Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

VÍDEO. La long lap de Bezzecchi y la caída de Bagnaia: «No me lo puedo creer»

19 Oct. 25 | 07:38
Fuente: MotoGP

Phillip Island deja dos caras: la sanción a Bezzecchi y el desastre de Bagnaia

El Gran Premio de Australia de MotoGP volvió a ofrecer una carrera cargada de emociones, giros de guion y contrastes en Phillip Island. Mientras Raúl Fernández lograba su primera victoria en la categoría reina, dos momentos marcaron el fin de semana: la doble Long Lap Penalty impuesta a Marco Bezzecchi y el abandono de Pecco Bagnaia, que completó un fin de semana para olvidar.

La primera gran historia de la jornada tuvo como protagonista a Marco Bezzecchi, que arrancó de forma brillante, liderando el grupo por delante de Raúl Fernández y Pedro Acosta. Sin embargo, apenas unas vueltas después, Dirección de Carrera le impuso una doble Long Lap Penalty por su incidente con Marc Márquez. El italiano de Aprilia trató de aprovechar los primeros compases para abrir hueco, consciente de que cumplir las dos penalizaciones le haría perder un tiempo valioso. Cumplió la primera en la quinta vuelta, regresando tercero por detrás de Acosta, y tras completar la segunda cayó hasta la sexta posición. A partir de ahí protagonizó una remontada sólida y metódica, escalando posiciones hasta alcanzar el podio en los compases finales tras superar a Álex Márquez. Pese a la sanción, Bezzecchi demostró ritmo, consistencia y madurez, salvando un brillante tercer puesto que supo a revancha.

El otro gran foco del fin de semana fue Pecco Bagnaia, que vivió su peor actuación del año. El vigente campeón ya había sufrido el sábado, terminando penúltimo en la carrera al sprint, sin ritmo ni sensaciones sobre su Ducati oficial. En la carrera larga del domingo, sus problemas se confirmaron: perdió posiciones desde la salida y rodó fuera del top diez hasta que, a falta de cuatro vueltas para el final, se fue al suelo, poniendo punto final a un fin de semana aciago. Sin puntos y con evidentes dificultades de confianza.

TE INTERESA VER:
Álex Márquez lamenta su elección de neumáticos tras la Sprint de Australia: “Esperaba más"

El podio al habla

El italiano de Aprilia completó una actuación brillante pese a su doble Long Lap Penalty. Su estrategia inicial y el ritmo mostrado le permitieron remontar hasta el podio y situarse tercero en el Mundial, superando a Pecco Bagnaia. “Pues la verdad es que ha sido súper dura la carrera porque con la sanción todo resultaba muchísimo más complicado, pero mi estrategia ha salido a la perfección porque quería trazar la salida perfecta y empujar al principio. Tenía un poco de distancia cuando cumplí con la primera sanción, así que fui muy contento. No me imaginaba conseguir el podio con la sanción. Súper agradecido al equipo, a toda la fábrica de Aprilia, a toda la academia de Valentino Rossi y a toda la familia. Y ahora tenemos que recuperarnos físicamente para Malasia.”, dijo a DAZN.

El piloto del VR46, Fabio Di Giannantonio, volvió a exhibir un ritmo sólido y constante, rozando la victoria antes de conformarse con una valiosa segunda posición. Reconoció que la clasificación del sábado condicionó su resultado, pero valoró positivamente su rendimiento general. “Definitivamente, es un poco, bueno, amarga y dulce a la vez, porque teníamos potencial, hemos arruinado la posibilidad de victoria por la quali, pero aparte de eso, ha sido increíble. Muchos adelantamientos, gran ritmo, tratando de cazar a todos y cazar a Raúl, pero estaba muy lejos. Fantástico, gracias al equipo y nunca tiramos la toalla. Es una temporada de montaña rusa, pero siempre tratamos de continuar.”, dijo a DAZN.

El madrileño de Aprilia Trackhouse hizo historia al convertirse en el decimosexto español en ganar una carrera en la categoría reina. Visiblemente emocionado, agradeció el apoyo de su equipo y de su familia tras un fin de semana perfecto en Phillip Island. “La verdad es que no lo puedo creer, porque después de mucho tiempo hemos podido encontrar algo. Todo el equipo siempre ha creído en mí, nunca han dejado de apoyarme, y esta es la consecuencia del trabajo arduo. Gracias a todos ellos hemos puesto un buen ritmo, he tratado de gestionar hasta el final. Ya sé que en este tipo de circuitos tienes que gestionar muy bien el neumático trasero, y he tratado de hacerlo así, porque al final ya sabemos que resulta muy difícil de manejar. Y es lo que he hecho. Sobre todo en las últimas cinco vueltas se me han hecho eternas, pero muchas gracias al equipo, muchas gracias a mi familia, que siempre me han apoyado.”, dijo a DAZN.

TE INTERESA VER:
Checa, sin explicación para la situación de Bagnaia: "No se puede pasar en tan poco tiempo del todo al nada"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!