
Maverick Viñales opta por parar en para recuperar su hombro y regresar al 100 %
Maverick Viñales está viviendo un fin de semana muy complicado en el GP de Indonesia. La lesión en su hombro izquierdo, sufrida durante la Q2 del GP de Alemania, sigue condicionando su rendimiento al manillar de la KTM. Aunque la dolencia no ha empeorado, la recuperación no avanza al ritmo esperado, y el piloto de Roses ha decidido dar un paso al lado para centrarse en recuperar la fuerza necesaria. Así lo relató a nuestro colaborador Manuel Pecino, explicando cómo afronta Mandalika y cuáles son sus planes a corto y medio plazo para volver competitivo.
Un viernes de dolor y decisiones difíciles
¿Cómo te encuentras? Seguro que fastidiado…
«Me duele bastante. Este circuito exige muchos cambios de dirección a alta velocidad y estoy intentando forzar más que en Japón, lo que me provoca dolor y me falta fuerza. Puedo hacer las primeras curvas sin problema, pero en el cambio a la tercera curva ya empiezo a notar el déficit. Hasta ese punto, me siento competitivo, pero luego pierdo un segundo en apenas cuatro curvas. Por eso creo que lo más sensato es parar ahora, reconstruir un buen nivel físico y regresar cuando esté listo. Pensábamos que mejoraría sobre la moto, pero no ha sido así. La movilidad ha mejorado algo, pero la fuerza todavía no»
¿Cuándo tomarás esa decisión de parar?
«El domingo».
¿Significa que no competirás en Indonesia?
Dependerá de lo que hable con el equipo, pero la idea es parar y volver cuando esté en condiciones óptimas.
Viñales explicó que seguir compitiendo con el hombro lesionado no solo limita su rendimiento, sino que también le dificulta entender la evolución de la moto y cómo sacarle el máximo partido. La KTM requiere cambios de dirección precisos y rápidos, y la falta de fuerza en su hombro le impide mantener un ritmo constante y competitivo. Aunque pueda rendir bien en algunos sectores concretos, el conjunto del circuito se le hace ahora demasiado exigente.
¿Esto te impide trabajar en la moto como quisieras?
«Sí. Como ya comenté en Japón, necesitamos dar un paso atrás y, cuando esté al cien por cien, probar todo. En curvas donde no es necesario cambiar de dirección o son a izquierdas, voy igual o incluso mejor que mis referencias. Eso demuestra que, cuando estoy al cien por cien, puedo ser competitivo, pero ahora no es suficiente. Seguir con menos fuerza no tiene sentido».
¿Y con un ochenta por ciento de capacidad como mencionaste el jueves?
«Con un ochenta ya estaría bastante bien, pero ahora estoy muy por debajo de eso. Sinceramente, no tengo fuerza suficiente sobre la moto. Me pensaba que podría aguantar más, pero en estos cambios rápidos de dirección sufro demasiado.
Plan de recuperación y visión a medio plazo
El piloto detalló cómo será su recuperación y cómo planea volver a la competición en condiciones óptimas, dejando claro que su prioridad es alcanzar la máxima forma física antes de retomar la competición.
¿Cómo será el plan de recuperación sin subirse a la moto?
«El primer mes es básicamente con cabestrillo. Del mes uno al cuatro trabajamos movilidad —eso es lo que estoy haciendo ahora— y del cuatro al seis fuerza. A partir del sexto mes se puede empezar a entrenar para recuperar la fuerza total. Pero esperar seis meses supondría llegar ya al año que viene, y eso no es una opción para mí».
¿Y a partir de ahora qué harías?
«Ahora toca parar, entrenar en el gimnasio y recuperar hasta donde el hombro me lo permita».
¿La idea es proteger la temporada siguiente?
«Exactamente. La idea es llegar a Valencia o Portugal y hacer el test de pretemporada. Intentarlo ha valido la pena porque me ha servido para darme cuenta de que necesito parar. Si no lo hubiera hecho, habría tenido un remordimiento enorme por no haberlo intentado».
Con esta decisión, Maverick Viñales prioriza su salud y su preparación física para poder regresar a la moto en plena forma. En Mandalika, cada vuelta se traduce en tiempos más lentos de lo habitual y en una sensación constante de frustración al no poder rendir al nivel que él espera. Sin embargo, la decisión de retirarse temporalmente refleja madurez y sensatez, asegurando que podrá regresar cuando esté preparado para competir al máximo nivel y sin riesgos innecesarios.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!