Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«Una misma estrategia no necesariamente funciona dos veces; MotoGP y Fórmula 1 no pueden ser iguales»

6 Ago. 25 | 11:31
FOTO: Michelin

Dan Rossomondo se ha pronunciado sobre la compra de MotoGP por parte de Liberty Media.

Hace unas semanas por fin se completó la compra del 84% de Dorna por parte de Liberty Media; lo que incluye la titularidad de los derechos del Mundial de MotoGP. Una compra que se alargó considerablemente a la espera de que la Comisión Europea, en el marco de la ley antimonopolio, diese luz verde a la operación.

Ahora queda por ver cómo afectará esta compra a MotoGP, qué cambios se introducirán en la competición y si realmente darán resultado. Dan Rossomondo, que dirige el departamento comercial y de marketing, ha hablado con Blackbook Motorsport sobre el futuro del Mundial. El estadounidense tranquilizaba, sobre todo, a aquellos que piensan que MotoGP se convertirá en una copia de la Fórmula 1.

«Tanto Liberty como nosotros entendemos que una misma estrategia no necesariamente funciona dos veces. Tiene que ser única para nuestro deporte», explicaba. «Nosotros tenemos una serie de especificidades distintas a las suyas. La gente de Liberty es muy astuta, saben que tienen algo único y no quieren arruinarlo. Creo que van a dedicar mucho tiempo a comprender el negocio y quiénes somos. Ellos reconocen ciertos patrones en ambas propiedades que tendrían sentido y que podríamos aprovechar, pero no pueden ser iguales», ha contado.

«Buscamos expandir nuestra presencia fuera de Europa, pero también tenemos que alimentar a la bestia»

El objetivo principal de esta nueva estrategia es aumentar la popularidad de MotoGP, expandiéndola a nuevas áreas. En ese sentido, Liberty Media ha logrado un importante crecimiento de la Fórmula 1 en los últimos años; por lo que se espera que suceda lo mismo en el motociclismo.

«Tenemos que centrarnos en las alianzas no endémicas. Nos va muy bien, pero tenemos que intentar que las marcas digan: ‘Quiero usar MotoGP para comercializar mi producto’. [Liberty] puede ayudarnos a abrir puertas y a obtener muy buenos casos prácticos por aquello que han hecho con otras propiedades. Pero somos nosotros quienes tenemos que ponernos realmente a trabajar en eso», puntualizaba Rossomondo.

TE INTERESA VER:
Prueba de fuego en Balaton Park: Marc Márquez y los pilotos Ducati ruedan en el trazado de Hungría

Todo eso, no obstante, sin olvidar el mercado existente. «Siempre buscamos expandir nuestra presencia fuera de de Europa, pero también tenemos que alimentar a la bestia. Vamos a Indonesia, a Malasia, a Tailandia, y el año que viene también a Brasil. Pero al llegar a Europa, la percepción es diferente. ¿Nos gustaría tener más mercados donde competir? Absolutamente. Pero también tenemos que asegurarnos de sacar el máximo provecho de esos circuitos existentes», finalizaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!