Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«Todos tienen que inclinarse y felicitar a Márquez, hizo algo increíble en Sachsenring»

29 Jun. 21 | 13:05
marc márquez, motogp
Foto: motogp.com

Michelle Pirro concede una entrevista entrevista al medio italiano MOW Magazine. El piloto probador de Ducati repasa la actualidad del Mundial de MotoGP y da detalles del gran paso adelante de la marca italiana en esta temporada.

Hace casi un año que Ducati pasaba por una de sus etapas más complicadas en el Mundial de MotoGP. La relación con Andrea Dovizioso se había ido desgastando, hasta el punto que el subcampeón del mundo decidió abandonar la marca, con la esperanza de encontrar otro hueco en la categoría reina, que comenzaba a cerrar todos sus huecos. Fue entonces cuando Ducati tuvo que empezar a hacer movimientos y colocar a sus nuevos pilotos en sus tres equipos, optando por confiar en los jóvenes y, lo cierto, es que no le ha salido mal la jugada. Ducati tiene a tres de sus pilotos luchando por el título y, todo eso, es gracias al gran desarrollo en el que, cómo no, ha estado involucrado Michelle Pirro.

El probador de la marca italiana ha concedido una entrevista exclusiva a MOW Magazine para hablar de este paso adelante de la marca de Borgo Panigale, así como la actualidad de la competición:

Ducati, ¿la moto más versátil?: «Son los resultados los que hablan, ciertamente tener tres pilotos entre los cuatro primeros es una señal de un paquete y unos pilotos competitivos. Nunca antes había ocurrido, así que significa que hemos hecho un buen trabajo. Pero el objetivo es el campeonato del mundo y tenemos que esforzarnos al máximo».

Bagnaia, Miller y Zarco, pilotos con estilos muy diferentes: «Ha sido nuestro objetivo en estos años: evitar lo que le pasó a Ducati con Stoner o a Honda con Márquez. Es cierto que tenemos que llegar al campeonato del mundo, pero también es cierto que sólo hay un Stoner, y no hay muchos pilotos que puedan pilotar de una manera determinada. Siempre es agradable hacer que los pilotos sean rápidos y competitivos, y el año que viene habrá ocho Ducati: significa que hemos hecho un gran trabajo».

Apostar por uno para el título: «Los tres tienen características diferentes. Está claro que si juntáramos los puntos fuertes de cada uno estaríamos bien. Pero creo que podríamos empezar a pensar en estas cosas después de Misano. Cada uno tiene sus puntos fuertes, lo importante es que el resultado final sea el correcto».

Doble carrera en Austria: » Veremos, Mugello también era nuestra pista. ¡No pongamos límites! De todos modos, creo que Bagnaia puede marcar la diferencia. Si pudiera encontrar la manera de empezar un poco más adelante… Ayer demostró tener un ritmo espantoso».

Yamaha ya solo es fuerte con Quartararo: «Es difícil de decir, habría que estar allí. Nos centramos en nuestros problemas y queremos mejorarlos. Los momentos difíciles suceden, tienen la suerte de contar con un Quartararo que puede explotar todo lo que tiene».

Quartararo marca la diferencia, por encima de los problemas: «Sí, exactamente. Como lo hace Marc Marquez. Porque si no hubiera estado allí, en Alemania, nunca habríamos entendido el nivel de competitividad de la Honda. A veces el límite es muy estrecho, sobre todo cuando hay pilotos que marcan la diferencia».

Victoria de Márquez en Sachsenring: «Creo que todos los deportistas, los aficionados, los haters, los conspiradores… Todos tienen que inclinarse y felicitar a un tipo que hizo algo increíble. Salió de problemas muy grandes. Cuando es así hay que dejar de lado a los aficionados y dar las gracias. Es bueno para nuestro deporte, porque es un talento increíble, y todo lo que ha hecho después de un año muy difícil merece respeto».

Rossi en Ducati: «Creo que Valentino lo sabe cómo va la Ducati… Sólo tuvo la mala suerte de usar la Desmosedici en un mal momento. Creo que esta es otra Ducati, con la que todavía podría divertirse. Pero no sé, creo que al final la edad juega su papel. La verdad es que me gustaría que lo probara algún día, pero no estoy convencido de que una temporada en él sea algo positivo para él. Me gustaría, pero creo que hay muchos otros factores en juego».

KTM ha dado un paso adelante: «Bueno, KTM ha tenido una aceleración increíble en el último mes. Bien por ellos, se ve que han encontrado algo positivo para que todo funcione. Han pasado de luchar por mantenerse entre los diez primeros a luchar por la victoria. Bien hecho, tenemos que trabajar para estar por delante de ellos de todas formas».

Nuevo chasis en Ducati: «Quizá el chasis da más confianza a los pilotos. Eso habrá hecho su parte, pero creo que es una combinación de cosas. Cuando dije que algo no cuadra me refería a que, al tener que intentar ganarles, tenemos que entender qué es lo que han encontrado de positivo. No quise decir que hicieran algo fuera de lo común, sino que eran buenos. Hay algo que se nos escapa, pero han sabido arreglar los problemas en poco tiempo. En MotoGP hoy en día todo es muy complicado».

Dovizioso en Aprilia: «Para un piloto como él, acostumbrado a ganar, no es fácil. El año que viene tendrá 36 años y volver a competir a esa edad… Hay muchos factores que hay que valorar. No es correcto decir: «Sólo vuelve». Porque detrás de un piloto como Dovi hay exigencias y no es fácil».

¡SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios!

TE INTERESA VER:
"La experiencia en Ducati con Valentino Rossi fue particular, con Marc Márquez es mucho mejor"