Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Xaus: “El décimo título es la motivación de Márquez desde que entró en rivalidad contra Rossi”

5 Dic. 24 | 15:19
Rubén Xaus MotoGP Duralavita
Foto: Duralavita

Rubén Xaus daba su punto de vista de la temporada de MotoGP 2024 en Duralavita.

El ex piloto de motociclismo (aunque no tanto), pues ha sido ganador este año de la categoría Bagger GP (un campeonato americano de motos touring con maletas), habla de todo lo ocurrido a final de temporada en MotoGP. Rubén Xaus trata diferentes temas como Jorge Martín en su primera rodada con la Aprilia, entre otras cosas más.

“Yo veo dos situaciones complejas aquí. Llegas con una inercia de Ducati, con mucha información con una velocidad brutal y te subes a la moto -como pasa muchas veces- en noviembre que te subes a la otra moto y vas rápido igual. ¿Por qué? Porque hay frescura, es todo nuevo, tienes el ritmo, conduces fácil, conduces no con fuerza física sino con talento. Porque llevas muy cansado de 40 carreras de todo el año y esto te permite que saques más el talento, que en la moto es lo más importante”, dio su parecer Xaus.

No todo es positivo en esto: “El problema es cuando te vas un mes y medio de vacaciones, dejas de subir a la moto, pides cosas porque llevas esa inercia y porque tú conduces de una manera en ese momento. Pero cuando te subes a los test de febrero, tu físico es otro, te has refrescado, vienes con una hambre diferente. Quizás te subes a la moto pensando que lo que van a traer es ya un salto de calidad increíble, pero tu manera de conducir quizás no es como lo que hiciste en noviembre. La pista estaba poco gomada, es un test post carrera… Entonces por eso a veces pasan cosas”, añadía.

“Quizás te subes a la moto pensando que lo que van a traer es ya un salto de calidad increíble, pero tu manera de conducir quizás no es como lo que hiciste en noviembre”

“Pero yo creo que hay dos caras. La otra sumarle que Aprilia no tiene el potencial que tiene Ducati ni tiene ocho motos de información para poder hacer lo que hace este año Ducati. Aprilia va a tener otras dificultades y que ojalá lleve el número uno en la moto”, comparaba a las dos firmas italianas que hay en MotoGP.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA | Trackhouse revela sus nuevos colores para MotoGP 2025

Pedro Acosta no pudo conseguir ciertas cosas por el rendimiento de la KTM. “No puedes poner la palabra ‘decepcionar’ en esta situación de Pedro Acosta. ¿Decepción en un piloto de 20 años que está con los mejores pilotos del mundo en los últimos 20 campeonatos? O sea si tú me quitas Márquez, Martín, Acosta te gana carreras de golpe. Ha llegado en el mejor mundial de toda la historia de las motos, entonces por eso no puedes decir que ha decepcionado. Y lo ha hecho con una moto que es inferior a las otras. Los talentos o los ganadores, los mejores del mundo siempre tienen capacidad para crear su propio camino de una manera que sería pues como una bola de cristal o como una magia“, definió así el 2024 del murciano.

Marc Márquez, por su parte, buscará seguramente ganar el título como piloto oficial de Ducati: “Está claro que bueno que Marc Márquez tiene muy claro que el objetivo suyo desde hace tiempo que es el de conseguir ese décimo mundial. Y es su motivación desde que entró en rivalidad contra Valentino Rossi, creo yo, porque su objetivo ha sido aprender mucho de Valentino Rossi. Creo que Marc Márquez, su objetivo ha sido este, el décimo mundial, y tenía claramente lo que necesitaba para llegar a este camino y creo que está creando que el año que viene tiene muchos números para que pueda conseguirse”, dijo Xaus del ilerdense.

“¿Decepción en un piloto de 20 años que está con los mejores pilotos del mundo en los últimos 20 campeonatos?”

Maverick Viñales y su cambio a KTM: “Creo que la Aprilia es radical y más parecida a la KTM de lo que puede ser a la Ducati. La Aprilia es una moto muy característica que ha desarrollado Aleix Espargaró, que tenía mucha inclinación y que era muy capaz de hacer un paso por curva que otros no hacían. Incluso girando la moto con más inclinación que los demás. Se ha desarrollado por ese camino. A Maverick le iba muy bien o muy mal”, admitía Rubén Xaus.

TE INTERESA VER:
Ai Ogura se prepara para su debut en MotoGP: "No hay un objetivo exacto, como ser el mejor rookie"

“La moto en KTM, pocos pilotos han sido capaces de estar todos los días ahí, como Pedro Acosta. Vale, Binder le hemos encontrado como remontador increíble en muchas carreras, y en otras carreras perdido como nadie. Yo creo que el problema que tienen hoy sea Maverick y que Enea, es verdad es muy bueno que llegan con mucha experiencia y como pilotos líderes, pero también llegan con muchas pretensiones”, mencionaba también al recién incorporado Bastianini.

“El ego muchas veces de las personas bajarlo cuesta muchísimo. Cuando ya un piloto de estas características tienen igual 25, 28, 30, 32, los que sean y han ganado dinero. Ciertas cosas no las aceptan”, desveló Xaus. “Esto puede pasar que claro, lleguen y puedan decirle a KTM: ‘esto, esto y esto’. Porque te traes mucha información de Aprilia para mejorar la KTM, quieres hacerlo y muy rápido pero claro Puede ser un ‘handicap’, puede ser una ayuda… a este nivel estamos viendo que las diferencias son tan pequeñas que por mucho que le puedas poner muchas ganas, cambiar una décima en una moto en 3 km de pista con 25 curvas no es tan fácil”, concluyó.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!