
El piloto madrileño fue operado con éxito en Barcelona tras la fractura sufrida en Motegi y Aprilia no contará con un sustituto en el GP de Indonesia.
Jorge Martín ha sido operado con éxito de la fractura de clavícula derecha que sufrió durante la carrera sprint del GP de Japón en Motegi. La intervención se llevó a cabo el martes 30 de septiembre en el Hospital Universitari Dexeus de Barcelona. Ha estado bajo la supervisión del reconocido Dr. Xavier Mir, especialista en lesiones de pilotos de MotoGP. Según informó Aprilia, “la cirugía se ha completado sin complicaciones”. Aunque los tiempos de recuperación se determinarán en los próximos días según la evolución postoperatoria del piloto.
La fractura de clavícula que sufrió Martín se produjo tras un contacto con su compañero de equipo Marco Bezzecchi en la salida de la carrera sprint. Mientras que Bezzecchi pudo continuar con algunas contusiones. Martín tuvo que ser evacuado y trasladado a España apenas unas horas después de la carrera para recibir atención médica especializada. Los exámenes confirmaron que la lesión era una fractura desplazada en la clavícula derecha, lo que requería intervención quirúrgica inmediata.
Cirugía exitosa en Barcelona
El Hospital Dexeus, donde se realizó la operación, cuenta con un equipo médico de confianza para la recuperación de pilotos de MotoGP. La intervención consistió en la reducción y fijación de la fractura. Su éxito supone un alivio para Martín y para el equipo, aunque todavía no hay certeza sobre la fecha de regreso del piloto a la pista. Aprilia ha confirmado que, de acuerdo con el reglamento, no alineará un piloto sustituto en el próximo Gran Premio de Indonesia. Este GP está programado para el fin de semana del 3 al 5 de octubre. Por lo que Marco Bezzecchi será el único representante oficial del equipo en esa cita.
La lesión en Motegi marca la cuarta operación a la que se enfrenta Jorge Martín en la temporada 2025, un año que ha estado marcado por una sucesión de contratiempos físicos. Cada vez que parecía recuperar sensaciones, una nueva caída o lesión truncaba su progreso, reflejando la exigencia física y mental que afronta el piloto. La fractura de clavícula en Japón se suma así a una lista de intervenciones que han condicionado notablemente su campaña en MotoGP.
Prudencia y seguimiento médico
El impacto de la ausencia de Martín en el equipo será notable tanto en lo deportivo como en lo anímico. La marca italiana había depositado en el madrileño gran parte de sus expectativas para la segunda mitad de la temporada, y su recuperación determinará el rumbo de Aprilia en las próximas carreras. Aunque todavía es difícil prever cuándo podrá volver a la competición, el comunicado oficial indica que se evaluará en los próximos días la evolución del piloto, y su regreso dependerá de la consolidación de la clavícula y de que pueda pilotar con garantías mínimas.
La operación exitosa supone, sin embargo, un paso importante en el proceso de recuperación de Martín y un alivio para la escudería, que podrá planificar la próxima etapa de la temporada sin tomar decisiones apresuradas sobre un sustituto. La prudencia y la observación de la evolución postoperatoria serán clave para garantizar que el piloto vuelva en condiciones óptimas, evitando riesgos innecesarios en lo que resta de temporada.
Por ahora, la prioridad está en la recuperación física y en asegurar que Jorge Martín pueda retomar la competición en plenas condiciones. Aprilia y su equipo médico permanecerán atentos a cada evolución para decidir el momento idóneo de su regreso, mientras que el piloto afronta su cuarto proceso quirúrgico de la temporada con la experiencia y la resiliencia que caracterizan a los profesionales de élite en MotoGP.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!