Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Xaus: “La lesión de Marc Márquez es más seria de lo que se ha explicado”

1 Nov. 25 | 17:00
Fuente: RRSS Marc Márquez

Rubén Xaus: “Álex Márquez está haciendo de Marc, ha cogido una responsabilidad que se está creyendo”

Rubén Xaus analizó en profundidad el Gran Premio de Malasia en el podcast Duralavita, donde repasó el papel de los hermanos Márquez, el estado físico de Marc y la evolución de Pecco Bagnaia y Pedro Acosta. El expiloto catalán, siempre directo, destacó la madurez de Álex Márquez en Sepang, asegurando que “el destino le ha abierto la oportunidad para demostrar lo que vale y está siendo un líder”.

Para Xaus, la transformación del pequeño de los Márquez ha sido evidente: “Los últimos dos años ha estado pegado a su hermano, pero cuando desaparece y se queda solo, tenía esa presión encima. El sábado se le notó, pero cuando se la sacó el domingo, se puso todo en su sitio y salió el talento”. Según el barcelonés, Álex ha dado un paso que antes le costaba asumir: “Ya ha hecho de Marc este fin de semana, y eso no lo hacía antes. Está cogiendo una responsabilidad que se está creyendo”.

“No tiene sentido que Marc vuelva aún, su lesión es más seria de lo que se ha explicado”

El análisis de Xaus también se detuvo en la lesión de Marc Márquez, que lo mantiene fuera desde su caída en Indonesia. En su opinión, el ambiente que rodea al nueve veces campeón ha cambiado respecto a otras temporadas: “En la lesión de Marc se ha hecho un silencio y una cautela muy grande, la gente ha aprendido a ser seria con su físico. Esta lesión es más difícil de lo que se ha explicado”.

Rubén fue claro sobre el regreso del piloto de Cervera: “No tiene sentido que Marc volviera en Valencia, no tiene prisa y vendría sin ritmo, sin ese flow”. A su juicio, la decisión más inteligente pasa por centrarse ya en el futuro: “Marc no ha probado la GP24, por tanto la GP25 es la mejor moto. Pero cuando coja la GP26, será mejor todavía, porque la han hecho a su gusto… y será peor para el resto”.

Bagnaia, Acosta y el factor mental

El expiloto también tuvo palabras para Pecco Bagnaia, cuyo rendimiento en Malasia le recordó a su versión más sólida de Japón: “La frenada de final de recta de Pecco era lo que hacía en Motegi, quizá encontró algo en tres o cuatro puntos. Lo que le ha pasado ha sido equivalente a lo de Jorge Martín: se han desconectado, y no por talento, sino por la cabeza, por detalles fuera del motociclismo”. Para Xaus, la parte mental sigue siendo determinante en MotoGP. “Los mecánicos son mecánicos, con sus vidas y sus sueldos. El último detalle es la conexión con el piloto, y ahí está la diferencia. Los dos pilotos con más talento después de Marc están mal”, apuntó.

TE INTERESA VER:
En Gresini compran "esa teoría de que Marc Márquez es extraterrestre y Alex el campeón de los terrestres"

En contraste, destacó la agresividad y constancia de Pedro Acosta, al que comparó con los grandes talentos de la historia reciente: “Pedro está en todos lados, y me encanta. Es agresivo, constante, adelanta donde nadie, le falta algo a KTM, pero está demostrando que puede ganar en cualquier sitio. Estudia dónde puede atacar, y cada día le sale un rival diferente. Por eso lo aplaudo, porque está en todos, y no todos están siempre”.

Xaus cerró su intervención con un mensaje hacia Fabio Quartararo, víctima de una Yamaha que no responde: “Cada día que se sube a esa moto sufre. A una vuelta rápida va, pero en carrera llega un momento que tira la toalla. Si no se cree que solo hay un año, va a sufrir todo el año como ha hecho este”.

Rubén Xaus dejó claro que el panorama de MotoGP vive una transición donde las jerarquías se mueven rápido, y donde el liderazgo no se hereda, sino que se conquista. “Álex Márquez está demostrando que puede ser ese líder, el que recoge el testigo cuando su hermano no está. Lo está haciendo suyo”, concluyó.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!