
Los equipos y pilotos de la categoría reina desvelan sus expectativas en un evento vibrante, con grandes anuncios y la pasión del público tailandés.
El 9 de febrero de 2025, Bangkok se convirtió en el epicentro del motociclismo mundial al albergar la presentación oficial de la temporada 2025 de MotoGP. El evento, celebrado en el complejo One Bangkok, reunió a todos los pilotos y equipos de la parrilla, ofreciendo a los aficionados una experiencia única llena de emoción y novedades.
Declaraciones de los Team Managers
La presentación oficial de los equipos de MotoGP 2025 en Tailandia fue el escenario perfecto para conocer las expectativas y objetivos de los distintos team managers. Con la participación de figuras clave de HRC, LCR, Yamaha, Pramac, KTM, Tech3, Aprilia, Trackhouse, Grissini, VR46 y Ducati, el evento dejó interesantes reflexiones sobre la temporada que está por comenzar.
HRC Honda – Alberto Puig
Alberto Puig, team manager de Honda HRC Castrol, expresó su entusiasmo por la nueva temporada y los cambios en el equipo. “Estamos felices de iniciar el año con nuevas expectativas y altas esperanzas. Además, contar con un piloto tailandés en nuestro equipo es algo emocionante”. Puig también destacó el trabajo en el test de Sepang, señalando que están en un proceso de evaluación continua para mejorar la moto y competir al más alto nivel.
LCR Honda – Lucio Cecchinello
Lucio Cecchinello enfatizó la importancia de contar con Somkiet Chandra como el primer piloto tailandés en la categoría reina. “Es un orgullo para nosotros trabajar con Honda en este histórico momento. Esperamos que inspire a nuevas generaciones de pilotos”.
Monster Energy Yamaha – Paolo Povesio
El equipo Yamaha busca recuperar su competitividad, según su team principal Paolo Povesio: “Nuestro objetivo es cerrar la brecha que tuvimos el año pasado. Los test han sido positivos, pero sabemos que hay mucho trabajo por hacer. Nos hemos centrado en una mayor cooperación entre ingenieros japoneses y europeos para llevar a Yamaha de vuelta a la cima”.
Prima Pramac Racing – Gino Borsoi
Tras haber logrado el campeonato, Pramac Racing enfrenta una nueva etapa junto a Yamaha. Gino Borsoi explicó que el invierno ha sido desafiante pero fructífero. “Ha sido un proceso fluido con Yamaha. Somos una familia y trabajamos como tal, lo que nos llevó al título la temporada pasada. Queremos repetir el éxito este año“.
Red Bull KTM Factory Racing – Aki Ajo
Aki Ajo, debutando como team principal en la categoría reina, destacó su experiencia de 25 años en el motociclismo y la importancia de afrontar nuevos retos. “Cada desafío es distinto, pero eso nos mantiene jóvenes y con energía. Estoy emocionado por lo que viene”.
Red Bull KTM Tech3 – Nicolas Goyon
Con un equipo fuerte encabezado por Maverick Viñales y Enea Bastianini, Tech3 aspira a la victoria. “El objetivo es ganar una carrera. Ambos pilotos vienen de diferentes marcas, así que primero deben adaptarse a la KTM, pero tienen talento y experiencia para lograrlo”.
Aprilia Racing – Massimo Rivola
El equipo Aprilia enfrenta la temporada con la incertidumbre por la recuperación de Jorge Martín tras su cirugía. Massimo Rivola explicó: “Su reto ahora es recuperarse lo antes posible. Lucharemos por el campeonato, aunque sabemos que es una meta ambiciosa”.
Trackhouse Racing – Davide Brivio
Davide Brivio informó sobre la situación de Raúl Fernández, quien está en proceso de recuperación tras una cirugía en la mano. “Hará todo lo posible por probar en estos días antes del inicio de la temporada. Estamos ilusionados con Ai Ogura, quien está aprendiendo rápido en su debut en MotoGP”.
Gresini Racing – Michele Masini
Michele Masini destacó la buena adaptación de Álex Márquez a la Ducati y su fuerte rendimiento en los test. “Queremos cerrar la pretemporada con la mejor configuración posible. Sabemos que tenemos la mejor moto de la parrilla”.
