Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

TOP 10 ganadores más jóvenes de la historia de MotoGP

15 Mar. 21 | 21:00
Can Oncu
FOTO: motogp.com

En un deporte en el que la precocidad está a la orden del día, en Motosan hemos querido recordar a los ganadores más jóvenes de la historia del Mundial de MotoGP.

El motociclismo es un deporte en el que la precocidad está a la orden del día. No es extraño que los pilotos comiencen a ir en moto casi antes de aprender a andar. Incluso sorprende que algunos digan «empecé tarde», cuando comenzó a los cinco años. Actualmente, la edad mínima para poder participar en el Mundial de Motociclismo es de 16 años. Pero no siempre fue así. Y, además, hay algunas excepciones, por ejemplo, ser el ganador de la Red Bull Rookies Cup. De hecho, hay pilotos que han ganado en el mundial antes de los 17 años. Incluso algunos antes de los 16. En este artículo recopilamos los pilotos más jóvenes de la historia en ganar una carrera en el Mundial de Motociclismo.

10.Dani Pedrosa, 16 años y 273 días

Esta clasificación la inaugura Dani Pedrosa. El actual piloto probador de KTM ha sido uno de los pilotos más precoces de la historia, tanto en victorias, como en disputar un gran premio o ganar un título. Pedrosa ganó su primera carrera en el mundial de 125c.c. con 16 años y 273 días, en el TT de Assen del año 2002. El piloto de Castellar del Vallés partía desde la pole. Y la hizo valer, ya que desde que se apagó el semáforo, Pedrosa hizo una salida marca de la casa: como un tiro y escapándose desde la primera curva. Lo que le llevaría a conseguir su primera victoria en el campeonato.

9.Héctor Barberá, 16 años y 253 días

El piloto valenciano ocupa el noveno lugar en esta clasificación. Barberá ganó su primera carrera en el Mundial de 125c.c., en el Gran Premio de Gran Bretaña del año 2003, a los mandos de una Aprilia. El piloto de Dos Aguas partía desde la segunda fila de la parrilla de salida y luchó durante la carrera con los pilotos más fuertes de la categoría por el triunfo: Dani Pedrosa, Lucio Cecchinello, Stefano Perugini y Andrea Dovizioso. Sin arriesgar demasiado, pudo aguantar el envite de todos ellos y cruzar la línea de meta por delante de Dovizioso y Perugini.

8.Sergio García, 16 años y 240 días

Sergio García-Dols es el primer piloto que aparece en esta clasificación y pertenece a la última década. El piloto de Burriana ganó su primera carrera en el Mundial de Moto3 con 16 años y 240 días, en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de 2019. Sergio García subió a lo más alto del podio en la última carrera de su primera temporada completa en el campeonato. En un trazado que conocía bien, puesto que ya había cosechado éxitos en el CEV Repsol. Fue una carrera alocada, donde hubo una bandera roja que obligó a parar la prueba y retomarla algunos minutos más tarde. Sin embargo, Sergio García logró imponerse a Andrea Migno después de una lucha muy ajustada y subir a lo más alto del podio, que cerró el wildcard Xavi Artigas.

TE INTERESA VER:
Warm up MotoGP hoy en Le Mans: Bandera roja tras una caída de Alex Márquez en mojado
Sergio García Dols primera victoria
Sergio García-Dols celebra su primera victoria en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana 2019 | FOTO: motogp.com

7.Ivan Goi, 16 años y 157 días

El piloto italiano solo tiene una victoria en su haber: la que consiguió en el Gran Premio de Austria de 1996 con 16 años y 157 días. Goi cruzó la línea de meta por delante de Dirk Raudies y un jovencísimo Valentino Rossi. Esa fue su mejor temporada, ya que antes que esta victoria consiguió un podio. Sin embargo, su palmarés en el Mundial de Motociclismo termina ahí, hasta que en el año 2000 dio el salto al Mundial de Supersport.

