
El campeón del mundo se perderá las dos últimas carreras de la gira asiática y espera volver en Portugal, aunque no tomará riesgos innecesarios.
Ducati Lenovo ha confirmado oficialmente la baja de Marc Márquez para los próximos Grandes Premios de Australia y Malasia, tras confirmarse el diagnóstico de una fractura en la base de la apófisis coracoides y una lesión ligamentosa en el hombro derecho. Esta decisión médica llega después de que el piloto se sometiera a exhaustivas pruebas en el Hospital Ruber Internacional de Madrid, donde se descartó cualquier conexión con sus anteriores lesiones en el mismo brazo.
El incidente que causó la nueva lesión ocurrió durante la primera vuelta del Gran Premio de Indonesia, cuando Marco Bezzecchi tocó la rueda trasera de la Ducati de Márquez en la curva 7 de Mandalika. El contacto provocó que ambos pilotos salieran despedidos hacia la grava, con el español impactando directamente sobre su brazo derecho, la misma zona que tantos problemas le ha causado a lo largo de su carrera. Inmediatamente después de la caída, Márquez mostró claros signos de dolor y se llevó la mano a la zona afectada, activando todas las alarmas en el paddock.
Tratamiento conservador y plan de recuperación
El equipo médico, liderado por los doctores Samuel Antuña e Ignacio Roger de Oña, ha optado por un tratamiento conservador que incluye reposo absoluto e inmovilización completa del hombro afectado. Este enfoque busca lograr la curación natural de la fractura, evitando los riesgos asociados a una intervención quirúrgica, especialmente significativos dado el historial médico del piloto en esta extremidad.
La evaluación radiológica confirmó la ausencia de desplazamiento óseo significativo, lo que representa la mejor noticia posible dentro de la gravedad del diagnóstico. Márquez se someterá a controles médicos semanales que determinarán su evolución y el momento exacto de su regreso a la competición. La prioridad absoluta es garantizar una recuperación completa antes de cualquier consideración competitiva, especialmente cuando el piloto ya ha asegurado su noveno título mundial en Japón.
La nueva lesión revivió los fantasmas del grave accidente de Jerez en 2020, cuando Márquez sufrió la fractura del húmero derecho que desencadenó múltiples operaciones, complicaciones e infecciones que mantuvieron al piloto alejado de las pistas durante gran parte de dos temporadas. Sin embargo, los médicos han sido claros al señalar que esta fractura no está relacionada con lesiones anteriores.
Varios pilotos, incluidos Joan Mir y Álex Márquez, han criticado las condiciones de seguridad del circuito de Mandalika, específicamente señalando el gravel trap de la curva 7 donde ocurrió el accidente. Según los testimonios, existiría un peligroso cambio de nivel entre el asfalto y la grava que habría magnificado el impacto de la caída.
«Tanto mis objetivos personales como los del equipo principal ya se han cumplido»
El propio Márquez se mostró tranquilo sobre la situación: «Afortunadamente, la lesión no es grave, pero es importante respetar los tiempos de recuperación. Mi objetivo es volver antes de que finalice la temporada, pero sin forzar más allá de lo que recomienden los médicos».
El piloto añadió una reflexión: «Tanto mis objetivos personales como los del equipo principal ya se han cumplido, así que ahora la prioridad es recuperarme correctamente y volver al 100%«. Esta referencia a su reciente título mundial le permite afrontar este contratiempo con mayor serenidad, sabiendo que lo más importante de la temporada ya está conseguido.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!