
Maverick Viñales atraviesa un momento clave en su carrera y lo afronta con la serenidad que dan los años de experiencia, después de pasar por tres fábricas diferentes y ganar al menos una carrera con todas ellas, ahora se encuentra con el equipo Tech3 de KTM. En una entrevista exclusiva con la revista Moto.It, el piloto de KTM ha repasado su trayectoria en MotoGP, desde sus inicios hasta su presente, sin esquivar temas delicados como su salida de Yamaha, la etapa en Aprilia o la situación actual de Pecco Bagnaia. Viñales, ha dejado declaraciones contundentes en las que se ha mostrado sincero y reflexivo, con cierta autocrítica de su carrera y reafirmando sus logros.
El de Roses recordó lo que supuso su paso de Yamaha a Aprilia y lo que significó adaptarse a una moto tan distinta, en un momento complicado para él personalmente: «Me dice que puedo ir rápido con cualquier moto, creo que esto es muy importante porque, en definitiva, mi trayectoria en el campeonato mundial… obviamente, desde que dejé Suzuki por Yamaha, eran motos muy similares, así que ya tenía un camino trazado. Pero cuando pasé de Yamaha a Aprilia, era una moto tan diferente que tuve que adaptarlo todo. Al principio, me costó mucho, pero al final, conseguí ganar«. Sobre la presión, aclaró que nunca la sintió como tal: «No, realmente sentí que Aleix iba rapidísimo, nunca sentí presión extra, pero a veces Aleix conseguía dar vueltas con esa moto que yo no entendía. Así que tuve que adaptarme mucho a un estilo de pilotaje diferente, el que se necesitaba para Aprilia en aquel momento«.
El piloto no ha dudado en hacer balance crítico de esa etapa con la marca de Noale: «En mi opinión, no es suficiente, pero en 2023, perdimos al menos dos o tres oportunidades que podríamos haber ganado. Recuerdo una en Le Mans donde me caí, otra en Assen donde también me caí porque iba demasiado rápido. Y después, hubo algunas oportunidades de ganar, pero llovió y nos molestó un poco. Pero, en mi opinión, deberíamos haber ganado más, podríamos haberlo hecho«. Y sobre su última temporada antes del cambio, fue contundente: «En 2024 no teníamos el mejor equipo, pero aun así logramos buenos resultados. Desde mi punto de vista, fue más una deficiencia técnica en 2024 que falta de motivación o quizás relajación cuando decidimos que me iba a KTM y ellos fichaban a Martin, realmente todos dimos el 100%«.
El buen momento de Maverick Viñales
En KTM, el catalán asegura estar disfrutando como hacía tiempo, no lo hacía: «Me siento muy bien, obviamente, cuando llegué aquí, tenía expectativas un poco más bajas, a ver qué encontraba, pero me sorprendió mucho. Creo que el equipo KTM tiene un gran potencial. La relación que tuve inmediatamente con el Team Tech3 también fue fantástica. Te lo aseguro, estoy en un gran momento. Obviamente, después de la lesión en el hombro izquierdo estamos recomponiendo todo para volver al nivel que dejamos, pero es un momento muy bueno y un momento en el que realmente quiero volver a pilotar a mi mejor nivel porque creo que KTM tiene un gran futuro«. Sobre las diferencias de trabajar con fábricas tan distintas, ha especificado que por su experiencia cómo las fábricas europeas son más cómodas: «Como el sol, el día y la noche, es realmente diferente trabajar para equipos japoneses, italianos o austriacos. En un equipo japonés, tienen reglas, también hay que tener cuidado de no presionar demasiado. Mientras que en un equipo europeo, pueden hacerlo en un minuto, eso tiene sus pros y sus contras. Pero en estos tiempos, los equipos europeos han marcado una gran diferencia«.
Viñales también ha recordado uno de los momentos más difíciles de su trayectoria, la ruptura con Yamaha y lo que dejó en el camino. «Renunciaba a 17 millones de euros, quizá incluso más con bonificaciones. Pero me sentí mal«. Además, reconoció un error en la gran oportunidad que no tomó: «Me equivoqué al no fichar por Ducati, estuve muy cerca de Ducati, especialmente en 2019-2020. Siento un enorme respeto por Davide Tardozzi, así que sin duda habría sido la decisión correcta en aquel momento, pero no fui capaz de prever el futuro. No entendía que Ducati podría haber sido lo que es ahora. Aunque la moto ya empezaba a ir muy bien en 2017, no fui capaz de predecirlo, así que fue mi error«.
Por último, el de KTM ha hablado también sobre la situación que atraviesa Pecco Bagnaia y ha sido tajante con la respuesta, asegurando que Pecco sabrá reconducir la situación: «Si tuviera que darle un consejo, no creo que lo necesite. Él es bicampeón del mundo de MotoGP, mientras que yo aún no. Así que es difícil aconsejar a alguien que está mejor que tú ahora mismo. Lo que veo es que él lleva la moto que, en teoría, es la mejor, no es fácil cambiar a una moto un poco peor. Eso fue lo que me pasó cuando cambié de Yamaha a Aprilia. Pensé: ‘Quizás pueda con la Aprilia’, pero me llevó mucho tiempo conseguirlo. Aunque creo que quizás todo cambia de una carrera a otra. No es algo seguro… si ha estado fuerte, sigue fuerte. No es que tengas que aprender a conducir una moto, él ya sabe conducirla y lo hace muy bien. Así que creo que es cuestión de ritmo, en mi opinión, es una etapa. No veo mayor problema que una mala racha, que sin duda puede cambiar en unas cuantas carreras«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!