Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Velocidad punta de MotoGP tras Mandalika: Yamaha sigue siendo la peor

18 Feb. 22 | 17:15
Fabio Quartararo Yamaha MotoGP Mandalika
FOTO: motogp.com

Las Ducati de Johann Zarco y Enea Bastianini han sido las más rápidas en el Circuito de Mandalika, que acogió los últimos test de pretemporada de MotoGP.

El Circuito de Mandalika se estrena este año en el calendario de MotoGP. De hecho, el trazado indonesio ha acogido los últimos test de pretemporada antes de arrancar el curso en dos semanas en Qatar. Una primera toma de contacto que ha servido a los pilotos para coger referencias de cara a la carrera, que será la segunda cita mundialista de 2022. A pesar de las malas condiciones en las que se ha encontrado el asfalto, sobre el que ya trabajan Dorna y la FIM de cara al gran premio, los pilotos de la categoría reina ya han tenido tiempo de hacerse una idea sobre lo que pueden esperar durante la carrera.

Pero estos test también han servido para saber, de forma aproximada, la velocidad máxima que pueden alcanzar las motos de la categoría reina en esta pista. En los últimos meses, se ha puesto en tela de juicio la velocidad de las MotoGP, que cada vez son más veloces. De hecho, el pasado año llegó incluso a batirse el récord absoluto de velocidad sobre una de estas motos, que consiguió Brad Binder sobre la KTM, superando los 360 m/h.

En el Circuito de Mandalika no se han alcanzado esas velocidades; de hecho, están aún muy lejanas. Han sido dos los pilotos más rápidos durante los tres días de entrenamiento en el circuito indonesio: Johann Zarco y Enea Bastianini. Los dos pilotos de Ducati han registrado una velocidad punta de 314,8 km/h en este trazado. Pero, además, hay que destacar que las siete motos más rápidas han sido de la marca italiana. De hecho, la primera moto no Ducati que aparece en esta clasificación es la Suzuki de Álex Rins. La encontramos en octavo lugar, que ha marcado 312,1 km/h.

De esta manera, Ducati no solo tiene ocho motos en pista, sino que son las más veloces, algo sobre lo que no había duda alguna. En la otra cara de la moneda se encuentra Yamaha, que no tiene ninguna moto en el top 10, ni siquiera en el top 15. De hecho, la moto más rápida de los japoneses fue la de Fabio Quartararo, que aparece en la 17º posición. El actual Campeón del Mundo registró una velocidad punta de 308,5 km/h, mientras que su compañero de equipo registró la peor velocidad. Franco Morbidelli cierra la clasificación con 303,3 km/h de velocidad máxima.

TE INTERESA VER:
Desde BMW aseguran: "MotoGP es una opción, pero no la única"

Aunque hay que tener en cuenta que se trataba de unos test y que el objetivo no era batir ningún récord de velocidad. Tampoco las condiciones de pista acompañaban para intentarlo. De cara al gran premio, con mejores condiciones de pista, es esperable que se bata este récord de velocidad.

Clasificación Velocidad Punta de MotoGP Test de Mandalika

  1. Johann Zarco (Ducati): 314,8 km/h
  2. Enea Bastianini (Ducati): 314,8 km/h
  3. Jack Miller (Ducati): 313,9 km/h
  4. Luca Marini (Ducati): 313,0 km/h
  5. Pecco Bagnaia (Ducati): 313,0 km/h
  6. Jorge Martín (Ducati): 313,0 km/h
  7. Marco Bezzecchi (Ducati): 313,0 km/h
  8. Álex Rins (Suzuki): 312,1 km/h
  9. Joan Mir (Suzuki): 311,2 km/h
  10. Pol Espargaró (Honda): 310,3 km/h

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios