
El líder del proyecto Suzuki, Sahara, se muestra realmente satisfecho con el trabajo de sus pilotos en esta primera parte de la temporada, a pesar de ello, reconoce que aún queda trabajo por hacer.
Suzuki ha sido una de las grandes revelaciones de esta temporada. Los de Hamamatsu ya demostraron su gran paso adelante en los test de pretemporada. A pesar de ello, nadie esperaba que en el ecuador de la temporada, uno de sus pilotos se encontrase en plena lucha por el título. Joan Mir es el segundo en la general a ocho puntos del primer clasificado. Su compañero de equipo, Álex Rins probablemente también estaría mucho más cerca si no fuera por el hecho de que todavía arrastra una importante lesión desde Jerez. Sin embargo, lo más llamativo es el gran paso adelante dado en la GSX-RR, una moto más competitiva en cualquier pista y en cualquier situación. Como comenta Shinichi Sahara, “Las cosas van muy bien en este momento”.
Un gran paso adelante
Sin duda, haciendo balance de esta primera parte de la temporada, Suzuki reconoce estar en un gran momento. “La moto fue desarrollada siguiendo nuestra filosofía ‘paso a paso‘”, dijo Sahara en una entrevista producida por el equipo. “Sabía que podía trabajar bien junto con nuestros grandes pilotos. Personalmente, creo que la GSX-RR 2020 va exactamente como esperábamos en este momento “. En comparación con la versión 2019, “Hemos avanzado en todas las áreas, desde el chasis hasta el motor y la electrónica. El rendimiento también ha mejorado en pistas que eran más difíciles para nosotros en el pasado”.
“Nunca estamos completamente satisfechos con el rendimiento de nuestra moto y la fábrica nunca deja de intentar mejorar. Creo que eso es común para cualquiera que corra al más alto nivel. Los chicos del equipo y de la fábrica están trabajando para mejorar el equilibrio de la moto pista a pista. Lo principal es que tenemos un paquete básico muy bueno en nuestra GSX-RR. Pero todavía tenemos que mejorar el ritmo de una vuelta para lograr mejores posiciones en la parrilla”. Lo cierto es que, a pesar de las grandes remontadas de sus pilotos en carreras como la del GP de Catalunya, una mejor posición en parrilla ayudaría a sumar mejores resultados.

Un objetivo ¿realista?
Desde su llegada a la categoría reina en 2015, los nipones han demostrado una filosofía de ir paso a paso, algo que llegados a este punto donde podrían conseguir su primer título, pasaría a la historia. “Creo que es importante para nosotros no asustarnos ante una situación tan extraña. Solo estamos tratando de comportarnos con la mayor normalidad posible; ocuparnos de nuestro negocio y centrarnos en que la moto funcione correctamente”.
“Nunca presionamos a nuestros pilotos”, continuó Sahara. “Los dejamos en libertad para que demuestren su potencial, del que nunca he tenido dudas. Al contrario, tanto Alex como Joan han empezado a mostrarnos de lo que son capaces mucho antes de lo que esperábamos”. Este año Suzuki celebra el 100 aniversario de la marca y 60 años en las carreras. Un aniversario que podría tener una celebración de la mejor manera.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios