Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

VÍDEO. Entrevista a Marc Márquez: «No he perdido cuatro años de mi carrera deportiva»

13 Nov. 25 | 11:00
Foto: Alba Casares (Motosan)

Marc Márquez hablaba de las claves de 2025, donde ha conseguido volver a ganar. Además, aseguraba que no se conforma, y que en 2026 luchará por un nuevo mundial

Marc Márquez ha tenido el que segura «el año más bonito de su carrera deportiva». El piloto de Ducati no podrá estar sobre la moto en Valencia, pues la lesión parecía ser un poco más grave que de lo que se comentó en el inicio. Para no volver a cometer los mismos errores, Marc ha preferido respetar la opinión de los doctores y alargar la recuperación todo lo que sea necesario.

Con el titulo mundial ya ganado desde el pasado GP de Japón, Marc concedía una entrevista a Estrella Galicia 0,0, patrocinador del piloto desde el inicio de su carrera deportiva. Aquí tuvieron la oportunidad de hablar de muchos factores, pero sobre todo de cómo ha ido 2025.

«Me encuentro muy bien, feliz porque, es cierto que nos estamos recuperando de una lesión, pero eso no puede empañar lo que hemos conseguido» comenzaba diciendo. «La recuperación está yendo por buen camino, justo ayer tuve revisión con los doctores, ya voy sin cabestrillo y empiezo a mover el brazo, lo que significa que el hueso se está consolidando, los ligamentos también, que es lo más importante y ahora es cuestión de tiempo y de respetar el cuerpo. Mentalmente, estoy ya con ganas de subirme a la moto, pero respetando el tiempo que necesita esta lesión».

«Estoy ya con ganas de subirme a la moto»

Cuando Marc se proclamó campeón en Japón, aseguraba que «se sentía en paz»: «La primera frase que me salió en Japón fue: ‘Me siento en paz conmigo mismo’, porque lo que he conseguido me ha hecho luchar durante todos estos años, porque una lesión llega cuando uno menos se lo espera, a veces por culpa tuya, a veces no.»  

«Es cierto que en el tratamiento de aquella lesión cometimos algunos errores, como volver antes de tiempo. Eso encadenó una serie de nuevas lesiones, operaciones que, sin esa decisión, se hubieran evitado. Te pueden recomendar muchas cosas, pero al final la última decisión es tuya» aseguraba Marc, refiriéndose a la lesión de Jerez en el 2020.

TE INTERESA VER:
El país asiático que podría volver al calendario de MotoGP

«Eso fue lo que me ha  hecho luchar durante todo este tiempo para volver, no para demostrar nada a nadie, sino simplemente para quedar en paz conmigo mismo. Había tomado una mala decisión que me ha hecho sufrir más de la cuenta, que me ha hecho madurar mucho, pero he podido vencer esa decisión con un
título, que es lo que más he buscado».

Aún a pesar de los errores, Marc Márquez asegura que todo esto le ha enseñado y le ha hecho crecer como persona: «Durante estos cinco años, quizá he conseguido poco en lo que es profesionalmente, pero mucho en el lado humano. No creo que haya perdido cuatro años de mi carrera deportiva, sino que he ganado cuatro años de mi vida personal en los que he madurado mucho y aprendido muchas cosas, que incluso me ha cambiado un poco el carácter y el punto de vista de las cosas, del riesgo, de cuándo arriesgar o cuándo no, y eso es lo que creo que ha marcado la diferencia en este 2025. También saber gestionar las situaciones y saber respirar cuando ha tocado».

2025, un año que Márquez siempre recordará

Marc no solamente está feliz por sus triunfos, sino que el piloto ha podido compartir todo esto con su hermano Alex, quien se proclamó subcampeón de MotoGP: «La verdad es que este 2025 ha sido un año histórico, no solo por lo que hemos conseguido, sino por la forma en que se ha hecho. Acabar en MotoGP dos hermanos primero y segundo no había pasado nunca y me atrevería a decir al 90 por ciento que no lo volverá a conseguir nadie

«Hemos sido dos hermanos que se llevan tres años de diferencia que han llegado al máximo nivel del motociclismo. Este ha sido el año más bonito de mi carrera deportiva. He tenido muchos años muy buenos, pero cuando compartes emociones con tu hermano, es algo que no se puede explicar.»

Las expectativas de Marc sobre Alex eran buenas, pero no esperaba este gran salto:  «Si me lo hubieras preguntado el año pasado en el mes de agosto o septiembre, te diría que no. Sin embargo, cuando le vi en el test de Barcelona y vi cómo se pilotaba la GP24, las características que tenía y que en febrero reconfirmó cómo iba en dos circuitos diferentes, esperaba un Álex competitivo.«

«¿Tanto, tanto? Pues no, ha sido de los pocos pilotos que ha podido luchar e incluso ganarme en carreras con la misma moto y yo sacando el cien por cien, como el Silverstone, en Cataluña… Ha sido el único que me ha desbancado en algún momento del liderato del campeonato en algunas carreras, pero bueno, siempre queda en familia y eso es lo bonito»

«Si sigo activo, la ambición será siempre la misma»

Sobre el futuro, Marc asegura no saber qué sucederá, pero tiene clara una cosa: su ambición: «Es complicado saber qué va a pasar en el futuro, pero, si sigo en activo, la ambición siempre será la misma. Siempre he pensado que los 365 días del año te levantas y te vas a dormir pensando en cómo mejorar. Evidentemente, luego hay unos días que te los tomas de descanso porque también va bien mentalmente. Pero el descanso es porque luego vas a rendir mejor. Si estoy en activo será para dar el cien por cien, con la misma ambición, es lo que voy a intentar. El próximo capítulo es el año que viene, 2026, y es entonces cuando vamos a intentar luchar por un nuevo título mundial

TE INTERESA VER:
Bagnaia: "Me he esforzado mucho en algunas carreras, menos en otras"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!