
Tras años alejado del mundial, Michel Fabrizio regresará esta temporada al Mundial de Supersport. El italiano habla de su vuelta a la competición, además de valorar la situación actual de MotoGP, con la ausencia de Marc Márquez, y el dominio de Jonathan Rea en WorldSBK.
El piloto italiano, Michel Fabrizio, volverá este 2021 al Mundial de Supersport. Tras años alejado de la competición mundialista, el italiano regresa con ganas de imponerse ante los más jóvenes de la categoría que siguen luchando por un hueco en el WorldSBK, la máxima categoría de este campeonato. Lo hará con Kawasaki, siendo compañero de marca de Jonathan Rea, piloto del que ha podido hablar durante su entrevista con el medio italiano GPOne.com. Además, Fabrizio valora también la actualidad del Mundial de MotoGP con la ausencia de Marc Márquez este 2020 y el triunfo de Joan Mir esta temporada marcada por la pandemia.
Regreso a Supersport: «Estoy contento. Vuelvo a correr en el campeonato del mundo y es muy bonito. Sinceramente, no me lo esperaba pero nunca he dejado de ser un piloto en mi cabeza. «Fue todo muy instintivo: el 26 de diciembre estaba en el sofá y veía una serie en Netflix, en un momento dado escribí a un amigo mío para que comprobara qué equipos estaban disponibles en Supersport. Inmediatamente pensó que estaba loco, pero también me dijo que Puccetti aún tenía una plaza libre, así que le dije que les llamara. A los cino minutos, recibí un mensaje de Manuel y a partir de ahí nos mandamos mensajes toda la tarde, digamos que la serie que estaba viendo en el sofá aún no la he terminado. A partir de ahí, nos organizamos en pocos días y el 11 de enero firmé por ellos».
“Rea se ha merecido todo lo que ha ganado”
Una categoría con muchos jóvenes emergiendo: «Supersport es una categoría que conozco bien. En mi primer año tuve a mi lado nombres como Curtain, Chambon, Charpentier, Fores, Parkes. Ahora hay 32 pilotos y grandes nombres como Cluzel, Caricasulo, Krummenacher y De Rosa. Será un buen reto, pero en cualquier caso estoy bastante en forma porque dirijo una pista y todos los sábados y domingos los chicos me piden que les desafíe. Incluso ahí tengo que sacar mi experiencia porque pesan mucho menos que yo, es divertido. Tengo 22 carreras por delante y me gustaría ganar una, luego ya se verá lo que venga».
Los pilotos italianos se consolidan: «Sí, Enea [Bastianini] ganó el campeonato del mundo y en 2019 Dalla Porta lo hizo en Moto3. Tenemos muchos italianos en el mundial pero ya son mayores, para los próximos años no sé quién llegará de abajo y los españoles están en mucha mejor forma que nosotros. Ahora mismo, en cuanto a pilotos jóvenes de verdad, me centraría mucho en Bartolini y Surra, de momento son los únicos que pueden marcar la diferencia».
“Una vez que el imbatible quedó fuera de la ecuación todos se hicieron fuertes”
Dominio de Jonathan Rea: «Rea es genial, este año seremos compañeros de marca aunque me hubiera gustado que fuéramos compañeros de equipo. Verle ganar tantos campeonatos del mundo y recordar todas las batallas que tuvimos el uno contra el otro me hace sentir un poco, pero él ha sido el más regular de todos y se ha merecido todo lo que ha ganado. Por lo demás, debo decir que los tiempos han cambiado, antes en Monza había 120.000 espectadores, estaban Haga, Bayliss, Corser, grandes nombres. Ahora sólo están Rea, Sykes y Davies, es como si faltaran los grandes nombres, pongamos nuestra esperanza en Rinaldi, Gerloff y Locatelli. Antes estábamos todos en un segundo, ahora el problema es del cuarto puesto para abajo».
Mundial de MotoGP: «MotoGP fue una sorpresa. Este año, tras la lesión de Márquez, las nervios antes de las carreras de todos los demás despertaron, antes de que pudiéramos ver que ya salían a la pista derrotados. Creo que una vez que el imbatible quedó fuera de la ecuación todos se hicieron fuertes, o quizás ya lo eran antes. La victoria de Mir también fue totalmente inesperada, si me lo hubieran dicho en marzo no me lo hubiera creído».
Ausencia de Marc Márquez: «Justo lo que nos mostró en Jerez antes de lesionarse es la demostración de que si hubiera salido desde el garaje en todas las carreras habría sido divertido, pero fue ‘divertido para Márquez’ , ahora es ‘divertido para el motociclismo'».
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!