
Maverick Viñales afronta con paciencia su regreso
Cinco semanas después de su operación de hombro, Maverick Viñales ha vuelto a pisar el paddock con la intención de probarse y recuperar sensaciones sobre la moto. El piloto de KTM reconoce según nos ha transladado nuestro colaborador Manuel Pecino, que la recuperación avanza más rápido de lo previsto, pero insiste en que lo más importante ahora es escuchar a su cuerpo y no precipitarse.
La lesión le ha obligado a ausentarse de la categoría durante unas semanas, pero lejos de frustrarse, ha sabido encontrar un enfoque positivo: analizar desde fuera el trabajo de sus rivales, estudiar detalles técnicos y reforzar su motivación para regresar más fuerte. De momento, tiene el apto para participar en la primera sesión del viernes, tras ella, será revisado nuevamente para evaluar si puede completar el gran premio.
Escuchar al cuerpo, la clave del regreso
Cómo se encuentra en esta fase de recuperación
“Es la quinta semana desde la operación y cada día noto una mejora importante, aunque todavía tengo rigidez en el hombro, que es lo más limitante ahora mismo. La fuerza está mejor de lo que esperaba, pero la movilidad es algo que requiere paciencia y trabajo constante con el fisioterapeuta. La operación fue perfecta y la recuperación va bien, pero aún todo está cicatrizando, así que hay que darle tiempo”.
Objetivo en su regreso a la moto “Quiero dar unas vueltas para entender en qué punto estoy y recuperar sensaciones con la moto. Para mí es importante, primero, porque tengo muchas ganas de rodar y, segundo, porque me ayudará a saber cómo continuar el trabajo de recuperación. No se trata de buscar ya el máximo rendimiento, sino de evaluar mi estado físico y adaptarme progresivamente”.
Enfoque para las próximas carreras “Lo fundamental es escuchar al cuerpo. Es mejor frenar un poco ahora y volver al cien por cien en tres o cuatro carreras, que forzar demasiado y no estar bien hasta final de temporada. Los plazos se están cumpliendo incluso un poco antes de lo previsto: la recuperación mínima son catorce semanas y estoy en la semana cinco, así que poder estar aquí ya es una victoria”.
El examen médico, apto, pero revisión tras el FP1 y que se siente desde fuera
Lecciones aprendidas al observar desde fuera
“Ver la carrera y los entrenamientos desde fuera me permitió analizar cosas que debemos mejorar. Por ejemplo, la diferencia de reacción de nuestra moto respecto a la Ducati de Marc Márquez, incluso en el sonido y la forma de entregar la potencia. Tal vez ahí esté parte del secreto para conservar mejor los neumáticos hasta el final de la carrera”.
Sensaciones al perderse la última cita “Lo viví de forma positiva. Me dio energía para seguir entrenando y afrontar la lesión con otra perspectiva. Analizar desde fuera qué puedo mejorar, cómo puedo entrenar con más calidad y volver más rápido y constante es el objetivo. Este año ya estaba siendo de adaptación y ahora lo es todavía más, pero todo sirve para regresar más fuerte y como mejor piloto y mejor persona”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!