Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Vietti mira al futuro de MotoGP: «Quiero más oportunidades»

22 Nov. 25 | 12:00
Fuente: RRSS Vietti

Vietti deslumbra en su estreno sobre la Ducati MotoGP en Valencia

Celestino Vietti vivió un día histórico el martes en Valencia, cuando tuvo la oportunidad de subirse a la Ducati Pertamina VR46 en sustitución de Franco Morbidelli. El piloto piamontés, que hasta ahora había competido en Moto2, completó su debut en MotoGP con un tiempo a solo tres segundos del más rápido, Raúl Fernández. La jornada fue un reto físico y mental, pero Vietti se mostró sorprendido con nuestrro colaborador Manuel Pecino por la potencia y manejabilidad de la Desmosedici. Además, destacó la importancia del equipo VR46 y de Ducati en su adaptación y expresó sus mejores deseos para la recuperación de Morbidelli.

Primeros pasos sobre la Desmosedici

¿Cuáles fueron tus primeras sensaciones al subirte a la MotoGP?
«Pensaba que la moto sería mucho más rígida, pero sorprendentemente se puede manejar de forma bastante parecida a una Moto2. La frenada es brutal y los puntos de freno se sienten como en Moto2, pero a mucha más velocidad. Solo di unas pocas vueltas, porque si hubiera hecho más, habría acabado muy cansado».

¿Qué esperabas antes de la prueba?
«Sabía que no debía hacer locuras, solo disfrutar. Me repetía varias veces que no me iba a caer. Cuando pones la moto en las dos primeras marchas, enseguida notas que todo es diferente, y al calentar los neumáticos, más todavía».

¿Cuándo supiste que ibas a probar la MotoGP?
«El domingo por la noche. Después de enterarme de la lesión de Franco, el equipo VR46 me preguntó si quería subirme a la Ducati, y no lo dudé».

Ajustes y electrónica: aprendiendo sobre la marcha

MotoGP tiene muchos dispositivos, ¿cuáles probaste?
«Solo usé el dispositivo de bajada en la recta. Hice una sola vez la acción y ya está (risas). Pero es interesante, porque te das cuenta de cuánto ayuda a controlar la moto a velocidades extremas».

¿Qué diferencias notaste con los frenos de carbono?
«Una vez que se calientan, son más fáciles de manejar que los de acero, y eso es genial. Lo más sorprendente quizá sea el límite de los neumáticos: todavía no lo he encontrado, porque cambia mucho según la vuelta y el desgaste».

TE INTERESA VER:
Lorenzo: "Marc Márquez tiene 32 años y la edad no perdona nadie; aunque te llames Messi, Maradona o Michael Jordan"

¿Crees que podría haber otra oportunidad en MotoGP?
«Por ahora solo pienso en el presente. Sin duda, será una gran motivación para cuando vuelva a subirme a la Moto2, con la esperanza de tener más días como este. Cada vuelta me enseña algo nuevo».

Comparaciones con Moto2 y estilo de pilotaje

Dijiste que el estilo de pilotaje se parece al de Moto2, ¿es así?
«Sí. Gracias al motor Triumph de Moto2, se puede acelerar, frenar y entrar en curvas de forma que tu estilo se asemeja al de MotoGP. Todo ayuda a que el salto sea menos brusco y que te sientas más seguro».

¿Tuviste oportunidad de seguir a algún piloto durante las vueltas?
«No, fui demasiado lento para mantenerme detrás más de una curva. Pecco me vio desde fuera, y me encantaría hablar con él, así como con Bezzecchi y Morbidelli, para aprender de su experiencia».

Impresiones finales y motivación

¿Te hubiera gustado dar más vueltas?
«Sí, quería dar unas vueltas más. De hecho, les dije a los chicos que no vi el cartel en el muro (sonríe). Fue una sensación increíble y me encantaría repetirla».

¿Qué te llevas de esta experiencia?
«Sobre todo la confianza de saber que puedo adaptarme a la MotoGP y aprender rápido. También me llevo la sensación de que con un poco más de tiempo y vueltas, puedo mejorar mucho más. Y por supuesto, la gratitud hacia el equipo VR46 y Ducati, que hicieron todo lo posible para que este debut fuera posible».

¿Algún mensaje para Morbidelli?
«Espero que se recupere pronto y con fuerza. Lamento que haya pasado por esta lesión, porque se merece competir, pero sé que volverá mejor que nunca».

En resumen, Vietti demostró que tiene talento y madurez para afrontar retos mayores. Su debut en MotoGP no solo fue un aprendizaje técnico, sino también una oportunidad para medir su capacidad de adaptación y resistencia. La Desmosedici le permitió explorar nuevos límites y dejó claro que, aunque vuelva a Moto2, esta experiencia será un impulso para su futuro en la categoría reina.

TE INTERESA VER:
Pirro: “Volver a ver a Marc Márquez ganar el mundial era una prioridad para todos”

 

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!