
El director del VR46 Team, Alessio Salucci, habla sobre sus pilotos durante la gira asiática y expone con qué piloto habló para 2026.
Alessio Salucci, más conocido como Uccio, concede una charla al medio ‘Moto Sprint’, en ella habla de su equipo, el VR46; de sus pilotos; de su marca, Ducati; de su inspiración para su trabajo actual como director de equipo y de otros temas sobre el Mundial de Motociclismo, como una conversación para el mercado 2026 y los datos de Marc Márquez en Ducati.
Las primeras palabras de Uccio descubren cómo son su pilotos del VR46, Di Giannantonio y Morbidelli: “Fabio es más tranquilo, condescendiente: se habla un poco más con él. Franco es más ‘rudo’, me gusta como un loco porque es un sanguíneo: cuando tiene que decirte cosas, lo hace mirándote a la cara. Tengo una relación de hermano mayor con ambos y son geniales. Tratar con dos pilotos de carácter diferente es un valor añadido para el equipo, nosotros también nos compensamos, tratamos de crecer. Somos chicos apasionados y por absurdo las dificultades a veces nos gustan. Las tomamos como experiencia. En resumen, no nos falta nada, están bien surtidos”.
El VR46, con la GP25 y GP24 en el box
Respecto a cuánto ha cambiado el equipo, desde la implicación de Ducati, con la moto oficial, contesta Uccio: “Ha cambiado mucho porque han llegado los ingenieros adecuados. Por el lado de Fabio, el paquete Factory es realmente una locura. Ducati mantiene el nivel de las dos rojas (motos oficiales), tenemos las cosas en el lugar correcto en el momento adecuado, somos realmente un equipo oficial. Absurdamente he vuelto un poco a como estaba acostumbrado”.
Ya que Franco Morbidelli si tiene la GP24, respecto a que Di Giannantonio tiene la GP25, qué diferencias hay entre ambos pilotos, las resuelve el propio Uccio comentando: “También la parte de Franco se ha beneficiado de esta situación. Por mucho que tenga la moto del año pasado, cuando hubo roturas, siempre llegaron los repuestos adecuados. No digo las cosas habituales que se dicen ‘por fuerza’, porque con la Ducati me encuentro muy bien. Son personas realmente serias”.
¿Cómo llegó Uccio a ese alto cargo?
Sobre si llegó a pensar que sería director de un equipo de MotoGP, Uccio destaca: “No y sí. Todo comenzó en 2014, cuando Carmelo Ezpeleta nos llamó y nos dijo que Sky quería crear un equipo en Moto3 y quería hacerlo con nosotros. Valentino me dijo que, si habíamos aceptado, lo habría seguido, así que tendríamos que reorganizarnos con la gestión de sus carreras. Inmediatamente me encontré bien en el papel, después de todo siempre había ido a los boxes y siempre pensé en entender lo que necesitaba un equipo para ir fuerte. Luego llegó la Moto2 y entre 2020 y 2021 le dije a Vale que me hubiera gustado hacer MotoGP. Desde allí partimos, fue bien. El equipo es joven, nos divertimos, estamos creciendo, obtuvimos el apoyo de Factory Ducati y no fue fácil. Había que tener parámetros importantes y los hemos tenido, esto nos hace honor”.
Llegando a ese alto cargo en el VR46, si ha tenido inspiración de otra persona, esto confiesa Uccio: “Afortunadamente pude vivir a diario con grandes personajes. Davide Brivio, por supuesto, pero pienso en Carlo Fiorani, que nos tomó que éramos realmente jóvenes, en el año 2000. Los mismos Maio Meregalli y Lin Jarvis. Aprendí de todos. Brivio, sin embargo, fue nuestro maestro: siempre es un visionario de este deporte, con él hemos vivido momentos históricos, inolvidables, esos permanecen y nadie nos los quita. A veces le pedía consejo sobre alguna decisión, pero luego seguí mi camino y me equivoqué. Entonces me dije a mí mismo que no pecara de presunción y que escuchara a los mejores y con más experiencia”.
Acosta, tiene mucho que demostrar
Tras los rumores de conversaciones con Pedro Acosta para ser piloto VR46 en 2026 y romper contrato con KTM, Uccio habla del piloto murciano pero no da detalles de la conversación: “Pedro es muy fuerte y muy joven. Todavía tiene que demostrar, pero tiene algo más que los demás, tiene el destello. Es un poco descarado, pero esa desfachatez que se necesita, por ejemplo, no tiene miedo de tener a Marc Márquez cerca. Lo que no significa ser grosero: tiene el debido respeto por los oponentes, pero si tiene que hacer una entrada lo hace, quien está, está ahí. Frena fuerte, acelera pronto. Es muy fuerte, como Fermín Aldeguer. Si se mantienen concentrados y no se pierden, estos dos jóvenes pilotos dejarán poco a los demás dentro de unos años”.
El trabajo de Márquez en Ducati y el consejo a Pecco Bagnaia
Marc Márquez es compañero de marca, y pueden revisar sus datos de telemetría como referencia, se puede ver en qué destaca y esto nos comenta Uccio: “En la conducción, a la izquierda va muy fuerte. Fuera de la pista, en las entrevistas nunca habla de forma inapropiada, siempre dice lo que tiene que decir, no se deja intimidar por los oponentes. Es inteligente, astuto, está dotado de un gran talento, es absolutamente el más fuerte que hay. Lo superaremos, por el momento”.
Teniendo la misma moto Marc y Pecco, los resultados del italiano no son los mismos que del español. Pecco pasa por un momento difícil y se le comenta a Uccio si le puede dar un consejo y dice lo siguiente: “No son situaciones fáciles. Pecco lo conozco muy bien, pero para darle consejos debería estar siempre con él, ver cómo vive la situación, escuchar lo que dicen los demás. Y yo no estoy con ellos. Solo le diría que intente divertirse, que no se desanime y haga lo que sea capaz, es decir, pilotar. Ahora no es el Pecco que conocemos, a menudo pilota un poco contraído, se ve que no tiene el feeling en la parte delantera. Tiene que trabajar con su equipo, formar un grupo. Pecco viene a menudo al Hospitality VR46 por la noche, es uno de la familia para nosotros”.
¿Quién es Valentino Rossi, para Uccio?
Ya que es un grandísimo amigo de Valentino Rossi y lleva el equipo de este, Uccio finaliza exponiendo lo que es para él ‘Il Dottore’ y concluye: “Valentino es un chico fantástico, único, también desde el punto de vista humano. Para mí es un hombro, un punto de referencia, una muleta que siempre he necesitado. Es un amigo, un hermano, espero que muchos se inspiren en él, que lo tomen como referencia. Pero no necesariamente como piloto. He conocido a grandes deportistas gracias a él, desde Michael Jordan hasta Ronaldo y Roger Federer, gente de esta escala y todos son como Vale: gente de cierto nivel. Fuera del entorno deportivo, saben lo que se hace, siempre tienen una palabra para todos, tienen desparpajo, son inteligentes. Se necesitarían más personas así en el mundo”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!