Pertamina Enduro VR46 Racing – Pablo Nieto
El equipo de Valentino Rossi llega con grandes expectativas, a pesar de la lesión de Didier, quien se recuperará para la primera carrera. “Tenemos la mejor moto y queremos aprovecharlo. Es fundamental trabajar juntos con Ducati para alcanzar nuestros objetivos”.
Ducati Corse – Gigi Dall’Igna
El CEO de Ducati, Gigi Dall’Igna, reafirmó el compromiso del equipo con la victoria. “Tenemos dos de los pilotos más rápidos y también muy inteligentes, lo que hace más fácil su gestión. Nuestro objetivo es ganar carreras y el campeonato. El número uno es solo un número; lo importante es demostrarlo en pista”.
Declaraciones de los pilotos
Con un despliegue digno de un gran premio, los corredores llegaron al escenario pilotando motos de calle antes de encender sus potentes MotoGP y hacer rugir los motores ante miles de aficionados entregados.
El evento contó con momentos inesperados, como el percance de Joan Mir, cuya Honda se negó a arrancar en el desfile inicial, obligándolo a subirse como pasajero con Luca Marini. Sin embargo, el español no dejó que el incidente empañara su ánimo: “Dimos un paso adelante, estamos cada vez más cerca y podemos hacer una temporada mucho mejor”, comentó con optimismo.
En el equipo LCR Honda, Somkiat Chantra fue el protagonista absoluto para el público local. La afición tailandesa lo recibió con una ovación atronadora mientras él respondía con reverencias. “Esto es algo increíble. Quiero disfrutarlo, pero también demostrar que puedo ser competitivo”, expresó el primer piloto tailandés en la historia de MotoGP. Su compañero Johann Zarco, siempre ambicioso, añadió: “Quiero ser el primer piloto de Honda este año, la evolución de la moto nos permite soñar”.
Optimismo y desafíos en la parrilla
Yamaha y Aprilia fueron dos de las grandes incógnitas de la jornada. Fabio Quartararo, que busca recuperar su mejor versión con la M1, mantuvo los pies en la tierra: “Hemos hecho un buen test, pero ahora hay que demostrarlo en carrera”, afirmó junto a su compañero Álex Rins. En el box de Aprilia, Jorge Martín, aún en recuperación, intervino por videollamada desde casa: “Es una pena no estar aquí, pero el trabajo que hicimos en pretemporada es esperanzador. La Aprilia es una moto divertida y muy competitiva”.
Maverick Viñales, ahora en KTM, mostró confianza en su nuevo equipo: “Adaptarse siempre lleva tiempo, pero la motivación está al máximo”. Su compañero Enea Bastianini admitió que aún necesita más rodaje: “La KTM es potente, pero todavía no me siento al 100%. Hay que trabajar”.
Pedro Acosta, sin miedo a la presión
El piloto más joven de la parrilla, Pedro Acosta, hizo una entrada triunfal, llegando al escenario con un espectacular caballito que encendió al público. Cuando le preguntaron si veía factible su primera victoria este año, el murciano sonrió y lanzó un enigmático “¿Por qué no?”. Su compañero Brad Binder, más cauto, señaló: “Primero hay que subir al podio, luego veremos qué pasa”.
Entre las nuevas incorporaciones, Fermín Aldeguer se mostró ilusionado con su debut en Gresini Racing: “La Ducati es increíble, pero aún tengo mucho que aprender”, comentó. Álex Márquez, su experimentado compañero, se mostró optimista: “El test fue muy positivo, tengo buenas sensaciones y quiero luchar en cada carrera”.
El show de Ducati y la ovación a Márquez
El plato fuerte de la noche llegó con la presentación del Ducati Lenovo Team. Pecco Bagnaia y Marc Márquez fueron recibidos como auténticas estrellas, y ambos se dejaron llevar por la euforia quemando rueda ante la multitud. En medio de la algarabía, la Ducati de Marc se detuvo inesperadamente, obligándolo a completar su recorrido corriendo a pie mientras chocaba manos con los aficionados.
Cuando tomó el micrófono, el ocho veces campeón del mundo no ocultó su emoción: “Es increíble ver la pasión por MotoGP aquí en Tailandia. Este año será complicado, tengo un compañero muy fuerte, pero estamos preparados para luchar”. Bagnaia, por su parte, se mostró más reservado: “Tenemos un gran equipo y una moto fantástica, pero aún hay decisiones importantes que tomar”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!