
Valentino Rossi ha dejado un sin fin de momentos e imágenes: desde su inicio en el Mundial, hasta la suma de varios títulos en MotoGP. Momentos que forjaron a una leyenda.
La temporada 2022 será muy extraña en el padock de MotoGP. Ahí no estará Valentino Rossi. El ya ex piloto italiano colgó las botas hace varias semanas, dejando atrás casi veinticinco años dedicados al mundo de las dos ruedas. En todo ese tiempo, Rossi dejó momentos irrepetibles, carreras imborrables para todos aquellos amantes del motor. Desde su inicio en el Mundial en 1996 hasta las batallas contra Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo o Marc Márquez, pasando por la consecución de nueve títulos.
Su debut en 1996. La leyenda de Valentino Rossi dio comienzo en Malasia, en 1996. Ahí, un joven piloto italiano debutaba en el Mundial, en la categoría ya extinguida de 125cc. En esa primera carrera, a bordo de una Aprilia, Rossi conseguía terminar sexto. En esa primera participación, el joven italiano cosecharía una victoria en el GP de la República Checa, en Brno.
Un año después, en 1997, llegaría su primer título. Una temporada es lo que le hizo falta a Rossi para aclimatarse a la categoría y a su Aprilia para empezar a forjar una imparable historia. Tras sumar 11 victorias en 15 carreras Rossi se coronaba Campeón del Mundo de 125cc. Era su primer título en el Mundial. El primero de muchos. Y lo conseguía, eso sí, tras terminar tercero en Brno.
En 1999, tras un año de adaptación en 250cc, llegaría su segundo título en el Mundial. Era en Río de Janeiro cuando el italiano sumaría los puntos necesarios para alzarse con el campeonato. Tras una grandiosa carrera y una trepidante batalla, Rossi ganó en Brasil -su novena victoria de la temporada- para dar un paso más en la historia del motociclismo.

Su primer título en MotoGP, en el adiós de las 500cc
Tal y como hizo en 125cc y 250cc, Rossi necesitó un año de adaptación a la categoría reina. Tras terminar subcampeón en el Mundial del 2000, en 2001 él sería coronado rey. Era la última temporada de las 500cc, y cómo no Rossi tenía que poner su nombre en la historia. Él sería el último Campeón del Mundo con esa tipología de moto, antes de pasar a lo que conocemos en la actualidad. A falta de dos carreras para finalizar el año, Rossi venció a Max Biaggi en Phillip Island, en el GP de Australia, para sumar su tercer título mundialista.
Nuera era, mismo campeón. En 2002 se dejaron al margen las 500cc para entrar en una nueva era en MotoGP, pero eso no significaría ver a un nuevo campeón. Valentino Rossi continuó con su tiranía consiguiendo 11 victorias en la categoría reina. Sería, como en 125cc, en Río de Janeiro donde se alzaría campeón de manera matemática.
Primera batalla ante Gibernau. Valentino Rossi y Sete Gibernau mostrarían sus mejores versiones en 2004, en el GP de Australia. Ahí, tras un duelo frenético, el italiano no solo ganaría la partida al español, sino que conseguiría también un nuevo título en MotoGP. En ese año, en 2004, era el sexto.
El reencuentro con el Mundial
2008, un año para el reencuentro con el título. Tras dos temporadas de sequía, Valentino Rossi lograba de nuevo alzarse con el título de MotoGP. Y lo hizo en un año donde se vivió una de las carreras más memorables de la historia, con una imagen icónica en Laguna Seca. Rossi y Stoner se batían en duelo, pero sería el italiano quien saldría vencedor -de la carrera y, posteriormente, del Mundial-. Ese adelantamiento en el famoso ‘Sacacorchos’ es, sin lugar a dudas, uno de los mejores momentos de Rossi en MotoGP.
100 victorias. Valentino Rossi consiguió en 2009, en el GP de Alemania, un nuevo hito en su historia. Sumar la victoria número 100. Llegar al centenar. Algo increíble en un piloto, algo al alcance de muy pocos. La leyenda era ya una auténtica realidad. En esa temporada, además, sumaría también su título número nueve. El último que cosechó en MotoGP.

Las últimas victorias en MotoGP
La sequía de Valentino Rossi. El italiano ganó en Malasia, en 2010. Pero no sería hasta 2013 cuando lo volveríamos a ver en lo más alto del podio. Un hecho que cabe resaltar. El italiano conseguía una meritoria victoria tras, curiosamente, 46 Grandes Premios. Algo al alcance de auténticas leyendas. Fue en Assen ante los Lorenzo, Pedrosa, Márquez, etc. Una carrera apasionante que terminaría, eso sí, con el título en las vitrinas de su compañero de equipo.
The last victory. Valentino Rossi y Assen. Otra vez. Una fecha señalada para todos los apasionantes de MotoGP. La última victoria del piloto italiano llegó en 2017, en territorio holandés. Tras un inicio de año encadenando tres podios, llegaría semanas después, un podio que entraría en la historia. Un momento único, la última. Rossi venció a Petrucci en una agónica carrera.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios