
Vergani comenta el momento crítico de Ducati y las emociones de sus pilotos, elogiando la actitud de Márquez tras su caída con Bezzecchi.
En una entrevista en exclusiva con GPONE, Alberto Vergani ofrece una mirada sincera y analítica al presente de Ducati tras los Grandes Premios de Indonesia y Japón. El representante italiano reflexiona sobre la doble cara del fin de semana vivido por la fábrica italiana, marcada por el incidente entre Marc Márquez y Marco Bezzecchi, y por las dificultades emocionales que atraviesa Pecco Bagnaia.
Tras los Grandes Premios de Indonesia y Japón, Vergani analiza el momento que atraviesa Ducati, marcado por el incidente entre Marc Márquez y Marco Bezzecchi en Mandalika y las anteriores actuaciones en Motegi. El italiano destaca el carácter deportivo mostrado por ambos pilotos, especialmente la madurez de Márquez tras la caída junto a Bezzecchi.
«Ha sido un fin de semana con una doble cara para Ducati«, señaló Vergani, subrayando que «en el infortunio Marc Márquez se confirmó como un gran campeón porque quiso bajar el tono y evitar polémicas contra Bezzecchi, pidiendo a todos que mantuvieran una actitud respetuosa. Grande Marc y bravo a ‘Bez’ por reconocer el error y pedir disculpas personales y públicas«.
Continúa estudiando con profundidad la difícil situación emocional y deportiva de Pecco Bagnaia tras los complicados fines de semana en Indonesia y el resurgimiento en Japón. Considera que el dos veces campeón atraviesa un momento de confusión y exceso de presión, influido tanto por las expectativas como por las comparaciones internas dentro del entorno Ducati.
«Creo que Bagnaia es víctima de las expectativas. Llegó de Japón lleno de ilusión por el uno-dos y quiso ir directamente a Mandalika en busca de confirmaciones. Estas, por desgracia, no llegaron, cayendo en la más absoluta desesperación«, explica. «Me parece revelador que Ducati interviniera al final para protegerle, optando por un silencio de prensa, que considero la decisión correcta«, añade.
«El 70% es la cabeza del piloto«
Sobre qué consejo le daría en un momento de tanta exposición, Vergani es claro y directo: «En primer lugar, que deje de perder el tiempo mirando la GP24 o la GP25, porque es un gasto inútil de energía mental. Haciendo esto Pecco se está perdiendo a sí mismo«. Para el representante italiano, Bagnaia debe reenfocarse en su propio pilotaje y evitar distracciones que le alejen del presente.
En la parte más humana, destaca la importancia de reencontrar la motivación y el disfrute: «La cara de Bagnaia habla más que nada: está apagada, triste. En primer lugar, tiene que redescubrir el placer de montar en moto«. También recuerda que el contrato vigente debería quitarle presión y permitirle pensar «en el presente, en cada momento, carrera a carrera, sin mirar más allá«.
Por último, sobre el aspecto mental y el futuro del campeón, Alberto Vergani quiso subrayar la importancia de la estabilidad psicológica: «Me gustaría citar el reciente documental de Andrea Dovizioso, en el que dice que el 70% es la cabeza del piloto. Al fin y al cabo, Ducati sigue siendo Ducati y la gente que trabaja allí no creo que sea incapaz«.
En cuanto al futuro contrato, evitó hacer predicciones demasiado tempranas: «En el motociclismo puede pasar de todo, y lo demuestra lo que le ocurrió ayer a Márquez. Quizá en Phillip Island Bagnaia pueda dar la sorpresa y hablemos de otra cosa. Creo que de momento es muy pronto para hablar de renovación, porque la prioridad es terminar la temporada y luego entender qué pasará al inicio de la siguiente«, sentencia.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!