Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Viñales: «Nunca pensé que la lesión sería tan seria, pero estoy un mes o dos por delante”

7 Sep. 25 | 20:30
viñales
FOTO: Mar Fucho - Motosan

Maverick Viñales ha podido arañar algunos puntos este fin de semana en Barcelona, a pesar de correr lesionado.

Maverick Viñales ha logrado sumar 3 puntos en su GP ‘de casa’. El piloto del KTM Tech3 vuelve a la competición, aún arrastrando su lesión. Sin embargo, a pesar de este hándicap, Viñales se ha mostrado muy satisfecho con su rendimiento este fin de semana y optimista de cara a las siguientes carreras del año. Además, ver el paso adelante de las KTM, que hoy ha logrado un podio precisamente con Enea Bastianini, compañero de box de Viñales, le da motivación. Estas han sido sus declaraciones a la prensa, tal y como nos traslada nuestra compañera Mar Fucho desde el paddock del Circuit de Barcelona – Cataluña.

Así ha sido el GP de Viñales. » A ver, ha sido un fin de semana interesante en el punto que partía el lunes de esta semana que no iba a correr. Entonces el martes me probé con la 600 c.c y tenía buena sensación y decidimos hacer el fin de semana. El fin de semana se encaraba sin objetivo de resultado, más objetivo de entrenar y empezar a mover bien el hombro encima de la moto, entonces ese objetivo ha estado conseguido. Obviamente luego cuando estás ahí quieres ir más hacia adelante, pero en este momento tengo mucha limitación física como para poderle pedir el máximo a la moto.»

La evolución de su lesión. «Ayer hacíamos la anécdota, que cuando yo me saqué el hombro le decía al marshall ‘Pónmelo a sitio que tengo que salir a la Q2. Pónmelo ya a sitio, no quiero ir al Medical Center, que tengo que hacer la Q2’. Yo nunca pensé que iba a ser tan seria la lesión. A partir de ahí, los médicos te tratan como atleta, siempre intentan aguilizar los tiempos. Pero si hablamos de una lesión para una persona normal, esto serían prácticamente 6 meses fácil solo para movilidad, para retomar hacer esto.» 

«Entonces, para un atleta, van cortando semanas. Van cortando días y te ponen la presión de estar antes. Yo también me la pongo. Pero, si llega al proceso natural del cuerpo, es larga, es una lesión muy larga. Pero ya ves, estoy al menos un mes o dos por delante de lo que debería estar. Por eso te digo, ver a mis compañeros hacerlo tan bien me anima. Si empiezo a hacer pesas y duele, que duela. No pasa nada, ya bajará el dolor.»

El nivel del resto de pilotos KTM lo anima. «A mí me anima mucho, porque al final veo a la gente ahí, significa que yo también voy a estar ahí. Y eso anima mucho. Aún estando lesionado hago cosas mejor, que eso es importante. Y es cuestión de simplemente ganar fuerza. Porque el dolor, al final aprietas los dientes y ya está.
Si tienes dolor, pues muy bien. Con la adrenalina baja mucho. Pero a las curvas de izquierda en este momento pierdo mucho. Lo intento, pero pierdo.»

«O sea, el último momento de entrar la moto en curva, pierdo mucho. De la 1 a la 2, cambio de dirección.
Frenada de la 1 perfecto, entrada de la 1 perfecto. De la 2 a la 3, una décima y media. Y si ya palmas una décima y media ahí, el ritmo ya es otro. Entonces con paciencia e ir trabajando. Yo creo que la primera parte de la gira me costará. Pero después ya llegaré a un buen estado de forma. Yo creo que para Phillip Island, Sepang… ya estaré mejor.»

Encara las próximas carreras con optimismo. «Bueno, hay que ver las cosas de manera positiva. Al igual que la lesión, obviamente vino en un momento desafortunado. Porque estaba en un momento que estaba llegando ya a la cima de lo que podía hacer. Pero también voy a sacar cosas buenas de la lesión. Obviamente, tanto tiempo parado te da para reflexionar, te da para mejorar. Me da una perspectiva distinta a cómo tengo que encarar también la próxima temporada con KTM. Que es una moto que trabaja diferente. Entonces, he aprovechado también para ser optimista y ver el lado positivo de ello.»

Sale reforzado de este GP. «Aún teniendo un hándicap, estoy al nivel. Entonces, eso significa que cuando estoy  a tope… Por ejemplo, mi pilotaje se equipara mucho también al de Pedro. Y eso es positivo, porque ambos hemos estado más adelante. Enea sí que conduce un poco diferente, al igual que Brad. Pero aún estando lesionado, en las curvas donde soy fuerte, normalmente sigo siendo fuerte. Era importante para mí verlo.»

«Es importante tener que la velocidad está. Ahora lo que me gustaría entender es ver lo que hacen Álex y Marc. Porque, sobre todo en el ritmo aguantan muy bien el neumático. No les cae. He visto el ritmo tanto el mío como… la goma cae. Y tampoco entiendes muy bien por qué. Ahora que estoy un poco más tranquilo y sin tanta presión de tener que estar ahí delante, analizar detalles es muy importante.»

La evolución de Enea Bastianini. «Para mí era cuestión de tiempo. Al final, yo he visto muy preocupados a su lado del box muchas veces. Pero el año pasado Enea ganó dos o tres carreras. El año anterior también. Es decir, Enea va rápido. ¿Para hacer el siguiente step? No lo sé. Para ir a pelear con Álex y Marc no sé si es suficiente. Pero se está viendo que la moto está muy al nivel.»

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Las claves de la Sprint de MotoGP en Cataluña, por Manuel Pecino