
Maverick Viñales no termina de entender los problemas de la Aprilia. El piloto sigue trabajando en su adaptación a la moto italiana, y en dar un paso adelante en su desarrollo.
Maverick Viñales continúa trabajando para entender y adaptarse a la Aprilia. El piloto terminó octavo en el Gran Premio de India; mientras que su compañero Aleix Espargaró tuvo que abandonar por problemas técnicos. La marca de Noale está sufriendo muchos altibajos esta temporadas, con trazados en los que es intocable y otros tantos en los que se hunde al final de la cola. Maverick Viñales ha hablado de esta situación, según nos ha trasladado nuestro colaborador Manuel Pecino desde el paddock de Motegi.
El piloto de Aprilia ha hablado sobre lo que espera del fin de semana en Motegi. “Hay que intentar entender que hay que sacar el máximo de nuestra moto. En India lo hicimos tarde, en la carrera. El ritmo era para estar luchando por el Top5 o el Top4, que es lo que nos importa. Así que el objetivo es sacar el cien por cien, da igual si es stop&go o no. Si lo conseguimos, lo vamos a hacer muy bien”.
La primera jornada en India no fue del todo positiva. “Para mí el viernes no fue bueno. No había ritmo, ni vuelta rápida, no era bueno. Estaba bien, pero no estaba muy convencido. Yo creo que con esa carcasa sufrimos y llegamos un poco tarde en el setting, y entender qué necesitábamos. En otros circuitos como Mandalika o Tailandia ya daremos un poco más”.
“En todas las carreras el Top6 tiene que ser el objetivo”
Viñales ha compartido también su visión de su situación con la Aprilia. “Yo creo que estamos para estar en el podio. Si me dices en todas las carreras, Top6, ese tiene que ser el objetivo. Para ganar se necesita un poco más. Se necesita más experiencia con esta moto. Porque en otra ocasión, con más experiencia, hubiésemos dado con el setup en la FP2, no en el warm up. Hablando de tiempos, la segunda posición no estaba tan lejos. Yo creo que todavía necesitamos más experiencia con esta moto, para estar preparados cada fin de semana para estar en el podio. Pero un Top6 con esta moto es muy posible, incluso un poquito más adelante”.
Aunque Viñales hace autocrítica, también considera que hay puntos en la moto a mejorar. “Todo tiene que mejorar y dar un paso adelante. Tenemos algo en la moto que en circuitos como Montmeló o Silverstone te hacen un extra; pero en otros es un hándicap. Pero no sabemos que es. Entonces hay que entenderlo, para ir bien en todos los circuitos. A veces no se entiende cómo puede hacer tanta diferencia en unos y que en otros nos cueste tanto. Hay que entender eso, pero la experiencia es un grado. Pero es lo que hay, no se puede ir hacia atrás, sólo hacia delante”.
“Las lesiones se han triplicado; el año que viene lo veo complicado”
El piloto de Aprilia ha hablado sobre el nuevo calendario de MotoGP. “A ver, las lesiones se han triplicado. Eso hace que todo el mundo quiera ir hacia delante y todo el mundo quiera intentar ganar. Yo el año que viene lo veo complicado. Sobre todo si hablamos en términos de físico, es bastante exhausto. Porque el fin de semana ya empieza el viernes a tope, el sábado a tope y el domingo a tope; y no deja mucho tiempo para recuperar. Este año también hemos tenido esas tres semanas de parón en mayo, que eso creo que ha alargado mucho el mundial”.
El catalán ha hablado sobre las dificultades para recuperarse físicamente tras cada carrera. “No te recuperas. Primero porque hay que adaptarse al jet lag, que al jet lag en tres días no te adaptas; necesitas casi un mes. Es todo el entreno que has hecho anteriormente. Yo cuando me bajo del avión, me gusta correr un poco para activar el cuerpo y que la sangre bombee. Y luego, intentar adaptarme lo más rápido al horario”.
Con el nuevo formato, los pilotos de MotoGP enfrentan mucho estrés. Sin embargo, para Viñales esto no es un problema. “Para mí es más el estrés del viaje. Donde noto que me canso más es en el viaje; el jet lag, la comida totalmente diferente, no puedo hacer bien la dieta. Ahí es donde más me canso. Al final, correr en moto es lo que he dicho siempre: te pagan por ello y tienes que adaptarte. Y hay que entrenar todo el invierno para poder tener una buena base todo el año. Pero para mí lo más estresante son los viajes, los horarios. Más que las carreras”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!