
Uccio Salucci, el mejor amigo desde la infancia de Valentino Rossi y su mano derecha en cada carrera, ha hablado sobre el futuro del piloto italiano, al que le ve muchos más años de los que dicen encima de la M1. Además, también se muestra esperanzado en la proyección de la Academia VR46 a pesar de los últimos abandonos.
Uccio tiene mucho que celebrar ya que el pasado mes de agosto contrajo matrimonio con su novia Pamela Severini, donde Valentino Rossi fue su testigo. En la ceremonia, Vale habló de su futuro en la categoría donde dejó caer la posibilidad de retirarse al acabar la próxima temporada. “Afortunadamente, viviendo con él todos los días, sé muy bien la realidad de Vale y sus proyectos son absolutamente otros” aseguró Uccio en una entrevista concedida a Quotidiano.net.
El mejor amigo de Valentino Rossi se muestra contento con el rendimiento que le están viendo al prototipo de Yamaha para 2020 con la que cree que Rossi puede hacer una buena actuación la próxima temporada. “Si Vale fuera rápido y tuviera un buen 2020, ¿por qué no pensar en verlo en la pista incluso en 2021 y 2022? Cualquier cosa puede pasar”, afirma el italiano.

Hablando de los posibles herederos del trono de Rossi en la escudería de los diapasones, Uccio no tiene dudas de que, a pesar de los buenos pilotos que son su actual compañero de equipo, Maverick Viñales y la sorpresa de Petronas, Fabio Quartararo, ninguno de los dos está al nivel del de Urbino. “Solo hay que mirar la clasificación”. Donde no se muestra tan animado es en el papel que desarrollará Valentino de cara al final de temporada.
“En resumen, esta temporada es absolutamente impredecible, incluso si Vale en los últimos ocho grandes premios que quedan diera el 150%. Depende que carrera veas puedes decir que ha sido una carrera complicada como Austria o puedes ser más optimista como en Jerez. 2019 está siendo un año difícil”

Uccio sobre las salidas en la Academia VR46: “Es parte del ciclo”
Además de ser la mano derecha de Valentino Rossi, Uccio también es el director de la Academia VR46. Desde que formaran está corporación, no han parado de salir pilotos italianos que sirvan para devolver la ilusión ganadora al país como se la ofreció en su día Rossi. Sin embargo, en los últimos tiempos las alegrías no son tantas.
El pasado mes de agosto, Lorenzo Baldassari y Dennis Foggia también anunciaban que abandonaban la academia del piloto, como ya había hechoNicolo Bulega. Al ser preguntado por estas marchas, Uccio dice que es parte del ciclo, que lo importante es el resultado que dejan y que “el futuro ya dirá”.
También reconoce que han bajado el número de pilotos en seguimiento. “Hace un año teníamos a 300 pilotos bajo observación, Ahora tenemos cuatro en el punto de mira. Incluso si solo pudiera ingresar una pareja en la Academia mejor, así podríamos trabajar mejor”.
Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!