Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

ÚLTIMA HORA. Está previsto que KTM abandone MotoGP aunque contesta a sus acreedores

20 Dic. 24 | 17:45
Foto: RRSS (@KTM_Racing)

KTM AG continúa con operaciones bajo autogestión mientras evalúa su futuro financiero y busca inversores.

KTM AG, la reconocida empresa austriaca del sector de motocicletas, atraviesa un proceso de insolvencia que ha llevado a la compañía a implementar medidas de reestructuración con el fin de asegurar su viabilidad a largo plazo. En una reciente audiencia en el Tribunal Regional de Ried im Innkreis, se discutieron los pasos a seguir para determinar si la empresa podrá seguir operando o si se hará necesario un cambio en su estructura. Este proceso, conocido como reestructuración con autogestión, permite que los directivos de KTM AG continúen gestionando la compañía mientras se trabaja en una solución para superar las dificultades financieras que enfrenta.

El administrador concursal, Peter Vogl, expresó su apoyo a la continuidad de la empresa bajo este modelo de autogestión, ya que no ha encontrado evidencias que sugieran que este enfoque sea perjudicial para los acreedores. A lo largo de la audiencia, se presentaron los avances realizados hasta la fecha, destacando la colaboración fluida entre la empresa y los órganos encargados del proceso de insolvencia. Esta comunicación constante ha permitido que KTM AG facilite toda la información relevante de forma eficiente y transparente.

Uno de los temas más importantes tratados en la audiencia fue la viabilidad de un plan de reestructuración que permita a KTM AG recuperar su estabilidad financiera. Varios expertos están evaluando la situación patrimonial de la empresa, analizando si es factible implementar un plan que resuelva los problemas de liquidez y permita una reestructuración efectiva. Según las estimaciones actuales, la empresa tiene suficiente liquidez para continuar operando hasta la siguiente audiencia programada para enero de 2025. Sin embargo, el alto costo de producción en Austria sigue siendo una barrera importante para la competitividad de KTM AG en el mercado global.

La compañía también está tomando medidas para reducir los costos operativos. Entre ellas se incluyen la venta de activos no esenciales, como las participaciones en PIERER IMMOREAL GmbH, y la suspensión de pagos a algunas subsidiarias del grupo. Estas acciones buscan aliviar la carga financiera y optimizar los recursos de la empresa. Además, se está evaluando la posibilidad de abandonar las categorías Moto3 y Moto2 del campeonato de MotoGP, lo que permitiría a KTM AG reducir su exposición a los altos costos asociados con su participación en estas competiciones. No obstante, aunque su salida de estas categorías está prevista según lo estipulado en el concurso, la compañía ha comunicado a sus acreedores que planea continuar en MotoGP en 2025, reafirmando su compromiso con la categoría reina del motociclismo.

TE INTERESA VER:
Pernat: "Es Marc Márquez quien tiene que vencer a Pecco Bagnaia, no al revés"

A pesar de la situación difícil, el administrador concursal aseguró que los salarios de diciembre ya han sido cubiertos y que no se prevé que los empleados se vean afectados por la insolvencia en el corto plazo. Inicialmente, se había previsto un recorte de alrededor de 500 puestos de trabajo, pero los últimos cálculos sugieren que el número de despidos se reducirá a menos de 300. Esta medida, aunque dolorosa, busca minimizar el impacto social y económico de la reestructuración.

En cuanto a las causas de la insolvencia, los primeros análisis indican que el principal factor fue el alto nivel de endeudamiento generado por las grandes inversiones realizadas en los últimos años. Estas inversiones, en su mayoría financiadas mediante deuda, aumentaron significativamente los pasivos de la empresa. A esto se sumó una caída en las ventas a partir de 2023, lo que provocó una acumulación de inventarios y afectó la liquidez de la compañía. La empresa también se vio afectada por el aumento de los costos fijos, como los laborales, energéticos y materiales, lo que hizo aún más difícil equilibrar las cuentas.

A pesar de estos desafíos, KTM AG sigue confiando en que la reestructuración permitirá encontrar una solución a largo plazo. El siguiente paso será encontrar un inversor que aporte el capital necesario para implementar el plan de reestructuración y garantizar la continuidad de las operaciones. Para ello, Pierer Mobility, propietario de KTM AG, ha contratado a Citigroup Global Markets Europe AG (“Citibank”) para buscar posibles inversores. Se espera que un acuerdo con un nuevo inversor se cierre a mediados de enero de 2025, lo que marcará un hito crucial en el proceso de reestructuración de la empresa.

En cuanto a los próximos plazos, los acreedores tienen hasta el 16 de enero de 2025 para presentar sus reclamaciones. Durante la siguiente audiencia, que tendrá lugar el 24 de enero de 2025, se revisarán estas reclamaciones y se tomarán decisiones adicionales sobre el futuro de la empresa. El proceso sigue en marcha, y se espera que en los próximos meses se concreten soluciones que permitan a KTM AG superar esta difícil situación y continuar siendo un actor clave en la industria de las motocicletas.

TE INTERESA VER:
Raúl Fernández y su cambio de mentalidad: "Si pensamos en el resultado, no lo conseguiremos"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!