
El piloto analiza su adaptación a la moto y los desafíos del GP de Tailandia, destacando su progreso y áreas de mejora.
Maverick Viñales no ha tenido un día fácil en el Gran Premio de Tailandia, pero su determinación sigue intacta. En la primera sesión de entrenamientos del Mundial 2025, un problema eléctrico dejó su moto fuera de combate, pero el piloto de KTM no perdió la calma. Viñales, siempre meticuloso, reconoce que aún está en pleno proceso de adaptación con su moto. A lo largo de la jornada, destacó cómo su pilotaje sigue evolucionando, pero también reconoció las áreas donde debe mejorar, como la salida de las curvas, un punto crucial para ganar la competitividad que le permita luchar al frente del pelotón, según nuestro colaborador Manuel Pecino.
El piloto español ha comenzado el fin de semana con ciertos contratiempos cuando se le ha parado la moto en la FP1, pero mantiene una actitud positiva frente a los imprevistos. «Ha sido un problema eléctrico. Nada que objetar, al final son cosas que pasan. Mejor que pase en la FP1 que no en carrera.»
«Hay ciertos puntos que los hago bien y otros me parece ir al límite»
Viñales ha explicado cómo un contratiempo le impidió mejorar su tiempo, a pesar de haber mostrado un buen ritmo durante la sesión. «Me ha jodido una bandera amarilla porque me había colocado muy bien detrás de Marc y ya ese primer sector venía ya en rojo y hemos encontrado una bandera amarilla. Luego le he perdido un poco la rueda. Igualmente, he hecho un buen tiempo solo, pero me falta camino para aprender la moto. Hay ciertos puntos del circuito que los hago muy bien al nivel de la mejor KTM y otros que sin embargo me parece ir al límite. Entonces quiere decir que todavía necesito más adaptación para la moto.»
El de KTM ha detallado cómo está abordando uno de los problemas más complejos con su moto, el manejo del neumático trasero y el control en las curvas. «La moto espina, incluso en la he probado a ir con el neumático medio, darle vueltas para entender bien qué sucede. Es algo que hay que trabajar, está claro, pero bajo mi punto de vista todo viene como tú encaras. La salida de la curva me ha ido muy bien hacer tres vueltas detrás de Marc para ver cómo ellos encaran esa última curva y utilizan mucho menos neumático trasero que nosotros cuando tocan el gas. Entonces creo que está un poco ahí en la manera que tú paras la moto en la última parte y la giras. Ahora mismo estoy entrando con demasiada velocidad en esa última parte del apex y no me da tiempo a girar. Es ahí donde debo trabajar yo con el pilotaje, porque Pedro es capaz de pararla un poquito mejor y ahí es donde me ha sacado esa diferencia hoy.»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!