
Valentino Rossi ha hablado de su experiencia como piloto de MotoGP.
Valentino Rossi ha sido el último invitado del programa ‘PoretCast di Giacomo Poretti’. En un ambiente muy relajado, el nueve veces Campeón del Mundo de MotoGP ha hablado de lo que siente un piloto; su carrera y cómo lo está viviendo ‘desde fuera’. Rossi respondía a las palabras de Giorgio Terruzzi, quien afirmaba que el de Tavullia cambió la historia del motociclismo, comparándole con otros deportistas como Senna o Michael Jordan.
«Hay una alquimia, una razón por la que la gente se apasiona y empieza a seguir las carreras de motos o los partidos de baloncesto o las carreras de esquí para seguir a un atleta que por alguna razón. Es un honor, no me lo esperaba tanto sinceramente, así que eso significa que he estado bien», contaba.
Gran parte del impacto que tuvo Rossi en MotoGP fueron sus celebraciones. «Todo era verdad, cosas genuinas, tonterías pensadas por amigos en el bar. Lo de la muñeca [hinchable, en Mugello de 1997] es muy bonito, porque fue una de las primeras, quizá la primera, que es que la gente se escandalizó mucho. Luego estuvo lo del Pollo Osvaldo que se vino en la moto conmigo. Luego estuvo la vez que paré a mear en el retrete químico y luego estuvo el médico que subió conmigo. Tambiénhubo una vez que me paró la policía y me pusieron un radar de velocidad en Mugello y luego me pusieron una multa. Son muchas», recordaba el italiano.
«El motociclismo es un deporte muy peligroso, da miedo»
Rossi también explicó cómo nació esta idea. «Para mí, como para muchos otros pilotos, cuando ganas una carrera del Campeonato del Mundo de Motociclismo es algo que, cuando empiezas a correr, ya es un sueño. Recuerdo que era la década de 1990 y para mí ya correr en el Mundial, junto con los pilotos, para mí era como estar en un episodio de dibujos animados; parecía casi imposible. Imagínate entonces ganar. Pero me parecía que los pilotos, después de la victoria, estaban todos un poco agotados. Solíamos hacer la vuelta de la bandera, saludar a la gente así, luego se nos ocurrió: ‘vamos a hacer otra cosa’. Luego, afortunadamente, en los primeros años de mi carrera tuvimos muchas oportunidades, porque ganaba muchas veces, así que la cosa era pensar qué hacer después».
El italiano también reconoció que, en los primeros años de su carrera, era un poco ‘inconsciente’ con respecto al peligro real de subirse a una MotoGP. «El motociclismo es un deporte muy peligroso, da miedo. Pero cuando eres joven, en los primeros años, ni te lo planteas, ni piensas en lo que puede pasar. Sólo piensas en hacerlo lo mejor posible y tu miedo es a equivocarte, a arruinar la carrera, eso es todo. Pero nunca piensas en las otras cosas. Luego, en un momento dado, te pasa algo, o maduras y cuando estás en la parrilla empiezas a pensar: ‘Joder, si me caigo en las dos primeras vueltas, a lo mejor están todos los que van detrás de mí, entonces tengo que tener un poco más de cuidado’ y a partir de ahí empiezas a madurar», ha admitido.
«Tenía tanto miedo de la frase de Ferrari que nunca hice bebés mientras corrí»
El italiano también recordaba una famosa frase de Enzo Ferrari, en la que afirma que, al tener hijos y formar una familia, un piloto pierde medio segundo. «Yo tenía tanto miedo de esta frase que nunca hice bebés mientras corrí. No quería arriesgarme porque entonces, después de los últimos años, si perdía incluso otro medio segundo estaba arruinado». No obstante, en el caso de Rossi no aplica esa frase. «En mi experiencia, después de ser padre, no siento que vaya más despacio, ni cuando estoy allí pienso en mi hija», aseguraba.
El propio Valentino es hijo de Graziano Rossi, piloto de motos. Es por eso que, sumado a su talento natural, que quizá sea cosa de genética, tuvo un gran impulso en su familia. «Yo era el hijo de Graziano. Y para jugar conmigo me llevaba en su moto. Eso era lo suyo, lo que hacíamos juntos, lo que más nos gustaba. Así que siempre quise ser piloto de motos», recordaba.
«Ahora que veo a mi hermano en la parrilla, entiendo el miedo de mi madre»
Rossi también hablaba del cambio que ha supuesto pasar de ser un piloto de MotoGP en activo a tener que ver las carreras desde la valla. «Tengo que decir que desde que veo las carreras al no hacerlas, cambia mucho. Porque cuando las haces, tienes miedo de no hacerlo bien, de cometer un error, de caerte, de lesionarte, pero también de tirar la carrera por la borda».
«En cambio, ver las carreras desde fuera es un desastre. Siempre estoy tenso, también porque tengo a mi hermano que corre, y luego también tengo a los otros pilotos de la Academy que son mis amigos, así que sufro. Pero tengo que decir que MotoGP, la adrenalina y el sabor de MotoGP, incluso cuando lo miras, cuando llegan allí en la parrilla a punto de empezar, en mi opinión no tiene igual», ha afirmado.
Rossi también reconocía que su relación con su padre cambió al convertirse en deportista de élite; en parte debido al miedo que sienten. «Por un lado quieren, les gustaría que su hijo se convirtiera en un piloto de motos fuerte, en un campeón del mundo, etc., pero es peligroso. Luego hay diferentes razones. Puede que los hijos intenten hacer lo que sus padres no pudieron hacer, así que puede que los padres hayan llegado a cierto punto y entonces esperan que su hijo sea el que mola de verdad. Pero no es fácil. Siempre veía a mi madre asustada, pero nunca la entendí. Ahora que veo a mi hermano en la parrilla, la entiendo más. Pero hay otros deportes que también son peligrosos», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!