Manuel Pecino comentaba los mejores y los peores aspectos de la temporada 2024
Manuel Pecino analizaba la temporada 2024, con sus cosas buenas y sus cosas malas. Mientras esperamos el comienzo de una nueva temporada que seguro que estará llena de momentos icónicos, analizamos cómo ha sido este año. Así pues, Manuel Pecino ha hecho un ránking de las diez mejores y peores cosas de la temporada 2024. Comentaremos aquí pues los diez peores aspectos.
10. La inconsistencia del calendario de MotoGP. “Yo creo que está bastante claro, y yo creo que es un poco desagradable. Lo de Argentina se entiende, lo de Kazajistán se pospuso y La India se cayó directamente” comenzaba explicando Pecino. “Una tarjeta amarilla a Dorna por esta inconsistencia en el calendario. Hablamos con Carmelo y echaba balones fuera diciendo que en la F1 también se caían GGPP”
9. La cara B del Team Tech 3. “El que más lo podría explicar es Augusto Fernández. Al final, lo que KTM hizo con Augusto fue de muy mal estilo” comenzaba explicando Pecino sobre la situación con Augusto Fernández, que ha tenido que abandonar KTM y el año que viene será piloto probador de Yamaha. “Él decía cosas entre líneas, pero bueno, mal, muy mal… es de lo peorcito de la temporada 2024”
8. El rendimiento del Team Tackhouse. “Empezaron y todos acogimos este proyecto con mucha ilusión… un equipo americano, un equipo ganador. Nos gustó que se sumara a MotoGP, pero al final, se vio que fue una decepción tras decepción, al menos para mí. El equipo nunca ha funcionado bien, y mucha culpa pienso que la tiene Aprilia. En ningún momento dio muestras de poder gestionar un equipo satélite, no sé si por falta de experiencia… ha sido un lastre en lugar de una ayuda este equipo” explicaba Manuel. “Los que han sufrido esto, especialmente, han sido los pilotos, pero sobre todo Miguel Oliveira. Una decepción tras otra. A Raúl le han hecho mil perrerías pero siempre buscaba el lado bueno. Sinceramente creo que la llegada de Davide Brivio cambiará la situación, espero la temporada que viene ver una versión mejorada del Trackhouse”
7. Sergio García, o cómo ser víctima de tener un pasaporte equivocado. “Lo que por un lado es positivo, que es tener un pasaporte español, le vino rebotado a Sergio García. Sabemos que sonaba para el equipo satélite de Yamaha. Pero dijeron que había que regular los pilotos españoles e italianos en MotoGP. No dijeron su nombre, pero a partir de ahí, junto con otras circunstancias, entró en un lugar donde no podía salir”
6. El via crucis de Álex Rins. “Intentad meteros en el pellejo de Alex Rins… dolor constante. Él decía que arriba de la moto no le dolía, pero hay muchas cosas. Un piloto lo que quiere es correr, y ellos están hecho de otra pasta. Otra vez está en la cama de un hospital. Él sigue recuperándose, y lleva así año y medio” comentaba.
5. El accidente de pretemporada de Franco Morbidelli. “No sé si os acordáis de que su accidente se produjo en pretemporada, en Portimao con una paningale. Sufrió una carrera muy aparatosa, incluso tuvieron que ayudarle los hermanos Márquez en pista. Luego hubo un silencio general por parte de todos. No se presentó a los test de Sepang, y faltó a la primera carrera. Y luego hemos sabido que estuvo muy cerca de dejar las carreras porque tenía un coágulo en la cabeza bestial. Estuvo francamente mal. Hasta perdió la memoria. Pero volvió y poco a poco, su temporada fue buena teniendo en cuenta de dónde partió”
4. El comportamiento de Ducati con Jorge Martín. “Jugaron un poco con la sensibilidad de Jorge. Ducati creía mucho en Jorge Martín. Pagaron la cláusula de rescisión de Moto2, porque él estaba en KTM. Luego subió a Pramac, pero durante estos cuatro años, su sueldo lo ha pagado Ducati. Por eso, uno de los argumentos por los que él estaba seguro que iría al equipo de fábrica es por eso, porque Ducati le ha estado formando muchos años. Pero al final decidieron soltarlo para coger a otro por el que no habían invertido nada, sino que ya venía formado. Martín cumplía todas las premisas para ir al equipo oficial”
3. El ‘petardazo’ económico de KTM. “Hay novedades, cada día. Esto son palabras del director deportivo: ‘el departamento de carreras de KTM tiene que valerse por sí mismo, antes buscábamos patrocinadores, ahora buscamos inversores’. Pit Beirer ha admitido que ha hablado con el manager de Hamilton, diciendo que las conversaciones han sido muy interesantes. Pero Hamilton es un icono de Monster, a lo que él a respondido que KTM y Red Bull van de la mano siempre. Esto abre la puerta a inversores”
2. La increíble impotencia de Honda. “Esto es la sensación de impotencia. Siempre decían que iban a traer cosas para probar, pero no llegaba. Muy mal Honda. Han salido unas declaraciones de Joan Mir diciendo que él empezaría una moto desde cero… que lo que tienen no les sirve. A lo mejor la puesta de Honda es para 2027, pero, ¿de verdad crees que se van a arrastrar dos temporadas como hasta ahora?”
1. El desastre de las inundaciones de Valencia. “Esto ha afectado a MotoGP de refilón, porque al final es lo que menos importa, pero ha afectado a todo el mundo. Muchas personas del entorno de MotoGP son valencianos y viven allí, y sus familias y vecinos… pero esto ha sido la consecuencia de todo”
Y con esto, terminaba el ránking de Manuel Pecino de las peores cosas de MotoGP2024.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!