si todo el mundo lo usa es porque realmente funciona, y ellos eran los únicos que no lo tenían. Aun así admitió que este era un primer dispositivo, así que sería normal si no fuese el definitivo.

Un prototipo bien trabajado

Hoy, después de probarlo en la FP3 para el campeón del mundo las sensaciones han sido muy buenas. “Con y sin es una diferencia enorme: con el dispositivo la moto rueda mucho menos, tengo menos lucha física para mantener la parte delantera abajo y siento más empuje en la aceleración“.

En general está muy satisfecho con el trabajo que han hecho los japoneses y está seguro de que todavía pueden mejorarlo más. “Esto probablemente nos permitirá jugar más con la electrónica también. Teniendo en cuenta que es solo el primer prototipo, creo que Suzuki ya ha hecho un muy buen trabajo“.

Por otro lado, su compañero Rins ha explicado que tiene que acostumbrarse para encontrar la coordinación perfecta entre la aceleración y el accionamiento de la palanca. “Esto no es un problema porque vendrá con algo más de experiencia y podremos ultimar la puesta a punto de este dispositivo; este es solo el primer prototipo“.

TE INTERESA VER:
Marc Coma deja su cargo en KTM

Igual que Mir, cree que hay mucho margen de mejora y también insiste en que el cambio ha sido a mejor. “Al mismo tiempo, el retorno en la siguiente zona de frenado cuando la parte trasera tiene que volver a su altura normal es muy suave y me hace sentir cómodo para frenar con normalidad“, concluye Rins.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios