Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Viñales: «Si quiero luchar con los grandes, tengo que pulir todos los detalles y Lorenzo me ayudará»

25 Nov. 25 | 12:00
Foto: RRSS @maverick12official

Viñales detalla su recuperación tras la lesión y revela su enfoque técnico y mental de cara a la nueva temporada.

Maverick Viñales ha ofrecido un relato detallado sobre su recuperación tras una complicada lesión de hombro, explicando cómo la adversidad le ha permitido replantear su enfoque tanto físico como mental de cara a los próximos retos en MotoGP. En una entrevista en el canal de Duralavita, el piloto español describió la gravedad de su situación y cómo la combinación de técnica, disciplina y asesoramiento profesional será clave para su regreso a la máxima categoría.

Según Viñales, la lesión que sufrió fue “curiosa y larga de recuperar”, con roturas de ligamentos, un 70% de rotura del tendón supraespinoso y una fisura, que fue la más complicada de tratar. “Eso te tienen que fijar con puntos. Se vuelve muy rígido y no tengo movilidad. Acoplarme a la moto todavía es complicado, explicó.

El piloto relató el momento exacto de su caída y cómo, pese a la adrenalina inicial, el dolor se hizo evidente cuando intentó quitarse el guante: Me vi el hombro abajo de todo y mi cabeza estaba… Me dolía cada vez más y estaba más rígido. Me durmieron y me lo pusieron a sitio. Una vez allí, me dijeron que me olvidara de correr ese fin de semana y los siguientes, y que debía operarme inmediatamente”.

«KTM hizo un trabajo muy bueno»

A pesar de la lesión, Viñales también compartió su satisfacción tras un reciente test con KTM. Destacó la concisión y eficacia del programa, que se centró en pruebas de aerodinámica, chasis y basculante en condiciones de pista húmeda y poco grip. “Fue todo muy conciso, además había poco grip en el circuito, que será muy importante para las pruebas. Fue un test súper concreto para definir piezas y fue un alivio cuando se hace un test tan perfecto y elaborado. KTM hizo un trabajo muy bueno”, afirmó.

El piloto español también recordó sus orígenes en el motociclismo, influenciado por la pasión de su abuelo y su familia. “Mi abuelo era súper aficionado a las motos. Antes se vivía un poco diferente: íbamos todo un fin de semana a un circuito con motos de motocross, hacíamos barbacoas y hogueras. Esa simplicidad es lo que más feliz recuerdo, comentó.

TE INTERESA VER:
Zarco, sin conclusiones tras el test de Valencia: "No se puede apostar todo a una sola carta"

Viñales enfatizó cómo esa mentalidad de esfuerzo y disciplina desde pequeño lo moldeó como competidor: “Sabía que tenía que ganar; si no lo hacía, no estaba contento. La mentalidad que tenía de pequeño la confirmé cuando salté a 125 en el Campeonato de España y Europa. Nada más empezar, gané alguna carrera y entendí que podía tener mi carrera”.

«Tener un ojo externo es vital»

En cuanto a su evolución técnica, Viñales reconoció que siempre ha confiado en su talento y velocidad, pero que ahora busca perfeccionar todos los detalles con ayuda de pilotos experimentados como Jorge Lorenzo. Si quiero luchar con los grandes, tengo que pulir todos los detalles. Jorge es un piloto técnico que me puede ayudar en esos detalles que necesito. Ahora soy un alumno en ese sentido. El hambre que tengo por ganar es inmensurable y cada detalle cuenta”, declaró.

Finalmente, Viñales enfatizó la importancia de la precisión y el método en su pilotaje. “Necesito ser preciso. La MotoGP de hoy exige constancia. Durante la pretemporada trabajamos mucho en el método y en mejorar mi estilo de pilotaje técnico, que luego puedo aplicar en las carreras y tests. Tener un ojo externo es vital, porque a veces la sensación desde dentro es distinta a lo que se ve desde fuera”, concluyó.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!