Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Unir a Márquez y Acosta en el equipo oficial, KTM tiene su gran oportunidad

30 May. 24 | 20:30
Foto motogp.com

Intenso día el que hemos vivido hoy jueves en el Media Day de MotoGP, con mucho que hablar de los despachos.

Mañana los motores rugirán en pista pero hoy el ambiente ha estado muy caliente en MotoGP gracias a los despachos. Ducati aseguró esta semana que no habría nada oficial durante el Gran Premio de casa, en Mugello, pero no ha hecho falta que saque un comunicado para que empecemos desvelar el futuro de Marc Márquez, Jorge Martín y Enea Bastianini.

Jorge Martín ha sido el elegido de Ducati para vestirse como oficial el año que viene al lado de Bagnaia. El actual líder del Mundial era el más exigente de los contendientes, ya que había proclamado a bombo y platillo que o le subían a la estructura oficial o se buscaría la vida en otros lares. No es oficial, pero ya todos lo sabemos, Martín vestirá de rojo en 2025.

La apuesta que ha seguido Ducati ha sido finalmente la de intentar perder las menos figuras posibles. Para ellos, con los cuatro primeros de la clasificación Mundial, no pueden contar con mejores pilotos en estos momentos. No subir a Martín era igual a perderlo, habría fichado por Aprilia o incluso KTM. Ahora una vez solucionado esto, intentarán retener de una manera u otra a Bastianini y Marc Márquez, pero aquí es donde se les complica la película.

La siguiente pieza clave del mercado es ni más ni menos que un ocho veces campeón del Mundo, leyenda en activo, Marc Márquez. Que aparte de ser uno de los mejores pilotos de la historia, recuperado como demuestran sus resultados este año, mueve ahora mismo el 80% de las noticias de MotoGP, lo que podría traducirse en el objetivo final de esta competición, vender más motos que el resto de la parrilla.

Ducati ha decidido arriesgar con Marc Márquez. Su primera idea era mandarle como piloto con apoyo oficial al Pramac, pero hoy el #93 se ha asegurado de rechazar esa opción de manera tajante. Dicho esto, Ducati sólo podría ofrecerle a Márquez una GP25 (aparte de un contrato de fábrica con un sueldo acorde), para que el año que viene siga en el equipo Gresini.

TE INTERESA VER:
Joan Mir: "Creo que mis opiniones coincidieron con las de Aleix Espargaró"

Pero Marc Márquez está en el mercado ¿Y quién no lo querría? (aparte de Yamaha, claro…). Aprilia y KTM mejoran la moto año tras año y sus motos están ya listas para competir prácticamente a la altura de Ducati, lo demuestran las actuaciones de Aleix Espargaró, Viñales, Acosta o Binder. Pero falta algo, falta ese piloto campeón que les ayude a dar el paso definitivo para plantar cara a Ducati.

El manager de Marc Márquez está en conversaciones desde el año pasado con KTM y la marca austríaca, que este año ya ha subido a MotoGP a una joya como Acosta (aunque erróneamente a un equipo satélite para mantener a Miller). KTM tiene la opción de hacer el equipo se ensueño para por fin ir a por todas. Parece ridículo que Brad Binder sea el impedimento para hacer un equipo Márquez – Acosta en KTM oficial para 2025. Así sí tendrían todas las armas para poder enfrentarse de tú a tú contra el actual coloso de MotoGP: Ducati (Dall’igna), Bagnaia y Martín.

Además de que sería lo mejor para un Mundial que sería menos «DucatiGP» y aún más emocionante MotoGP. Porque Aprilia sería otra opción, aunque más alejada para Marc Márquez. Los italianos están más cerca de contar con un paisano, Bastianini, que también saldría de Ducati para recalar en la competencia transalpina.

A esto se le uniría la salida de un equipo satélite Ducati, seguramente Pramac, a Yamaha, que está como loco por encontrar algo tan necesario como merecido, un equipo satélite que perdió hace un par de años. De esta forma MotoGP 2025 sería increíble y más democrático. Ducati tendría un equipazo con Martín y Bagnaia, pero sus rivales más cercanos, Aprilia y KTM, se verían reforzados. Yamaha contaría con 4 motos en vez de 2.

La única incógnita sería Honda, que siguen en el vagón de cola. Necesitan un «test rider top» y tiene nombre y apellidos, Aleix Espargaró. ¿Somos los únicos que salivamos al visualizar estas novedades para 2025? En lo referido a Marc Márquez, la KTM le iría como anillo al dedo, una moto desarrollada por Dani Pedrosa.

TE INTERESA VER:
Quartararo: "Fue un buen día de Test, pero no quiero ser feliz ni infeliz"

En velocidad punta este año ya ha superado a Ducati y en la entrada en curva, la moto austríaca es la mejor, ¿O acaso no ven cómo está pilotando Acosta pese a ser un novato? La peor pesadilla de Gigi Dall’igna, Marc Márquez de nuevo en la competencia y con una moto con la que poder luchar por el Mundial. Y a eso, sumadle Acosta nada menos. KTM, tenéis la oportunidad de hacer historia, no seáis tontos.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!