Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Xaus: «La peor Ducati era diez veces mejor que la mejor Honda para Marc Márquez»

10 Sep. 25 | 13:07
FOTO: Ducati

Rubén Xaus ha analizado lo sucedido en el GP de Cataluña.

Los hermanos Márquez volvieron a lo más alto del podio en Montmeló; Marc en la Sprint Race y Alex en la carrera del domingo. Un resultado que confirma su dominio esta temporada; a pesar que el piloto de Gresini ha tenido algunas semanas difíciles antes del GP de casa. Por otro lado, Pecco Bagnaia sigue sufriendo sobre la Ducati; aunque pudo ser séptimo en la cita catalana tras una gran remontada desde la vigésimo primera posición. En el último episodio de ‘Duralavita’, Rubén Xaus ha hablado de las claves del fin de semana.

Xaus afirmaba que «no se da el protagonismo que tiene lo que está haciendo Alex Márquez». «Marc ya la gente lo tiene asumido, viene donde viene, el talento que tiene. Pero lo que está haciendo Alex Márquez es espectacular. Porque el mismo Marc ha dicho ‘mi hermano no tiene el talento que tengo yo y que tienen los grandes, pero tiene una capacidad de superación y de trabajo que te lleva a un nivel'», recordaba-

«Esto es lo más difícil, porque toda su carrera deportiva le ha perseguido el que estaba allí por su apellido. Entonces yo aplaudo este renacer de Alex Márquez, últimas carreras, yo creo que también ha habido un poco de presión por algunas cositas, y le han salido torcidas algunas cosas. Pero lo de Alex Márquez es espectacular, para mí espectacular», recalcaba.

«Este fin de semana, Márquez se ha preparado muchísimo»

Xaus destacaba además la importancia de los trazados que favorecen a los pilotos más allá de los que siempre están delante. «Hay muchos pilotos que viven de esa carrera. Salvan campeonatos y firman o renuevan, porque los mueves en una carrera concreta o dos carreras concretas, o en una situación concreta».

Hablaba, por ejemplo, del caso de Johann Zarco. El francés logró la victoria en Le Mans y un podio en Silverstone. Además, logró vencer también en las 8 Horas de Suzuka. Unos resultados que le han permitido, a pesar de la difícil situación de Honda y sus pilotos, renovar por dos años más con el LCR. «Y cuando ya renuevas, también, te sacas un peso encima y te ayuda a que sigas motivado», afirmaba.

TE INTERESA VER:
Di Giannantonio explica su caída: "La suerte todavía no está de nuestro lado"

Xaus también valoraba el trabajo de Marc Márquez, gestionando una carrera en un trazado que, históricamente, no es de sus favoritos. «La lectura de Marc aquí: ‘En Austin voy tan sobrado que me relajo y me caigo o hago un error. Y aquí, como no voy sobrado para nada, voy súper concentrado en todo momento’. Y la moto aquí seguro que se le cerró 14 veces delante. En otras carreras como Austin, que va sobrado, de golpe cuando se le cierra, como no se lo está esperando, viene el error. Y yo creo que este fin de semana él se ha preparado muchísimo», contaba.

«El técnico de Márquez me decía: ‘no pide nada, llega a la moto y de adapta»

La otra cara de la moneda es la de su compañero Pecco Bagnaia, que sigue en dificultades. «Estuve con Tardozzi. Tardozzi ha sido mi jefe toda la vida y hablamos un momento porque, por situaciones, muchos de mis mecánicos de la época de Superbikes han ido recalando en la MotoGP. Y me decía, ‘la GP24 y la GP25 es la misma moto, se olvida. Hay tres cosas, pero las tres cosas son pequeñas. Eso es un tema de electrónica y una tontería más’. Y digo ‘pues tienes un problema muy grande con Bagnaia’. Y me dice: ‘tenemos un problema muy grande con Bagnaia’«.

Mientras, Marc y Alex Márquez se han adaptado perfectamente a la GP25 y a la GP24 respectivamente. El de Gresini, además, dando un gran paso adelante con respecto a la pasada temporada. «Álex Márquez en la GP22 le fue tan bien y lo hizo tan bien que cuando llevaron a la GP23 se esperaba que lo haría mucho mejor. Y se encontró una moto mucho más crítica, se llegó a adaptar menos y hizo más errores«.

«Como [Marc] Márquez venía de una moto muy crítica, que era la Honda, se subió a la Ducati y le da igual que fuera la peor Ducati. La peor Ducati era 10 veces mejor que la mejor Honda. En donde creo que Marc entrando de cero y adaptándose y reencontrándose delante puso parte de suya. Estuve con el técnico y el técnico me decía: ‘no pide nada Marc. Marc llega a la moto y se adapta'», finalizaba.

TE INTERESA VER:
Luca Marini: "Fue un error por mi parte pensar que podía alcanzar a Acosta"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!