
Maverick Viñales atendía a Marca para hablar de su mentalidad como piloto.
La temporada 2024 está siendo buena para Aprilia, que normalmente está dentro del TOP 10 teniendo en cuenta tanto a Maverick Viñales como su compañero Aleix. El de Roses pudo hace un doblete en Austin, dando un golpe sobre la mesa y dejando claro que su moto va rápida y él tiene potencial. Todavía queda temporada y la próxima parada de MotoGP es en su circuito de casa, Montmeló, donde puede aparecer de nuevo en esos puestos muy cabeceros ya que se lo conoce.
2021, un año complicado para Viñales: «Creo en mí y en mis capacidades y en dónde puedo llegar, mi proyección sobre mi persona. Una de las claves en ese cambio fue confiar en mí, no hay otra cosa. Está claro que era un cambio muy arriesgado, en base a todo, también tenía uno de los mejores salarios del Mundial y dejar una cosa así es difícil, sobre todo cuando tienes familia. Era y es una apuesta al cien por cien hacia mí. Lo seguirá siendo, porque creo que uno ha de confiar ciegamente en él e ir hasta el final. Creo que eso es la base de todo», afirmó respecto a cuando se fue de Yamaha.
«Tenía uno de los mejores salarios del Mundial y dejar una cosa así es difícil»
«En Austria 2021, fue muy duro, encajamos muchas críticas, sin razón, obviamente, porque no todo el mundo está ahí entender lo que pasa», dijo sobre cuando se planteó retirarse. «Se me criticó mucho que si la cabeza, que si no sé qué. Al final, ya se está viendo, dame la moto, que meto gas y estoy ahí delante, no tengo ninguna manía ni ningún problema ni nada, por supuesto».
Viñales ha decidido no recurrir a la ayuda para gestionarlo. «No he ido a ningún psicólogo, no he ido a nada. Sinceramente, soy… cómo lo diría, intento ser… ¿cómo lo diría en una tribu de antes? Un gurú, no, un hechicero de tí mismo, tienes que conocerte. Toda esta experiencia me ha servido mucho para conocerme y saber dónde estoy. Hemos sacado cosas muy positivas del 2021 o del 2022, que han sobrepasado las negativas, pero de largo. Hemos crecido muchísimo en tan sólo dos años. Eso ha sido muy bueno, me ha hecho muy fuerte», se sinceró.
«No va a ser fácil, me va a costar, pero quiero mucho a Aprilia, a cada trabajador»
De cara al futuro, puede que no haya un asiento para Viñales en Aprilia. «Voy a razonar todo, obviamente, creo que hay que pensarlo bien, aprender del pasado, porque he aprendido mucho, de los errores y de los no errores. Creo que voy a tener varias propuestas, no sólo de Aprilia. Necesito pensar lo que quiero y lo que va a ser mejor, no sólo para mí, también tengo una familia, tengo que entender bien todo el paquete que va a ser mejor para futuro. Pero es obvio que yo quiero a esta casa, me han dado la oportunidad y en este 2024, mi implicación y mi empeño es del 200% en este proyecto», expresó el catalán.
«Mis siguientes años son importantes, me encuentro en un nivel muy alto, tanto físicamente como en experiencia. En 2025 y 2026 es donde voy a juntar todo: mi físico, mi experiencia y mi máximo nivel técnico en la moto», destacó Maverick Viñales. «No va a ser fácil, me va a costar, pero quiero mucho a Aprilia, a cada trabajador, hasta de la fábrica, hemos pasado muchas horas hablando y es un proyecto en el que he estado ahí justo cuando han empezado a ser competitivos. Es como si lo hubiera masticado y eso crea mucha compenetración y unión», concluyó.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!