6.Jorge Lorenzo, 16 años y 139 días

La trayectoria de éxitos de Jorge Lorenzo en el Mundial de Motociclismo comenzó pronto. El piloto balear ganó su primera carrera con 16 años y 139 días, en su segunda temporada en 125c.c. El escenario: el Gran Premio de Rio de 2003. Fue una carrera en la que Dani Pedrosa, Héctor Barberá y Pablo Nieto tuvieron momentos de brillantez, pero quien deslumbró fue Lorenzo. Fiel a su estilo, el mallorquín se jugó el todo por el todo al final de la carrera; un final en el que todos los pilotos de cabeza estaban agrupados y la victoria se la llevaría el más ‘valiente’. Lorenzo cruzó la línea de meta dos décimas por delante de Casey Stoner y tres por delante de Alex de Angelis. 

5.Maverick Viñales, 16 años y 123 días

El piloto de Yamaha inaugura el top five  en esta clasificación. Viñales llegó al Mundial de Motociclismo en el año 2011 y en esa misma temporada consiguió su primera victoria en el campeonato. El escenario fue el Gran Premio de Francia, en el circuito de Le Mans, su cuarta carrera. Una prueba que se decidió in extremis  y que terminó con un triplete español en Francia: Viñales venció a Nico Terol, que fue segundo, y Efrén Vázquez completó el podio.

4.Romano Fenati, 16 años y 105 días

El piloto italiano llegó como una de las grandes promesas al Mundial de Motociclismo. Debutó en la categoría de Moto3 en 2012, y en su segunda carrera consiguió su primera victoria. Con 16 años y 105 días, Fenati se impuso a todos en el Gran Premio de España, en el Circuito de Jerez. Una jornada que estuvo marcada por la lluvia y en la que el recién llegado dio un recital de pilotaje en mojado. Fenati salió como un tiro y rodó toda la carrera en solitario. Vuelta tras vuelta, su ventaja iba aumentando, hasta cruzar la meta a +36.139 del segundo clasificado: Luis Salom. 

TE INTERESA VER:
Marc Márquez explica su estrategia en carrera: "Vamos a hacer lo mismo que él"
romano fenati jerez
Romano Fenati celebra su primera victoria en Jerez. | FOTO: motogp.com

3.Marco Melandri, 15 años y 324 días

El piloto italiano Marco Melandri ocupa la tercera posición del podio. Melandri, al igual que Pedrosa, fue todo un símbolo de precocidad en el Mundial de Motociclismo. El italiano ganó su primera carrera en Assen, en el año 1998 a la edad de 15 años y 324 días, pilotando una Honda, después de subir al podio en las tres carreras anteriores. Melandri cruzó la meta por delante de dos japoneses: Kazuto Sakata y Tomomi Manako. Esta temporada, el italiano consiguió terminar en tercera posición de la clasificación.

2.Scott Redding, 15 años y 170 días

A Scott Redding se le conoce por su carácter peculiar. Uno de los pilotos más extravagantes y divertidos del paddock, pero también uno de los más talentosos. Antes de triunfar en el BSB y en WorldSBK, el británico también cosechó algunas victorias en el Mundial de Motociclismo. La primera de todas ellas, en el Gran Premio de Gran Bretaña, en el año 2008. Con apenas 15 años y 170 días. Actualmente, Redding tendría que esperar a cumplir los 16 años (en condiciones normales). Pero aquella temporada, el británico logró ganar su primera carrera en el campeonato: en casa, bajo la lluvia y con cinco segundos de ventaja sobre Mike di Meglio, que lo acompañó en el podio. 

1.Can Öncü, 15 años y 115 días

A Can Öncü aún no hay quien le quite el honor de ser el ganador más joven de la historia del Mundial de Motociclismo. En parte por la norma que impide a los pilotos de menos de 16 años competir. Y en parte por la gran igualdad que existe en la categoría de Moto3, donde cada vez el nivel es más alto. Sin embargo, el piloto turco pudo disputar su primera carrera en el campeonato como wildcard en el Gran Premio de Valencia de 2018 a pesar de no haber cumplido la edad reglamentaria. El motivo: ser el campeón de la Red Bull Rookies Cup. Y en su primera carrera, disputada bajo la lluvia, fue el más listo de la clase y cruzó la línea de meta con cuatro segundos de ventaja sobre Jorge Martín. 

TE INTERESA VER:
Resultado Sprint Race MotoGP hoy en Le Mans: Márquez triunfa, desastre para Bagnaia

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios