
Rubén Xaus fue otro de los participantes de Dura la Vita tras el GP de Le Mans
El club de colaboradores: Rubén Xaus es otro de los que se sientan en la mesa redonda de Dura la Vita para comentar los aspectos más destacados de cada Gran Premio. La semana pasada, como es habitual los lunes, los participantes grabaron el respectivo programa, esta vez con la ausencia de Jorge Lorenzo.
Rubén Xaus fue muy claro, e hizo una breve lectura que le sirvió de resumen a lo sucedido en el GP: “Marc, Marc y Marc. Ha vuelto a poner la guindilla, y está en absolutamente todas las apuestas” decía. «Yo creo que el adelantamiento de Márquez, además de la seguridad de haber estado detrás de Bagnaia 24 vueltas, viene de la duda de Pecco por no saber dónde adelantar a Martín. Y en MotoGP si tienes dudas pasan esas cosas» comentaba sobre el adelantamiento en la última vuelta.
«Yo creo que Márquez viene a desestabilizar a estos dos pilotos (Martín y Pecco), que con una GP23 está todos los días ahí, y cada vez va a estar más. Siempre acaba llegando material que poco a poco va igualando el asunto» comentaba.
Un análisis de Jorge Martín y Pedro Acosta
Además, Xaus aprovechó para analizar lo que el piloto madrileño está haciendo este inicio de temporada: “Jorge Martín siempre ha sido rápido por él mismo. Y esto claramente él lo sabe. Esta entrada de las Sprint lo catapultó a ganar carreras, para él ha salido el sol. Todo el paddock sabe que él es el líder de las carreras rápidas en cualquier parte del mundo. Es ahí donde creo que ha marcado la diferencia pero aparte tiene un aliado en casa que se llama Pramac. Porque ellos saben que el año que viene puede que se vayan a Yamaha, pero Jorge tiene un contrato con Ducati, entonces si se van a Yamaha, ¿crees que lo han a dejar colgado en el camino?» se preguntaba.
«Además viene Montmeló. Eso es presión para Marc Márquez, que correrá en casa. Y la otra es Mugello, que la presión será para Pecco. Creo que está jugando con dos carreras ya a la vista» opinaba.
Además, en Le Mans pudimos ser partícipes de la primera caída de Pedro Acosta, que hasta el momento, era el único piloto de toda la parrilla que había puntuado en todas las carreras disputadas: «Acosta es como si llevara veinte años en MotoGP. Yo le aplaudo cada vez que lo veo en la tele. Aquí cada carrera cambian cosas, entonces él ha evolucionado con poca presión porque hay más de uno adaptándose. Ves que todo está cambiando, y él se ve tan capaz y la gente lo ha subido tan arriba, que se ha crecido. En Le Mans es muy fácil caerse y se cayó, sin más»
‘El Mercato’ de fichajes, analizado por Dura la Vita
Y es que Ricard Jové se ha hecho con una sección realmente interesante en el programa, en la que todos pueden opinar o poner sus pensamientos en conjunto acerca de lo que sucederá con los equipos y pilotos. En esta ocasión, como viene siendo habitual, el tema principal es Ducati y su organización para 2025.
«En el mercado hay una lectura económica mucho más grande. Ahora hay equipos que no tienen para pagar lo que se pide, como un Gresini o un VR46. Están llenos de adhesivos y tienen pilotos que no cobran millonadas. Y por el contrario, Pramac tiene dos adhesivos en la moto. No es algo de dinero, es algo de caché, ellos están a otro nivel. Yo hago una lectura: Martín tiene 10 años de carrera deportiva por delante. Pero ni Martín ni Pecco juntos venden lo que vende Márquez, eso es así aunque me sepa mal. Los tres tienen un talento brutal, pero hay pilotos que venden y que no venden. Igual que cuando Valentino Rossi se fue de MotoGP y se perdió share, pero a día de hoy nadie se acuerda de Rossi» afirmaba.
Para terminar, Xaus hacía sus predicciones para el GP de Montmeló, repitiendo el podio tal cual se vio en Le Mans: «Martín, Márquez y Bagnaia«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!