Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Todos los rumores del mercado de pilotos MotoGP 2026

19 May. 25 | 17:00
Jorge Martín, MotoGP
Foto: Michelin

La salida de Jorge Martín de Aprilia podría poner ‘patas arriba’ el mercado de pilotos en las próximas semanas.

El baile de nombres y rumores en el paddock de MotoGP para la temporada 2026 se ha intensificado en las últimas semanas, a pesar de que, a priori, no hay una gran cantidad de asientos oficiales disponibles. Con solo cuatro plazas confirmadas como vacantes al finalizar la presente campaña –las de Luca Marini en Honda, Johann Zarco en LCR Honda, Jack Miller en Pramac Yamaha y Franco Morbidelli en VR46 Ducati–, la posible salida de una figura clave como el vigente campeón, Jorge Martín, de Aprilia, podría desencadenar un efecto dominó de proporciones significativas.

La inesperada noticia de que Martín estaría considerando ejercer una cláusula de rendimiento para abandonar Aprilia, apenas unos meses después de su llegada, ha puesto en alerta a varios equipos. El interés de Honda por el piloto español es un secreto a voces, lo que abriría un asiento codiciado en una fábrica con un gran potencial de desarrollo a largo plazo. Aprilia, por su parte, se encontraría ante la tesitura de buscar un reemplazo de garantías, con nombres como el del propio Luca Marini o incluso una promoción interna de Ai Ogura (actualmente el mejor piloto Aprilia en la clasificación) sonando como posibles alternativas. Sin embargo, la situación contractual de Martín con Aprilia para 2026 podría derivar en una compleja batalla legal.

Honda, el actor principal

Honda se erige como un actor central en este mercado de pilotos. Más allá del interés en Martín, la fábrica japonesa tiene la intención de retener a Johann Zarco, quien ha demostrado un rendimiento sólido y logró la primera victoria de Honda en dos años en el reciente Gran Premio de Francia. Luca Marini también es una opción para la continuidad, aunque el interés en figuras externas como Pedro Acosta o incluso el campeón de Superbikes, Toprak Razgatlioglu, no se descarta.

En de Ducati, la situación parece más estable. Marc Márquez está rindiendo al nivel esperado, Álex Márquez ha dado un paso adelante en Gresini, Fermín Aldeguer está impresionando en su temporada de debut y se espera que Pecco Bagnaia supere su complicado inicio de año. La única incógnita reside en el futuro de Franco Morbidelli en el VR46, cuyo contrato expira al final de la temporada. Aunque el equipo de Valentino Rossi ha mostrado su apoyo al italiano, el nombre de Pedro Acosta también ha sido vinculado a esta estructura, si bien las limitaciones financieras del VR46 podrían ser un obstáculo frente al poderío económico de Honda. Ducati también estaría explorando la posibilidad de incorporar al subcampeón de WorldSBK 2024, Nicolo Bulega, como piloto de pruebas con vistas a un asiento oficial en 2027.

TE INTERESA VER:
"Es urgente un cambio de reglamentación MotoGP: solo hay carreras interesantes por la climatología"

Yamaha y KTM, a la espera

Yamaha, por su parte, tiene un único asiento libre en el equipo satélite Pramac, el de Jack Miller. El australiano ha ofrecido un rendimiento sólido y su experiencia en desarrollo es valiosa para la fábrica japonesa, por lo que su continuidad parece probable. El nombre de Toprak Razgatlioglu también sonó con fuerza para este asiento, pero Yamaha no habría tomado una decisión al respecto todavía.

KTM, aunque con sus cuatro pilotos actuales bajo contrato hasta al menos 2026 (Pedro Acosta, Brad Binder, Enea Bastianini y Maverick Viñales), no está exenta de rumores. Acosta es un piloto muy codiciado y ha sido vinculado tanto a Honda como a VR46 Ducati. La continuidad de KTM como estructura oficial más allá de 2026 también genera cierta incertidumbre debido a su situación financiera.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!