Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Tardozzi contesta a Marc Márquez: «Para nosotros no ha sido sorpresa; sabíamos que Álex Márquez iba a rendir así»

14 Feb. 25 | 19:00
Foto: @marcmarquez93

Tardozzi respalda la continuidad de Ducati en MotoGP 2025 con la GP24 como apuesta segura.

Ducati ha sorprendido al mundo del MotoGP con una decisión poco habitual en un deporte donde la innovación constante suele marcar la diferencia. La escudería italiana ha optado por mantener la Desmosedici GP24 como su moto principal durante las próximas dos temporadas, dejando de lado el desarrollo de la nueva GP25. Esta decisión, tomada por Gigi Dall’Igna, director general de Ducati Corse, refleja la confianza en un modelo que ya ha demostrado ser altamente competitivo.

La GP24, utilizada por Francesco Bagnaia y Marc Márquez, se ha consolidado como una máquina formidable, lo que ha llevado a Ducati a concluir que cualquier intento de mejora podría ser un riesgo innecesario. Davide Tardozzi, jefe de equipo de Ducati, lo explicó claramente en una entrevista con motogp.com: «La decisión ya está tomada y usaremos el motor 2024 durante las próximas dos temporadas. Creo que es muy difícil mejorar la GP24, lo intentamos, pero al final no encontramos lo que esperábamos y Gigi no quiso arriesgar». Esta afirmación subraya la dificultad de superar un diseño que ya roza la perfección dentro de las limitaciones del reglamento actual.

La decisión no está exenta de retos. Tardozzi reconoció que preparar los motores para tres pilotos antes de la primera carrera será un gran desafío, pero confió en que el equipo estará a la altura: «Si Gigi tomó esta decisión, lo lograremos». Además, la continuidad no se limitará al motor. Existe la posibilidad de que Ducati mantenga también el chasis y la aerodinámica de 2024, posponiendo la implementación de nuevos materiales al test de Jerez, como explicó Tardozzi.

«Conozco a nuestros rivales y son muy fuertes»

Mientras Ducati opta por la estabilidad, otros fabricantes podrían aprovechar un mayor margen de mejora. Tardozzi destacó que las concesiones otorgadas a Honda y Yamaha están dando frutos, especialmente con el crecimiento de Fabio Quartararo y la irrupción de Pedro Acosta. Sin embargo, Ducati mantiene la confianza en sus pilotos estrella, Bagnaia y Márquez, como favoritos para la temporada. «Estoy absolutamente convencido de que nuestros pilotos serán competitivos en cada carrera y para el campeonato, pero… conozco a nuestros rivales. Son muy fuertes, tienen buenos pilotos y buenos ingenieros, muchos de los cuales vienen de Ducati», advirtió Tardozzi, dejando claro que no subestiman a la competencia.

TE INTERESA VER:
Lo que no se vio de los Márquez en Argentina: "¿Quieres que juegue juegos mentales contigo?"

En un tono más distendido, Tardozzi también comentó en Sky MotoGP el rendimiento de Álex Márquez, quien Marc Márquez comentó que su hermano era «la gran sorpresa». «Le hemos dicho a Marc Márquez que se equivocó, para nosotros no es ninguna sorpresa. Ducati y yo sabíamos que Álex Márquez iba a rendir así«, afirmó Tardozzi con una sonrisa, sugiriendo que la confianza en el menor de los Márquez siempre estuvo presente dentro del equipo.

La decisión de Ducati de mantener la GP24 podría marcar un punto de inflexión en el campeonato. Apostar por una moto consolidada en lugar de arriesgar con nuevas innovaciones refleja una estrategia calculada, enfocada en la consistencia y el rendimiento probado. Con un reglamento que limita las mejoras, Ducati parece haber alcanzado el techo técnico, mientras que otros equipos podrían estar acercándose. La temporada 2025 promete ser intensa, con Ducati confiando en la estabilidad y otros fabricantes buscando cerrar la brecha.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!