
Maverick Viñales ha sido el primer clasificado hoy en Sachsenring, haciendo el récord de pista
Se ha completado la primera sesión del fin de semana. En el día de hoy los pilotos han salido dos veces a pista, siendo esta segunda una muy buena oportunidad para Maverick Viñales. El piloto de Aprilia ha conseguido mantenerse sobre la moto en una sesión con numerosas caídas para así lograr el récord de la pista y una primera posición que lo lleva directo a la Q2. El piloto se mostraba satisfecho tras la jornada, según nos traslada Manuel Pecino desde el paddock de Alemania.
Mucha distancia con el segundo. ¿Cómo es posible? «Trabajo, trabajo y constancia. Es obvio que en ciertos circuitos tienes más nivel, en otros menos, depende mucho también de la combinación, moto circuito, piloto circuito, pero constancia, estar ahí cada fin de semana» comenzaba el piloto. «En el final, es obvio que vamos mejorando, vamos mejorando, pero hay que estar tranquilos, hay que estar serenos, es viernes, sabemos que Ducati hace un gran salto el sábado y el domingo entonces. Intentaremos mañana estar un poquito más fuertes de lo que estábamos hoy y dar batalla, que ese es el objetivo delante»
¿Qué hay que hacer para mantener esa línea? «Nada, seguir empujando como lo estamos haciendo, seguir yendo al límite y esperar las pequeñas mejoras que puedan llegar en segunda mitad del temporada. Es así. Hay circuitos que estaremos mucho más cerca, como puede ser Sachsenring, pero si conseguimos dar un paso, es un paso pequeño, vamos a estar ahí»
¿En qué sentido ese paso? «Un poco aerodinámica, un poquito aerodinámica y con eso yo creo que ya estamos un pasito hacia adelante»
¿Tenéis un cambio, para Silverstone, como anteriormente has dicho, aerodinámico? «Voy ahora a cruzar los dedos que necesitamos»
Y que estés tú adelante y Oliviera adelante, que no tenemos la forma de Aleix porque no puede estar, ¿quiere decir que esta moto 2024 aquí va mejor que la 2023? «Si comparamos con lo que le haya pasado. A ver, un poco lo que he podido entender durante estas carreras es que me da la sensación que la moto en circuitos, como me lo hacen, que eran circuitos que había una, o sea nuestra moto era mejor. Parece ser que esa distancia se ha reducido con nuestros rivales, pero la moto esta funciona mejor en todos los circuitos. Entonces eso es bueno para un campeonato, es bueno para ser competitivo. El año pasado en Sachsenring me costó errores, me costaba mucho girar, no podía girar, todo el rato derrapando. Esta moto funciona muy diferente, entonces en circuitos donde el año pasado éramos más débiles ahora somos mucho más fuertes, eso para un campeonato es primordial. Pero aquí por ejemplo que hace, gira mucho mejor»
Oye, suena bien escucharte eso, ¿cómo manejas la moto? ¿Haces con ella lo que quieres? «Todavía no, todavía es difícil. Pero estas motos, o sea, con toda la aerodinámica hacen muy difícil el poder derrapar, más espectacular o usar más la derrapada para girar. Pero aquí lo estoy haciendo bastante y me lo está permitiendo. Seguramente derrapo bastante más que en otros circuitos»
Con el avance de la aerodinámica, el cambio de dirección de la curva 11 ¿se ha hecho más complicado, más delicado? «En nuestra moto no. En nuestra moto no se ha hecho más difícil el cambio de dirección del auto. Se nos ha hecho mucho más difícil cuando tienes que cambiar de dirección a mucha velocidad. Hace la moto más pesada»
¿Y tú a cuánta velocidad haces ese paso? ¿De la 11? Es mucha velocidad, ¿no? «Sí, pero tú haces 10, gas, cambio de dirección con gas, 11. El gas ayuda muchísimo a cambiar de dirección. En Assen era lo opuesto. Sin gas, cambiar de dirección. Eso lo hacía muy difícil»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!