
El piloto del Tech3 KTM, Maverick Viñales, analiza su situación en el Campeonato a mitad de temporada y expone qué espera en Alemania este fin de semana.
El piloto español comienza relatando ante la prensa qué espera en este GP alemán en comparación con años anteriores. Nuestro colaborador, Manuel Pecino, nos hace llegar sus palabras: “La temperatura es diferente al año pasado y las ruedas están bastante suaves aquí. Bueno, si llueve, por supuesto que ha cambiado mucho, pero creo que la mayoría de gomas han sido bastante positivas”.
Maverick compara Sachsenring con otras pistas del Mundial y relata: “Para ser honesto, la expectativa de lo que estamos poniendo nosotros mismos, intentando dar lo máximo, traer el potencial de la moto. Obviamente Assen no fue la pista más fácil para nuestra moto, pero nos dio mucha dirección para mejorar, para seguir mejorando la moto y para seguir mejorando yo mismo”.
Qué tiene la pista alemana para KTM
Sobre la pista alemana sigue exponiendo el ‘12’: “Alemania es una pista que me gusta mucho, desde la primera vez que la pisé en 125cc. Es una pista donde siempre soy competitivo, y también vi en el pasado que la moto es muy competitiva aquí. Creo que todo puede hacer un buen fin de semana para seguir mejorando y seguir obteniendo buenos resultados”.
Sigue dando detalles a cerca de la pista alemana: “Es una pista corta y hay algunos puntos rápidos en los que normalmente hago un montón de lap-time. Y luego me gusta mucho dar gas, cuando estoy en la pista. Estoy ansioso por comprobar la fuerza de nuestra moto, aquí seremos bastante competitivos. Además también quiero probar diferentes combinaciones de aerodinámica, tratando de obtener lo máximo posible. Nada nuevo, pero poner algunas cosas juntas para ver si en esta moto ayuda, que estamos en mitad de temporada ahora”.
Esperando los cambios
Respecto a probar cosas nuevas en la KTM, Maverick recalca: “Aunque tendremos que esperar un poco más para conseguir los cambios aerodinámicos que se avecinan, pero creo que con la moto actual tenemos un buen potencial con el que podemos obtener un buen resultado en las próximas carreras”.
La KTM en comparación con la Ducati de Márquez
Por supuesto, Viñales analiza cómo se encuentra con su KTM en comparación a la Ducati oficial del líder del Mundial, y opina: “Estamos a dos décimas de quién está ganando. No es mucho, pero es difícil lograr esos tiempos de vuelta. Pude hacerlo en Qatar y en otras carreras, donde estaba más cerca y estaba a una décima parte de distancia. Pero somos como dos décimas por vuelta más lentos que Marc Márquez y necesitamos cerrar esa brecha. No es tanto, pero todavía nos queda algo, donde tal vez pueda compensar algo con mi estilo de pilotaje”.
Dejando a un lado la comparación con otras marcas, el piloto de KTM desarrolla cuál es el trabajo de su marca: “Nuestra mentalidad es centrarnos en nosotros mismos, sin mirar demasiado a nuestro alrededor, y sabemos que si somos capaces de sacar el máximo de mí mismo y de la moto, podemos luchar por las primeras posiciones. Estamos muy concentrados en nuestro trabajo y sabemos muy bien dónde necesitamos mejorar”.
Maverick se compara con los pilotos de su marca
Tras compararse con otras marcas es momento de hacer la comparación con los pilotos oficiales de su marca y sobre esto, Maverick opina: “Si estoy cerca de alguna KTM oficial (comparando sus datos con los de los pilotos oficiales), pues siempre es difícil saber qué tan cerca estás, porque en KTM soy muy rápido en 0-100 km/h y 0-200 km/h. Es un poco más fácil. Lo que noto es que en el pasado siempre comenzando desde la primera fila, y no teniendo el mejor paquete al principio, era como penúltimo. Ahora estoy entre los 10 u 11 primeros, así que he dado un gran paso adelante en ese sentido. Todavía tengo que trabajar y mejorar, porque no es suficiente. Sabemos que si nuestra moto puede estar en segunda posición o cerca desde el comienzo de la carrera, podemos pelear con los mejores pilotos”.
El objetivo para Maverick y para KTM
Para finalizar, Maverick Viñales aclara cuál es su objetivo y también el del equipo, con ello concluye: “Nuestro objetivo, aunque comenzamos tal vez en la décima posición, es ser segundos o terceros después de la primera curva. Siempre he empezado en la Pole Position o desde la primera fila en todas las categorías, así que no estoy acostumbrado a empezar décimo y probablemente no tenga esta inclinación natural para empezar desde atrás y luchar. En este momento no puedo sacar el máximo de la moto en la calificación, pero estoy aprendiendo y mejorando mi posicionamiento en cada carrera, y en Assen, hice posiciones al principio. Pero mi objetivo es seguir concentrados en nosotros y para mí el objetivo ha de ser estar regularmente entre los 5 primeros, ese es el verdadero objetivo”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!