Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Viegas: «Marc Márquez no es el único, ya ahora el nivel es muy alto»

15 Jun. 24 | 11:30
Foto: Michelin

El director de la FIM reconoce que podrán haber nuevos fabricantes en MotoGP, a la vez que asegura que Suzuki ‘podría volver’.

Superbikes estará presente este fin de semana en Misano y el motociclismo ha aprovechado la ocasión para presentar la CIV Night 2024, una etapa nocturna del campeonato italiano que tendrá lugar al Circuito Marco Simoncelli, el 3 y 4 de agosto de este año. En esa presentación estaba presente una de las mayores autoridades de este deporte, el presidente de la FIM, Jorge Viegas, que habló sobre este formato y la posible aplicación de este a MotoGP, así como aprovechó para comentar otros aspectos como la transición a Liberty Media y el papel de Marc Márquez en el crecimiento, junto a una entrevista para MOW.

El papel de Liberty Media: ‘No es propietaria de MotoGP’

El año pasado ya tuvo lugar este tipo de carrera en Misano y cuando se trata de hacer algo similar a MotoGP, Viegas remarca la dificultad de la competición, así como ya se hacen carreras nocturnas en Qatar. «Correr con las luces encendidas es ciertamente impresionante, pero creo que para MotoGP todo es un poco diferente y también logísticamente sería una empresa enorme. Ya corremos de noche en Qatar, por razones obvias de televisión, y luego está el experimento de Portugal, con la carrera en horario nocturno; yo diría que por ahora está bien».

Podrían haber cambios en la ejecución de la competición, ya que se decía que Liberty Media habría comprado Dorna, aunque el director de la FIM no lo percibe realmente así. «En realidad, no es así: Liberty Media no es propietaria de MotoGP. Me explicaré mejor: una operación como ésta de adquisición de Dorna requiere una serie de pasos fundamentales. Ha habido una propuesta, un acuerdo y un anuncio, pero ahora todo el asunto está en manos del organismo competente de la Unión Europea, que tendrá que dar el visto bueno para finalizarlo o no«.

La empresa mediática, sin embargo, según Viegas, no aportará demasiados cambios al motociclismo. «No creo que haya grandes cambios desde el punto de vista del motociclismo. Su trabajo, al menos en mi opinión, se centrará más en el entretenimiento, el marketing y todo lo que rodea al aspecto más estrictamente deportivo y técnico. No se revolucionará el trabajo realizado por Dorna en los últimos años: se mejorará lo existente con el objetivo de aumentar el número de aficionados. La fórmula funciona y la gente se ha mantenido cerca de este mundo tras un pequeño periodo de declive fisiológico debido a muchos factores».

Nuevos fabricantes en MotoGP y el papel de Marc Márquez con Ducati

Cuando se trata de llamar la atención de la competición, muchos piensan con Marc Márquez. Sin embargo, para el director de la FIM el año siguiente habrá mucho más que ver. «Marc Márquez no es el único. Ya ahora el nivel es muy alto y hay buena competencia, pero si miramos al año que viene ya está claro que el espectáculo será aún mayor. Repito: no sólo está Márquez con la Ducati, sino también Jorge Martín con la Aprilia, KTM que ha hecho un gran equipo, y ahora también han anunciado a Maverick Viñales. Será una gran lucha y muchos volverán a las carreras».

Entre tantos cambios entre los equipos, se habla de incorporar nuevos fabricantes. Suzuki se alejó, aunque Viegas destaca que podríamos volverles a ver. «Suzuki tomó una decisión hace ya dos años, pero no hay que temer que otros fabricantes japoneses sigan ese camino. Por cierto, no todo el mundo, incluso en la propia Suzuki, estaba convencido de salir de MotoGP y no es seguro que no volvamos a ver esa marca«.

Hablando de japoneses, él confía en el trabajo de Yamaha y Honda. «Estarán en el juego y volverán. Quizá desde fuera todavía no se vea, pero están haciendo un gran trabajo. Las concesiones sin duda ayudarán y estoy seguro de que dentro de relativamente poco tiempo los veremos ahí luchando junto a los demás. Las carreras están en su ADN».

MotoGP podría ir más allá de los fabricantes que tenemos actualmente. «Veremos nuevas marcas«. Sin embargo, cuando le preguntan por BMW o Kawasaki, no dice nada, aunque no cierra ninguna puerta. «No me hagas decir más. Pero, créeme, hay mucho interés en torno a MotoGP y no faltará quien quiera probarlo«.

TE INTERESA VER:
Bezzecchi: “Lo que hace Bagnaia no lo he visto ni en Pedrosa”

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!